Banco_Pichincha

Banco Pichincha Panamá, S. A. (Panamá, República de Panamá) Notas a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2023 (Cifras en balboas) -13- 3. Resumen de Políticas Contables Materiales (Continuación) (a) Medición del Valor Razonable (continuación) Cuando no existe un precio cotizado en un mercado activo, el Banco utiliza técnicas de valoración que maximizan el uso de datos de entrada observables relevantes y minimizan el uso de datos de entrada no observables. La técnica de valoración seleccionada incorpora todos los factores que los participantes del mercado tendrían en cuenta al fijar el precio de una transacción. El valor razonable de un depósito a la vista no es inferior al monto a pagar cuando se convierta exigible, descontado desde la primera fecha en la que pueda requerirse el pago. El Banco reconoce las transferencias entre niveles de la jerarquía del valor razonable al final del período durante el cual ocurrió el cambio. (b) Transacciones en Moneda Extranjera Las transacciones en moneda extranjera son convertidas a la tasa de cambio que prevalece a la fecha de la transacción. Los activos y pasivos denominados en moneda extranjera son convertidos a la moneda funcional basados en la tasa de cambio vigente a la fecha de reporte los ingresos y gastos basados en la tasa de cambio promedio del año. Las ganancias y pérdidas resultantes en transacciones en moneda extranjera son presentadas en otros ingresos en el estado de resultados. (c) Activos y Pasivos Financieros En el reconocimiento inicial, un activo financiero se reconoce a su valor razonable y posteriormente, es clasificado y medido: a costo amortizado (CA), a valor razonable con cambios en otras utilidades integrales (VRCOUI) o a valor razonable con cambios en resultados (VRCR). Medición inicial de los instrumentos financieros En el reconocimiento inicial, un activo financiero se clasifica como: costo amortizado (CA), a valor razonable con cambios en otras utilidades integrales (VRCOUI) o a valor razonable con cambios en resultados (VRCR). El Banco clasifica sus activos financieros según se midan, luego de ser evaluados sobre la base del modelo de negocio para la gestión de los activos financieros y las características de flujos de efectivo contractuales de los activos financieros a CA, a VRCOUI o a VRCR.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw