Banco Pichincha Panamá, S. A. (Panamá, República de Panamá) Notas a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2023 (Cifras en balboas) -20- 3. Resumen de Políticas Contables Materiales (Continuación) (d) Deterioro de Activos Financieros (continuación) Definición de Incumplimiento (continuación) La reserva de PCE es más alta en esta etapa debido a un aumento en el riesgo de crédito y al impacto de un horizonte temporal más largo en comparación con PCE de 12 meses. PCE vida esperada - crédito deteriorado (etapa 3): El Banco reconoce una reserva de PCE por un monto igual a las PCE de por vida, reflejando una probabilidad de incumplimiento (PI) del 100% a través de los flujos de efectivo recuperables para el activo, para aquellos activos financieros con deterioro crediticio. El Banco considera un activo financiero con deterioro o en incumplimiento cuando: Es poco probable que el deudor pague completamente sus obligaciones de crédito al Banco, sin curso de acciones por parte del Banco para adjudicar colateral (en el caso que mantengan); o El deudor presenta morosidad de más de 90 días en cualquier obligación crediticia material. Los sobregiros son considerados como morosos una vez que el deudor ha sobrepasado el límite recomendado o se le ha recomendado un límite menor que el saldo vigente. Al evaluar si un deudor se encuentra deteriorado o en incumplimiento, el Banco considerará los siguientes indicadores: Cualitativos (incumplimiento de cláusulas contractuales); Cuantitativos (estatus de morosidad e impago sobre otra obligación del mismo emisor a el Banco); y Datos desarrollados internamente y obtenidos de fuentes externas. Los insumos utilizados en la evaluación de si los instrumentos financieros se encuentran deteriorados o en incumplimiento y su importancia puede variar a través del tiempo para reflejar cambios en circunstancias.
RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw