Teatro_El_Circuloweb

Página 12 realidad de quienes padecen de la enfermedad de Alzheimer y el impacto que tiene en las relaciones familiares. También presenta el problema social del abuso infantil y sus gravísimas consecuencias en las victimas de esta aberración. Una obra que no solo hizo al público reír, sino también reflexionar sobre las secuelas de estos dos verdaderos problemas sociales. Para conmemorar la obra número 100 producida por LA ASOCIACIÓN desde su fundación, se presentó del 8 al 27 de agosto del 2023 bajo la dirección de Edwin Cedeño, la comedia dramática LAS CHICAS DEL CALENDARIO del autor inglés Tim Firth. La producción estuvo bajo el liderazgo de la socia Diana de Díaz. Basada en una historia real, esta obra es un conmovedor testimonio a la fuerza invencible que surge cuando se reúnen la solidaridad, la amistad y la resiliencia frente al luto, para lograr un fin benéfico. Eventos conmemorativos del teatro Noche de Luna Llena El 18 de marzo de 2003 bajo la presidencia de Joan de Manfredo, LA ASOCIACIÓN realizó un homenaje a las Socias Fundadoras de la Asociación de Teatro en Círculo: Lupe de Alfaro (q.e.p.d), Wendy Arnold, Rosemarie De La Guardia (q.e.p.d), Betty de Endara (q.e.p.d), Isabel de Nachio, Judith de Maduro (q.e.p.d), y Betty de Guardia (q.e.p.d). Utilizando como escenario el área de la piscina del Hotel Miramar Intercontinental, Panamá, se brindó a un distinguido público una cena y un espectáculo musical en beneficio del TEATRO EN CÍRCULO. Coordinado por el maestro Bruce Quinn, (q.e.p.d), y con la participación de la apreciada socia del Teatro, Maritza Diez de Morales como Maestra de Ceremonias, brillaron las interpretaciones musicales de los artistas que solidariamente donaron su talento para este loable evento: Juan Carlos Adames, Lissette Condassín, Janelle Davidson, Cristina de la Fuente O., Any Tovar, Ricardo Velázquez y Aaron Zebede. Celebración del Quincuagésimo Aniversario de la Fundación de LA ASOCIACIÓN El 18 de enero de 2011 LA ASOCIACION cumplió cincuenta (50) años de fundación. En diversas ocasiones hemos maravillado, a veces con cierto asombro, la historia del grupo de damas visionarias que, en las palabras de su fundadora Isabel C, de Nachio, “a través de las décadas, el grano de mostaza que se sembró como ‘la más pequeña de las semillas’ se alimentó y se propagó, impulsada por Año - 2023 Una Espina en el Zapato - 2019

RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw