PACIFIC BANK, S. A. (Panamá, República de Panamá) Notas a los Estados Financieros 17 (3) Políticas Contables Materiales, continuación • Compromisos de préstamos pendientes: el valor presente de la diferencia entre los flujos de efectivo contractual que son adeudados al Banco en el caso que se ejecute el compromiso y los flujos de efectivo que el Banco espera recibir; • Contratos de garantías financieras: los pagos esperados para reembolsar al tenedor menos cualquier monto que el Banco espera recuperar. Generando la estructura de término de la probabilidad de incumplimiento Las calificaciones de riesgo de crédito son el insumo principal para determinar la estructura de término de la probabilidad de incumplimiento (PI) para las diferentes exposiciones de la cartera de consumo y corporativa. El Banco usa información de desempeño y pérdida sobre las exposiciones al riesgo de crédito analizadas por región (en la cartera corporativa), tipo de producto y por la calificación de riesgo de crédito. El Banco diseñó y probó modelos estadísticos para analizar los datos recolectados y generar estimados de la PI sobre la vida remanente de las exposiciones y cómo se espera que estas cambien en el transcurso del tiempo. Este análisis incluye la identificación y calibración de relaciones entre cambios en la tasa de pérdida y los cambios en los factores macroeconómicos clave sobre el riesgo de pérdida. Para la mayoría de las exposiciones, el indicador macroeconómico es el incremento del Producto Interno Bruto (PIB). Insumos medición del PCE Los insumos clave en la medición de las PCE son las estructuras de términos de las siguientes variables: • Probabilidad de incumplimiento (PI) • Pérdida dado el incumplimiento (PDI) • Exposición ante el incumplimiento (EI) Los estimados de PI son realizados a cierta fecha, a partir de modelos estadísticos de calificación, empleando herramientas adecuadas a las distintas categorías de contraparte y exposición. Los modelos estadísticos están basados en datos históricos internos, principalmente de factores cualitativos, pero pueden incluir factores cuantitativos. Si una contraparte o exposición migra entre categorías de calificación, entonces esto resultará en cambio en el estimado de la PI asociada. Las PI serán estimadas considerando los vencimientos contractuales de las exposiciones. La PDI es la magnitud de la pérdida dado un evento de incumplimiento. El Banco estima los parámetros del PDI basado en porcentajes de referencia de tasa de recuperación emitidos por el regulador. Los modelos de PDI consideran principalmente el tipo de activo financiero. Las PDI se determinan a través del valor presente de los flujos de pagos esperados tanto para la cartera de préstamos, como el portafolio de inversiones. Para los préstamos respaldados por propiedad comercial, el valor presente de la garantía es el parámetro utilizado para determinar las PCE. El valor presente de la garantía y las PDI se calculan sobre una base de flujos de efectivo descontados.
RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw