Banco_Ficohsa

Estados Financieros 2023 Banco Ficohsa (Panamá), S.A. (Entidad 100% subsidiaria de Grupo Financiero Ficohsa, S.A.) Notas a los estados financieros por el año terminado el 31 de diciembre de 2023 (En balboas) - 9 - 1. Información general Banco Ficohsa (Panamá), S.A., (el “Banco”), es una sociedad anónima constituida bajo las leyes de la República de Panamá el 14 de enero de 2011, mediante Escritura Pública No.919 e inició operaciones el 4 de mayo de 2011. Mediante Resolución SBP No.0162-2012 del 20 de diciembre de 2012, la Superintendencia de Bancos de Panamá, aprobó al Banco el cambio de Licencia Internacional a Licencia General, iniciando operaciones el 11 de marzo de 2013. La Licencia General le permite llevar a cabo el negocio de banca en Panamá así como en el exterior y realizar aquellas otras actividades que la Superintendencia de Bancos de Panamá autorice. El Banco es subsidiaria 100% poseída por Grupo Financiero Ficohsa, S.A., una entidad establecida en la República de Panamá. La oficina principal del Banco está ubicada en Costa del Este, Ave. Centenario P.H. Dream Plaza, piso 16, Panamá, República de Panamá. 2. Adopción de las nuevas y revisadas Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF’s) 2.1 Normas e interpretaciones adoptadas sin efectos sobre los estados financieros Para el año terminado el 31 de diciembre de 2023 entraron en vigor las siguientes normas NIIF e interpretaciones de las mismas (en adelante, “CINIIF”), que no tuvieron un impacto en los estados financieros del Banco. 2.2 Las Normas Internacionales de Información Financiera emitidas que aún no son efectivas A la fecha de autorización de estos estados financieros, el Banco no ha aplicado las siguientes NIIF nuevas y revisadas que han sido emitidas, pero no son aún efectivas y no han sido adoptadas por el Banco. En la fecha de autorización de estos estados financieros, el Banco no ha aplicado las siguientes Normas NIIF nuevas y modificadas que se han emitido pero que aún no están vigentes: Enmiendas a NIIF 10 e NIC 28 (enmiendas) Venta o contribución de activos entre un inversionista y su asociada o negocio conjunto Enmiendas a NIC 1 Clasificación de los pasivos como corrientes o no corrientes. Enmiendas a NIC 1 Pasivos no corrientes con obligaciones de hacer y no hacer (covenants) Enmiendas a NIC 7 Acuerdos de proveedores de financiamiento Enmiendas a NIIF 16 Pasivos por arrendamiento en una transacción de venta y arrendamiento en vía de regreso. La Administración no espera que la adopción de los estándares antes mencionados tenga un impacto importante en los estados financieros del Banco en períodos futuros, excepto como se indica a continuación: Enmiendas a NIIF 10 e NIC 28 - Venta o contribución de activos entre un inversionista y su asociada o negocio conjunto Las enmiendas a la NIIF 10 y la NIC 28 tratan situaciones donde hay una venta o contribución de activos entre un inversionista y su asociada o negocio conjunto. Específicamente, las enmiendas establecen que las ganancias o pérdidas resultantes de la pérdida de control de una subsidiaria que no contiene un negocio en Banco Ficohsa (Panamá), S.A. (Entidad 100% subsidiaria de Grupo Financiero Ficohsa, S.A.) Notas a los estados financieros por el año terminado el 31 de diciembre de 2023 (En balboas) - 10 - una transacción con una asociada o un negocio conjunto que es contabilizada utilizando el método de participación, se reconocen en los resultados de la controladora sólo en la medida de la participación de los inversionistas no relacionados en esa asociada o empresa conjunta. Del mismo modo, las ganancias y pérdidas resultantes de la remedición de las inversiones retenidas en cualquier antigua subsidiaria (que se ha convertido en una asociada o un negocio conjunto que se contabiliza utilizando el método de participación) al valor razonable, se reconocen en los resultados de la controladora anterior, sólo en la medida de la participación de los inversionistas no relacionados en la nueva asociada o negocio conjunto. La fecha de entrada en vigor de las enmiendas aún no ha sido fijada por el IASB; sin embargo, se permite la aplicación anticipada. La Administración del Banco prevé que la aplicación de estas enmiendas puede tener un impacto en los estados financieros del Banco en períodos futuros en caso de que tales transacciones surjan. Enmiendas a NIC 1 - Presentación de estados financieros - Clasificación de pasivos como circulantes y no-circulantes Las enmiendas a NIC 1 publicadas en enero de 2020, afectan solo a la presentación de los pasivos como circulantes y no circulantes en el estado de situación financiera y no el monto o momento en el cual se reconoce cualquier activo, pasivo, ingreso o gasto, o la información revelada acerca de esas partidas. Las enmiendas aclaran que la clasificación de los pasivos como circulantes y no circulantes se basa en si los derechos en existencia al final del periodo de reporte, especifican que la clasificación no se ve afectada por las expectativas acerca de si el Banco ejercerá su derecho de aplazar la liquidación de un pasivo, explica que los derechos existen si las obligaciones contractuales (covenants) se cumplen al final del periodo de reporte e introduce la definición de ‘liquidación’ para dejar claro que la liquidación se refiere a la transferencia a la contraparte de efectivo, instrumentos de capital, otros activos u otros servicios. Las enmiendas son aplicadas retrospectivamente para períodos anuales que inician en o después del 1 de enero de 2024, con la aplicación anticipada permitida. El IASB ha alineado la fecha efectiva con las enmiendas de 2022 a la NIC 1. Si el Banco aplica las enmiendas de 2020 en forma anticipada, se requiere también que aplique las enmiendas de 2022 en forma anticipada. La Administración del Banco anticipa que la aplicación de estas enmiendas puede tener un impacto en los estados financieros del Banco en períodos futuros. Enmiendas a NIC 1 - Presentación de estados financieros - Pasivos no corrientes con obligaciones de hacer y no hacer (covenants) Las enmiendas especifican que solo los covenants que el Banco se le requiera cumplir en o antes del final del período de reporte, afectan a el derecho del Banco de diferir el pago del pasivo al menos por doce meses después de la fecha de reporte (y por lo tanto deben ser considerados en evaluar la clasificación de un pasivo como corriente y no corriente). Dichos covenants afectan si los derechos existen al final del período de reporte, incluso si el cumplimiento con el covenants es evaluado solo después de la fecha de reporte (por ejemplo, un covenants basado en la posición financiera del Banco a la fecha de reporte que está evaluada para cumplimiento solo después de la fecha de reporte. El IASB también especifica que el derecho de diferir el pago de un pasivo al menos por doce meses después de la fecha de reporte no es afectado si el Banco solo tiene que cumplir con un covenants después del período de reporte. Sin embargo, si el derecho del Banco a diferir el pago de un pasivo está sujeto al cumplimiento de covenants dentro de doce meses después de la fecha de reporte, el Banco revela la información que haga que los usuarios de los estados financieros entiendan el riesgo de que los pasivos sean pagados dentro de los doce meses después del período de reporte. Esto incluiría información acerca de los covenants (incluyendo la naturaleza de los covenants y cuando el Banco requiere cumplirlos), el valor en libros de los pasivos relacionados y los hechos y circunstancias, si hay alguna, eso indica que el Banco puede tener dificultad para cumplir con los covenants. 9 10

RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw