Lo que hasta ayer, fue un deseo y sueño de los colonenses hoy es una realidad, con la entrega por parte del presidente Laurentino Cortizo, al Patronato de Feria de Colón, de un terreno de 10 hectáreas, completamente acondicionado, con aceras y calles bien trazadas y una moderna tarima de espectáculo en donde se realizará el próximo mes de abril la Feria Nacional de Colón. Esta Feria a pesar de que este 2024 realizará su XXXIV versión, se caracterizó por ser una Feria nómada, ya que tuvo varias ubicaciones, pero gracias al empeño y trabajo de un grupo de colonenses encabezados por el gerente de Zona Libre Giovanni Ferrari, se ha logrado conseguir unos terrenos propios en donde se han invertido más de 8 millones de balboas en infraestructuras. Muy entusiasmado y satisfecho él presidente del Patronato de la Feria de Colón, Giovanni Ferrari, indicó que valió la pena el esfuerzo y la inversión realizada al entregar a la comunidad un terreno ferial que cumple un diseño de normas de las ferias modernas gestionado a través de la Zona Libre de Colón y el cual incluye un nuevo sistema de iluminación completamente soterrado, tanque propio para reserva de agua, baños modernos y áreas de juego. Este nuevo diseño permitió reorganizar los espacios, las veredas y calles, con lo cual se da oportunidad de crecimiento futuro. Para esta área se tiene estipulado trasladar la subestación de Policía de Buena Vista con modernas estructuras y en las vías aledañas un Cuartel de Bomberos que es una necesidad imperante en este sector. De igual forma, a corto plazo se tiene planificado que esta área cuente con una pista de lazos, con todas sus medidas correspondientes, ya que se está buscando que este no sea un terreno que se use una vez al año, sino que se realicen actividades durante todo el año, lo cual repercute en la economía de la provincia. PREINAUGURACIÓN DE LOS TERRENOS DE LA FERIA. El Patronato de Feria al querer dar un avance de lo que se espera para el próximo mes de abril realizó un lanzamiento de la actividad con presentaciones en Tarimas y un Expo Car Fashion, en la que se demostró un detalle de lo que será este evento Ferial. INICIOS DE LA FERIA DE COLÓN. La Primera Feria se realizó en el área de Mindi, dirigida por el doctor Damián Quijano, pero debido a las malas condiciones del terreno, esta se trasladó a donde hoy se encuentra el Residencial Los Lagos, de ahí que esta área es conocida también como “La Feria” Se realizó el evento ferial varios años en este lugar, hasta que el mismo fue tomado por el MIVIOT para construir un complejo de apartamentos de interés social. Desde ese momento, esta actividad se realizó en diferentes puntos como isla Margarita, en Arco Iris, en el centro de la ciudad y de allí en el terreno que ocupa actualmente, el cual unos años después fue traspasado por el MIDA al Gobierno Nacional y ya se encuentra en trámite para ser entregado de manera legal al Patronato de Feria de Colón. VITRINA COMERCIAL DE LA PROVINCIA. El Patronato de la Feria Nacional Comercial, Agropecuaria, Cultural Artesanal, Folclórica, Industrial de Colón tiene en miras convertir este evento en la vitrina comercial de la provincia, el cual es uno de sus principales rubros, así mismo destacando el área Folclórica y Cultural donde Colón es muy rica, así como en el área artesanal de donde han salido personas que hacen magias con sus manos y no se puede dejar atrás en el área industrial especialmente por el gran desarrollo en los puertos y la industria de gas. Una espera de 30 años hecha realidad, UN TERRENO PARA LA FERIA DE COLÓN Por: Ana Bolena Ayarza
RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw