Banco_Pichincha

Banco Pichincha Panamá, S. A. (Panamá, República de Panamá) Notas a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2023 (Cifras en balboas) -55- 4. Administración de Riesgos de Instrumentos Financieros (Continuación) Al mismo tiempo, se definen políticas que permiten mitigar los riesgos operativos identificados y dar seguimiento al desarrollo de planes de acción. El alcance establecido por el modelo de gestión incluye las siguientes actividades:  Identificar eventos de pérdida (real o potencial) en los diferentes procesos del Banco (procesos prioritarios).  Valorar el impacto de los eventos de riesgo identificados.  Determinar el nivel de pérdidas esperadas e inesperadas, producidas por la materialización de los riesgos operativos.  Definir las posibles acciones de cobertura de dichas pérdidas.  Dar seguimiento a la ejecución de planes de mitigación definidos por las Unidades Ejecutoras.  Proponer políticas (de requerirse), tendientes a mitigar riesgos de operación identificados.  Evaluar el nivel de riesgo operativo en la generación de nuevas operaciones, productos y/o servicios. El Departamento de Auditoría Interna, a través de sus programas, realiza la labor de asegurar el cumplimiento de los procedimientos y controles registrados, monitoreando a su vez, la severidad de los riesgos. Esta metodología tiene como objetivo fundamental añadir el máximo valor razonable a cada una de las actividades de la organización, disminuyendo la posibilidad de fallas y pérdidas. Adecuación de Capital La Ley Bancaria en Panamá indica que los bancos de licencia general deben mantener un capital pagado o asignado mínimo de B/.10 millones; y un índice de adecuación de capital mínimo del 8% de sus activos ponderados por riesgo, los cuales deben incluir las operaciones fuera del estado de situación financiera. Las medidas cuantitativas establecidas por la regulación para asegurar la adecuación del capital requieren que el Banco mantenga montos mínimos del Capital Total y del Capital Primario (Pilar 1) sobre los activos ponderados con base en riesgos. Al 31 de diciembre de 2023, la Administración considera que el Banco cumple con todos los requisitos de suficiencia patrimonial a los que está sujeto. Dentro de sus objetivos institucionales, la Administración del Banco tiene como meta principal el mantener un elevado nivel de solvencia y altos estándares de desempeño ante el público, sus clientes y organismos de control; enmarcado en una preocupación constante hacia el fortalecimiento patrimonial.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw