Banco Pichincha Panamá, S. A. (Panamá, República de Panamá) Notas a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2023 (Cifras en balboas) -38- 4. Administración de Riesgos de Instrumentos Financieros (Continuación) Análisis de la Calidad Crediticia de los Activos Financieros Calificación por Categorías de Riesgo de Crédito El Banco asigna a cada exposición una calificación de riesgo de crédito basado en una variedad de datos que se determine sea predictiva de la PI y aplicando juicio de crédito experto. El Banco utiliza estas calificaciones para propósitos de identificar incrementos significativos en el riesgo de crédito bajo la política interna. Las calificaciones de riesgos de crédito son definidas utilizando factores cualitativos y cuantitativos que son indicativos de riesgo de pérdida. Estos factores pueden variar dependiendo de la naturaleza de la exposición y el tipo de prestatario. El Banco utiliza para la evaluación de los préstamos el mismo sistema de clasificación del riesgo de crédito que la Superintendencia ha establecido para la determinación de las reservas regulatorias. Las calificaciones de riesgo de crédito son definidas y calibradas para que el riesgo de pérdida incremente exponencialmente a medida que el riesgo de crédito se deteriora y para que, por ejemplo, la diferencia en el riesgo de pérdida entre las calificaciones normal y mención especial sea menor que la diferencia entre el riesgo de crédito de las calificaciones mención especial y subnormal. Para aquellos instrumentos financieros como los activos mantenidos para la venta y cuentas por cobrar, se considera la calificación máxima de riesgo de crédito definida por el Banco. Para las inversiones en valores, se utiliza la calificación de riesgo internacional de Moody’s, Standard and Poor’s o Fitch Ratings Inc. En el evento de ocurrir, a juicio experto, un deterioro notable debido a las situaciones de mercado en donde se reflejen indicadores financieros y económicos con un nivel de riesgo alto o de materializarse una baja de calificación de al menos dos (2) calificadoras de riesgos en títulos sin grado de inversión, el Banco puede determinar que una exposición ha incrementado significativamente su riesgo de crédito, lo cual podría requiere un cálculo de provisiones durante el tiempo de vida del instrumento financiero.
RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw