Fundacion_Colon

En este momento, se está dando un movimiento interesante en el sector turístico y es que muchas personas están conociendo lugares de Colón que antes no se visitaban. Es importante agradecer a las redes, por el movimiento turístico comercial en las costas de Colón, pero es imperativo lograr que ese turismo sea sostenible y responsable. Adicional, que involucre a los residentes de las costas y reducir la tasa de desempleo. Es fundamental involucrar a las autoridades porque se debe tener un orden en temas de residuos y realizar las gestiones para tener los servicios básicos tanto para las comunidades como para el desarrollo comercial. Sean realizado varias inversiones para el desarrollo turístico como la remodelación de la Antigua Aduana de Portobelo como la renovación del Castillo Real de San Lorenzo. Y todavía, falta por promocionar los increíbles senderos terrestres como los marítimos entre ríos y lagos. El turismo de compra se fortalece con una nueva plaza comercial en el casco de Colón, debemos procurar que sea un catalizador de desarrollo para las 16 calles y avenidas, donde sus habitantes puedan establecer nuevos comercios o microemprendimientos formales que le generen un ingreso. Las distintas industrias que funcionan en Colón, muchos las vemos a simple vista, pero hay varias que esta tomando mucha relevancia y es el sector industrial energético al igual el de hidrocarburos. En cuanto al sector energético, ya hay empresas que se dedican a la generación de energía a través de metodología de gas natural. Debemos iniciar la conversación de como podemos expandir este conocimiento a las próximas generaciones de profesionales y futuros empresarios porque en la medida que impartimos el conocimiento de estas industrias en Colón, vamos preparando a colonenses que tengan oportunidad en este sector, no solo trabajando en ella sino liderando esta industria a nivel regional. Al igual con la industria de hidrocarburos, donde el colonense tiene capacidad y trabaja en las industrias, pero es imperativo seguir la preparación de mas profesionales. Innovación adaptarnos a las nuevas tendencias no debe ser como poner la barba en remojo, debe ser imperativo y rápido. Existen empresas en Colón que están preparando a jóvenes como desarrolladores tecnológicos en front-end, back-end y full-stack, con el propósito de dejar una capacidad instalada del tipo de trabajadores que están necesitando más empresas a nivel global. Iniciando con un grupo 300 convocados, sobresaliendo 60 para tomar el curso y culminando con 53 jóvenes que han continuado, deja una base fundamental que se convierte en catalizador para tener un hub de desarrolladores en la provincia de Colón y modernizar la atracción de empresas tecnológicas importantes. Colón es sinónimo de consistencia y perseverancia, es una provincia que no se da por vencida porque siempre se hace sentir el calor y alegría de su gente, sin dejar de mencionar sus grandes aportes al desarrollo nacional y convirtiéndose de manera nata el hub de desarrollo y crecimiento del país. Todavía queda mucho por hacer y lograr, pero mientras mantengamos y enaltecemos el sentido de pertenencia y de las grandezas de esta provincia, seguiremos creciendo, transformando y mejorando para el bien de toda esta sociedad. ¡Viva Colón!

RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw