Banco Pichincha Panamá, S. A. (Panamá, República de Panamá) Notas a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2023 (Cifras en balboas) -51- 4. Administración de Riesgos de Instrumentos Financieros (Continuación) Dentro del marco de gestión de riesgo de mercado, el Banco estima el riesgo o pérdida esperada por riesgo de mercado, estos límites están definidos en umbrales de apetito y tolerancia máxima, en adición, mantiene otros límites de exposición como por emisor, industria y países, con el objetivo de mantener una cartera diversificada y riesgos con una correlación inversa que puedan solventar pérdidas posibles por condiciones atípicas de mercado. Los límites para la administración de riesgo mercado son aprobados por el Comité de Riesgos y ratificados por la Junta Directiva del Banco. Los cálculos efectuados utilizando la metodología del VaR histórico, se detallan a continuación: 2023 2022 Al final del año 2,005,341 2,420,520 Promedio del año 1,996,071 3,463,368 Máximo del año 2,242,420 5,169,108 Mínimo del año 1,823,094 2,146,711 A continuación, se detallan la composición y análisis de cada uno de los tipos de riesgo de mercado: Riesgo de Tasa de Cambio Es el riesgo de que el valor de un instrumento financiero fluctúe como consecuencia de variaciones en las tasas de cambio de las monedas extranjeras, y otras variables financieras. El Banco mantiene exposiciones mínimas en monedas como parte de la gestión operativa. Las operaciones de activos y pasivos corresponden a exposición mínimas con relación al total de activos. Al 31 de diciembre de 2023, la exposición del Banco se encuentra concentrada en dólares de los Estados Unidos de América. Se registran también saldos en euros, cuyos montos equivalentes en dólares son B/.1,664,291 (2022: B/.7,609,067) que corresponden a depósitos a la vista en bancos, saldo de cartera de crédito más sus intereses y B/.1,667,545 (2022: B/.7,280,301) que corresponden a depósitos a plazo de clientes y financiamientos recibidos.
RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw