Corporación de Finanzas del País, S.A. y subsidiarias Notas a los Estados Financieros Consolidados Por el año terminado el 31 de diciembre de 2023 (Cifras en Balboas) 12 En algunos casos, los préstamos otorgados por la Compañía que están garantizados por un colateral del cliente limitan el derecho de la Compañía a los flujos de efectivo de la garantía subyacente. La Compañía aplica su juicio al evaluar si los préstamos cumplen el criterio “SPPI”. La Compañía normalmente considera la siguiente información al realizar este juicio: x Si el acuerdo contractual define específicamente los montos y fechas de los pagos en efectivo del préstamo a clientes; x El valor razonable de la garantía relacionada al monto del activo financiero garantizado; x La capacidad y la voluntariedad del cliente de realizar pagos contractuales, a pesar de una disminución del valor de la garantía; x La medida en que la garantía representa la totalidad o una parte sustancial de los activos del cliente que se otorga el préstamo a clientes; y x Si la Compañía se beneficiará de algún beneficio de los activos subyacentes. Reclasificaciones: Si el modelo de negocios, bajo el cual la Compañía mantiene los activos financieros cambia, los activos financieros afectados se reclasifican. Los requisitos de clasificación y medición relacionados con la nueva categoría se aplican prospectivamente desde el primer periodo de presentación de informes luego del cambio en el modelo de negocios que resulta en la reclasificación de los activos financieros. Reconocimiento de la baja en cuenta: Activos financieros: La Compañía da de baja un activo financiero cuando vencen los derechos contractuales a los flujos de efectivo del activo financiero o transfiere los derechos a recibir los flujos de efectivo contractuales en una transacción en la que sustancialmente todos los riesgos y beneficios de la propiedad del activo financiero se transfieren o en el cual la Compañía no transfiere ni retiene sustancialmente todos los riesgos y beneficios inherentes a la propiedad y no retiene el control del activo financiero. En el momento de la baja en cuentas de un activo financiero, la diferencia entre el valor en libros del activo (o el importe en libros asignado a la parte del activo dado de baja) y la suma (i) de la contraprestación recibida (incluyendo cualquier activo nuevo obtenido menos cualquier pasivo nuevo asumido) y (ii) cualquier ganancia o pérdida que se haya reconocido en otro resultado integral es reconocido en resultados. Pasivos financieros: La Compañía da de baja un pasivo financiero cuando sus obligaciones contractuales se liquidan, cancelan o caducan. Modificaciones de activos financieros y pasivos financieros: Activos financieros: Si se modifican los términos de un activo financiero, la Compañía evalúa si los flujos de efectivo del activo modificado son sustancialmente diferentes.
RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw