II Estimación de pérdida por deterioro en préstamos a clientes Ver nota 4, 5 y 12 a los estados financieros consolidados Asunto Clave de Auditoría Cómo el asunto fue abordado en nuestra auditoría Los préstamos a clientes medidas a costo amortizado representa el 70.7% del total de activos de la Compañía al 31 de diciembre de 2023. Esta estimación contable involucra juicios y el uso de supuestos aplicados por la administración en la medición de la provisión de pérdida de crédito esperada (PCE). La PCE es determinada de conformidad con la agrupación de préstamos a clientes con características similares de riesgo de crédito, cuya metodología implementada por la administración está compuesta por supuestos en la probabilidad de incumplimiento de pago, pérdida dado el incumplimiento, análisis de los factores macroeconómicos y exposición ante el incumplimiento. Como resultado, la provisión para pérdidas de crédito esperada en préstamos a clientes medidas a costo amortizado fue significativo durante nuestra auditoria. Nuestros procedimientos de auditoria, que incluye el involucramiento de especialistas, fueron: x Evaluamos los controles claves sobre la determinación de la morosidad, calificaciones de riesgo de crédito y exactitud de información de clientes, y la metodología en el uso de los supuestos claves y datos utilizados. x Se evaluaron los juicios aplicados por la administración sobre supuestos relativos a las condiciones actuales de la economía y las consideraciones sobre el análisis de información prospectiva que pueden cambiar el nivel de PCE, basados en nuestra experiencia y conocimiento de la industria. x Se evaluaron las metodologías aplicadas por la administración en el modelo de estimación de la PCE de conformidad con la NIIF 9 mediante la inspección de las políticas, manuales y metodologías documentadas y aprobadas por el Gobierno Corporativo. x Se evaluaron a través de muestras la medición del deterioro realizado por la administración a través de: (a) evaluación del valor de los flujos de efectivo por garantías a través de la revisión de la información que tiene derecho la Compañía sobre la garantía y de la revisión de los valuadores independientes, (b) evaluación del valor neto de la realización del avalúo y (c) recalculando el valor de la PCE. x Se inspeccionaron expedientes de crédito para examinar la información financiera de los clientes que respalda las operaciones de crédito y otros factores que pudiesen representar un evento que ocasione pérdidas, para determinar la razonabilidad de la clasificación de riesgo de crédito asignada por la administración.
RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw