Corporación de Finanzas del País, S.A. y subsidiarias Notas a los Estados Financieros Consolidados Por el año terminado el 31 de diciembre de 2023 (Cifras en Balboas) 22 Administración del riesgo de crédito: La Junta Directiva ha creado un Comité de Crédito para la supervisión del riesgo de crédito de la Compañía, y son responsables por lo siguiente: x Formulación de políticas crediticias; x Establecimiento de la estructura de aprobación y límites de autorización; x Revisión y evaluación de riesgo de crédito; x Limitación las concentraciones de exposición; x Desarrollo y mantenimiento de los procesos de medición de la PCE de la Compañía. Cada unidad de negocios requiere que implemente políticas y procedimientos de crédito de la Compañía. Cada unidad de negocios tiene un Gerente que informa sobre todos los asuntos relacionados con el crédito a la Junta Directiva y al Comité de Crédito de la Compañía. Este departamento es responsable de la calidad y el desempeño de su cartera de crédito y de monitorear y controlar todos los riesgos de crédito en sus carteras y portafolios. Riesgo de liquidez: El "riesgo de liquidez" es el riesgo de que la Compañía vaya a encontrar dificultades para cumplir con las obligaciones asociadas con sus pasivos financieros que se liquidan mediante la entrega de efectivo u otro activo financiero. El riesgo de liquidez surge de desajustes en el cronograma y los montos de los flujos de efectivo. Administración del riesgo de liquidez: El riesgo de liquidez es administrado por el departamento financiero. El enfoque de la Compañía para administrar la liquidez es asegurar, en la medida de lo posible, que siempre tendrá suficiente liquidez para hacer frente a sus pasivos cuando vencen, tanto en condiciones normales como de estrés, sin incurrir en pérdidas inaceptables o sin riesgo de dañar la reputación de la Compañía. Los elementos clave de la estrategia de liquidez de la Compañía son los siguientes: x Poseer una cartera de activos de alta liquidez y diversificada. x Seguimiento a los descalces de plazos entre activos y pasivos a la brecha de liquidez o calce financiero. En este análisis se realizan escenarios de “stress” basados en las dificultades que pudieran ocasionar una falta de liquidez. Riesgo de mercado: El “riesgo de mercado” es el riesgo de que los cambios en los precios de mercado, por ejemplo, tipos de interés y diferenciales crediticios y que afectarán los ingresos de la Compañía o el valor de sus tenencias de instrumentos financieros. El objetivo de la administración del riesgo de mercado de la Compañía es gestionar y controlar las exposiciones al riesgo de mercado dentro de parámetros aceptables para asegurar la solvencia de la Compañía al tiempo que se optimiza la rentabilidad del riesgo.
RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw