Banco_Pichincha

Banco Pichincha Panamá, S. A. (Panamá, República de Panamá) Notas a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2023 (Cifras en balboas) -24- 3. Resumen de Políticas Contables Materiales (Continuación) (d) Deterioro de Activos Financieros (continuación) Activos Financieros Modificados o Restructurados (continuación) El Banco renegocia préstamos a clientes en dificultades financieras para maximizar las oportunidades de recaudo y minimizar el riesgo de incumplimiento. Bajo las políticas de renegociación del Banco, a los clientes en dificultades financieras se les otorga concesiones que generalmente corresponden a disminuciones en las tasas de interés, ampliación de los plazos para el pago, rebajas en los saldos adeudados o una combinación de las anteriores. Para los activos financieros modificados, como parte de las políticas de renegociación del Banco, la estimación de la PI se reflejará si las modificaciones han mejorado o restaurado la habilidad del Banco para recaudar los intereses y el principal y las experiencias previas del Banco de acciones similares. Como parte de este proceso, el Banco evalúa el cumplimiento de los pagos por el deudor contra los términos modificados de la deuda y considera varios indicadores de comportamiento de dicho deudor o grupo de deudores modificados. Los términos revisados generalmente incluyen extender el vencimiento, el momento de pago de los intereses y la modificación de los términos de los préstamos. Tanto los préstamos de consumo como préstamos corporativos están sujetos a la política de tolerancia. El Comité de Crédito del Banco revisa regularmente los reportes de actividades tolerantes. Generalmente, los indicadores de reestructuración son un factor relevante de incremento en el riesgo de crédito. Por consiguiente, un deudor reestructurado necesita demostrar un comportamiento de pagos consistente sobre un período de tiempo antes de no ser considerado más como un crédito deteriorado o que la PI ha disminuido de tal forma que la provisión pueda ser revertida y el crédito medido por deterioro en un plazo de doce meses posterior a la fecha de reporte.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw