Página 35 Contratiempos en el camino Debemos recordar que no ha sido una historia sin contratiempos. Sin entrar en detalles, recordamos el hurto agravado en el año 2003 y otro en enero del 2014; el desbordamiento de aguas servidas que inundaron el lobby y la oficina en más de una ocasión; las goteras en el techo que no esperaban al verano para arreglarlas. Con todo, estas calamidades no pudieron detener las actividades del Teatro, ¡solo una, que nadie jamás se hubiera imaginado! Pandemia Marzo 2020, fecha que la historia mundial recordará como el inicio de la pandemia del Coronavirus (Covid-19) que azotó todos los aspectos de la vida como la conocíamos: la familia, la sociedad, la economía, la salud, y en lo que nos ataña, la cultura y el teatro. En su momento, la UNESCO observó en parte relevante que: …[E]l sector de la cultura ha sido uno de los más golpeados en esta Pandemia, fueron los primeros en cerrar y cancelar conciertos, presentaciones teatrales, cines, parques, sitos arqueológicos, museos, y seguramente serán los últimos en abrir nuevamente sus puertas al público. Cuando todo esto pase, serán muchos los aprendizajes que habrá dejado el Coronavirus en las sociedades, sin duda alguna, uno de ellos será el valor que representa el arte y la cultura en la sociedad, específicamente el aporte que brinda hacia la salud y el bienestar …” En época de COVID-19 el mundo consume Arte y Cultura | UNESCO ¿Cuánto tiempo perduraría el estado de emergencia declarado por las autoridades competentes, las estrictas restricciones impuestas para salvaguardar la salud y detener la propagación del virus mortal; el cierre total de los cines, museos, lugares de entretenimiento y los teatros? Nadie sabía, pero era indiscutible que no se podía simplemente cerrar las puertas del Teatro hasta un incierto futuro cuando la pandemia hubiera terminado o las restricciones hubieran sido levantadas. Para conseguir apoyo económico y recaudar fondos para pagar los salarios a nuestros colaboradores y cubrir los incesables gastos como agua, electricidad y mantenimiento esencial del Teatro y sus instalaciones, LA ASOCIACIÓN recurrió a diferentes (y para nosotros, novedosas) actividades posibles realizar dentro de las restricciones: en específico se llevó a cabo el 30 de septiembre de 2020 un Gran Bazar Virtual evento que se pudo realizar por la colaboración desinteresada de Ana Del Carmen Rettally, hija de la socia Marycarmen Rettally y con el apoyo de los socios; el 15 de marzo de 2021 un Bingo Zoom organizado por Lupita de Briceño con la colaboración de los socios; y en diciembre del 2021 se publicó un atractivo libro de recetas de los socios “60 AÑOS IMPULSANDO LA CULTURA EN PANAMÁ, 60 RECETAS PARA CELEBRARLO, DE NUESTRA COCINA A LA SUYA.” La socia Alida Gerbaud de Fábrega estuvo a cargo de los múltiples detalles inherentes en la redacción, confección y publicación de este tan lindo recuerdo de los sesenta (60) años de la fundación de LA ASOCIACIÓN. En cuanto a la publicación se aprecia el importante apoyo económico brindado por la señora Virginia de la Guardia de Gerbaud, madre de Alida, para cubrir los gastos de la impresión de la primera edición.
RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw