Espacios culturales EN COLÓN VEREDA CULTURAL: Colón, posee una rica y variada herencia cultural, evidenciada en sus bailes, gastronomía, tradiciones, costumbres, sin embargo, carece de espacios físicos en los cuales exponer estas expresiones culturales. De esta necesidad, surge la iniciativa de la Vereda Cultural creada por la organización FREDETRAMICO (Frente de Trabajadores Mixtos de Colón). FREDETRAMICO, es una organización social popular que evolucionó de enfrentamientos y cierres de calles a trabajos voluntarios de limpieza en el casco de la ciudad. Dentro de esos trabajos de voluntariado ubicaron un terreno baldío en la calle 5 y 6 Avenida del Frente, contiguo al antiguo caserío La Playita y muy cerca también de la Escuela de Bellas Artes. Esta pequeña franja de terreno baldío se encontraba lleno de basura, desechos, escombros por más de una veintena de años. Los voluntarios de FEDETRAMICO se dedicaron a la tarea de recolectar los desechos sólidos, limpiar y adecuar el terreno. Construyeron una vereda de cemento, colocaron barandales y pasamanos. Crearon una plazoleta con bancas de cemento. El lanzamiento de esta “Vereda Cultural” se realizó en junio del 2023. Allí se ubicaron además contenedores en los cuales según Ovidio Aguilera, coordinador de FREDETRAMICO, se asignó espacios para exposición de artesanías, venta de comida típica, estudio de producción musical, café internet en suma un lugar de encuentro de la comunidad que además sea atractivo para visitantes.. Agregó Aguilera que si bien es cierto es un proyecto social comunitario se necesita el respaldo de las autoridades. En este sentido la directora del MICI, Zuleyde Roberts, dijo: “aplaudo la iniciativa y por ello les brindamos capacitación sobre costumbres y tradiciones entre otros temas”. Por lo pronto son asiduas las visitas de jugadores de dominó, bailadores de Congo y artistas del género urbano para quienes la iniciativa de la Vereda Cultural ha sido positiva. Por: Pascuala Castillo
RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw