Pacific_Bank_EF

PACIFIC BANK, S. A. (Panamá, República de Panamá) Notas a los Estados Financieros 26 (5) Administración de Riesgos Financieros, continuación La Junta Directiva del Banco ha establecido ciertos comités para la administración y vigilancia periódica de los riesgos a los cuales está expuesto el Banco. Entre estos comités están los siguientes: • Comité de Crédito • Comité de Activos y Pasivos (ALCO) • Comité de Gestión Integral de Riesgos (GIR) • Comité de Auditoría • Comité de Ética • Comité de Prevención de Blanqueo de Capitales • Comité de Tecnología • Comité de Gobierno Corporativo El Banco también está sujeto a las regulaciones de la Superintendencia, en lo concerniente a concentraciones de riesgo, liquidez, mercado y operacional entre otros (ver nota 18). Los principales riesgos identificados por el Banco son los riesgos de crédito, contraparte, liquidez, mercado, operacional y administración de capital los cuales se describen a continuación: (a) Riesgo de Crédito Es el riesgo de que el deudor, emisor o contraparte de un activo financiero propiedad del Banco no cumpla completamente y a tiempo, con cualquier compromiso de pago al Banco de conformidad con los términos y condiciones pactados al momento en que el Banco adquirió u originó el activo financiero respectivo. Para mitigar este riesgo el Banco ha estructurado los niveles de riesgo crediticio a través del establecimiento de límites sobre la cantidad de riesgo aceptable con relación a un solo prestatario, o grupo de prestatarios y segmento geográfico. La exposición al riesgo crediticio es administrada a través de un análisis periódico, para evaluar la capacidad de los prestatarios para el pago de capital e intereses, también es mitigada, a través de la obtención de garantías admisibles según lo indicado por el Banco. La gestión crediticia se realiza bajo políticas definidas por la Junta Directiva, revisadas y modificadas periódicamente en función de cambios y expectativas de los mercados en que se actúa, regulaciones y otros factores a considerar en la formulación de estas políticas. Para asumir este riesgo, el Banco tiene un marco de gestión cuyos principales elementos incluyen: • Una Unidad de Riesgos que, en adición a identificar, evaluar y cuantificar el riesgo de las propuestas de nuevos productos o políticas de crédito, es responsable de comunicar el impacto que tendrán las propuestas en la cartera de crédito del Banco. De igual forma, esta unidad presta su apoyo para que la alta gerencia y la Junta Directiva se aseguren que el precio de las operaciones propuestas cubra el costo del riesgo asumido.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw