Banco Pichincha Panamá, S. A. (Panamá, República de Panamá) Notas a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2023 (Cifras en balboas) -21- 3. Resumen de Políticas Contables Materiales (Continuación) (d) Deterioro de Activos Financieros (continuación) Definición de Incumplimiento (continuación) El Banco espera identificar si ha ocurrido un incremento significativo en el riesgo de crédito, para exposición, comparando entre: La probabilidad de incumplimiento durante la vida remanente del instrumento financiero a la fecha de reporte; y La probabilidad de incumplimiento durante la vida remanente en este punto en el tiempo, la cual fue estimada al momento de reconocimiento inicial de la exposición. La evaluación de si el riesgo de crédito se ha incrementado significativamente desde el reconocimiento inicial de un activo financiero requiere identificar los cambios contractuales en los flujos determinados durante la vida de la relación, así como una evaluación de factores cuantitativos y cualitativos, tales como: Cambios en comportamiento del cliente. Comportamiento de mercado o industria. Entorno de negocio, cambios tecnológicos, precios de mercado que afecten directamente al cliente. Riesgo de contagio por el deterioro de uno o más clientes dentro de un grupo económico. Administración bajo de una junta de acreedores o sindicado con múltiples cambios en las condiciones contractuales de la relación inicial con el Banco. Clientes con demandas en contra u otros procesos legales de terceros o iniciados por el Banco. Clientes en lista de observación. Generando la Estructura de Plazos de la PI Se espera que las calificaciones de riesgo de crédito sean el insumo principal para determinar la estructura de plazos de la PI para las diferentes exposiciones. El Banco obtiene información de desempeño y pérdida sobre las exposiciones al riesgo de crédito analizadas por jurisdicción o región, tipo de producto y deudor, así como por la calificación de riesgo de crédito. Para algunas carteras, también se puede utilizar la información comparada con la de agencias de referencia de crédito externas.
RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw