Teatro_El_Circuloweb

Página 9 Fong y Omar del Rosario. LAS MUJERES SABIAS, inmortal comedia del dramaturgo francés Moliere, (Jean-Baptiste Poquelin) ampliamente considerado como uno de los mejores escritores de la lengua francesa y la literatura universal, fue presentada del 6 de agosto al 4 de septiembre de 2004. Este clásico de la literatura mundial como bien lo observó la producción de la obra, es una crítica de la pedantería, hipocresía y vicios de la sociedad francesa de aquella época, pero aún hoy en día al ver estas obras de Moliere, muchos “se ven retratados en los personajes que el gran dramaturgo nos pone en escena y esto no es gratuito, pues como sabemos, el teatro es un espejo de la vida y de los seres humanos.” Bajo la dirección artística del Magister Edwin Cedeño, producida por Marycarmen Rettally, Gabriel Arosemena, Jorge Cowes, (q.e.p.d) y Cristina Cortizo, LAS MUJERES SABIAS fue galardonada por los Premios Escena por mejor vestuario a cargo de Isabel de Nachio que sin lugar a dudas eran majestuosos, vistosos y dignos de cualquier gran teatro del mundo. Eventos históricos Obras celebrando y conmemorando acontecimientos históricos Con motivo de las festividades del centenario de la independencia de Panamá de Colombia, LA ASOCIACIÓN presentó del 6 al 30 de noviembre del 2003 la aclamada obra EL VEREDICTO escrita por los reconocidas autores panameños Juan David Morgan y Ernesto Endara, bajo la dirección de Eugenio Fernández. Contó con un elenco de lujo, cada uno encarnando diferentes personajes históricos de varias épocas trascendentales en la historia de Panamá. Para promover esta importante producción cuyas productoras eran Rosemarie De La Guardia, Marycarmen Rettally y Joan de Manfredo se convocó en octubre de ese mismo año una exitosa conferencia de prensa en el Colegio Nacional de Abogados a la cual asistieron los autores, así como miembros de la Junta Directiva de LA ASOCIACIÓN, socios del Teatro en Círculo, miembros del elenco y una importante representación de los medios de comunicación. Eduardo Caballini, (q.e.p.d) recibió por esta obra, el Premio Escena por Mejor Diseño de Escenografía de 2003. Adicionalmente se hizo merecedora del Premio Escena 2003 “Mejor Drama” y reconocimiento como “Mejor Obra Dramática” otorgado por la Unión Nacional de Artistas de Panamá (UNAP) en febrero de 2004. Más de una década después, del 5 al 31 de agosto de 2014 en conmemoración del acontecimiento histórico de los 100 años del Canal de Panamá, LA ASOCIACIÓN nuevamente presentó ELVEREDICTO, dirigida otra vez por Eugenio Fernández y producida por las socias Joan de Manfredo y Marycarmen Rettally. Una conferencia de prensa para publicitar este transcendental acontecimiento en la historia Las Mujeres Sabias - 2004 El Veredicto - 2014

RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw