Banco_Pichincha

Banco Pichincha Panamá, S. A. (Panamá, República de Panamá) Notas a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2023 (Cifras en balboas) -29- 3. Resumen de Políticas Contables Materiales (Continuación) (l) Depósitos de Clientes, Financiamientos Recibidos y Bonos por Pagar Estos instrumentos son el resultado de los recursos que el Banco recibe y son medidos inicialmente al valor razonable, neto de los costos de transacción. Posteriormente se miden al costo amortizado, utilizando el método de interés efectivo. (m) Valores Vendidos bajo Acuerdos de Recompra Los valores vendidos bajo acuerdos de recompra son transacciones de financiamiento a corto plazo con garantía de valores, mediante los cuales se tiene la obligación de recomprar los valores vendidos en una fecha futura y a un precio determinado. La diferencia entre el precio de venta y el valor de compra futura se reconoce como gasto por intereses bajo el método del interés efectivo. (n) Pasivos por Arrendamiento En la fecha de inicio de un contrato de arrendamiento, el Banco reconoce un pasivo por arrendamiento calculado al valor presente de los pagos futuros por arrendamiento. El Banco descuenta los pagos futuros de cada arrendamiento utilizando la tasa incremental calculada, considerando una tasa equivalente a la que se utilizaría en un financiamiento para adquirir un activo con las mismas condiciones, durante un plazo similar al pactado en el contrato de arrendamiento. Los pagos del arrendamiento se asignan a la reducción de la deuda y al gasto por intereses, el cual se reconoce en resultados. (o) Provisiones y Pasivos Contingentes Las provisiones se registran cuando el Banco tiene una obligación presente, legal o implícita, como resultado de un suceso pasado, donde es probable que tenga que desprenderse de recursos que incorporan beneficios económicos para cancelar la obligación, y puede hacerse una estimación fiable del valor de la obligación. En los pasivos contingentes del Banco se incluyen procesos judiciales, regulatorios, arbitraje de impuestos y otras reclamaciones derivadas de la realización de actividades normales. Estas contingencias son evaluadas teniendo en cuenta las mejores estimaciones que realiza la Administración y se han establecido las provisiones necesarias para las reclamaciones legales y otras, validando la probabilidad de ocurrencia, si ésta es probable o remota.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw