Página 11 Comedias Ganadora del Premio Pulitzer en 1937, la comedia, VIVE COMO QUIERAS (You Can´t take it With You) de los dramaturgos estadounidenses George S. Kaufman y Moss Hart, nunca pasa de moda. Tanto así que en 2008 después de veinticuatro (24) años desde la primera puesta en escena en nuestra sala-teatro, el TEATRO EN CÍRCULO la montó por segunda vez desde el 1ro de abril al 2 de mayo. Producida por Diana de Díaz, Lupita de Briceño y Lucy de Díaz y bajo la dirección general de Edwin Cedeño (quien también incorporó el elenco y diseñó la escenografía) Vive Como Quieras transmite el mensaje que la vida se debe ”vivir al tope, disfrutando de cada minuto y compartiendo con la familia y los amigos los buenos y malos momentos que nos destina la existencia”; que puedes tener todo el dinero en el mundo, pero no te lo puedes llevar contigo cuando te mueres (“you can´t take it with you”) “Cuando te mueres, lo único que te puedes llevar contigo y lo único que puedes dejar atrás es el amor y el cariño de la gente que te conoció”. VIVE COMO QUIERAS fue galardonada por los Premios Escena por Mejor Diseño de Escenografía de 2008 el cual estuvo a cargo de Edwin Cedeño. También en 2008, LA ASOCIACIÓN presentó durante los fines de semana de agosto de ese año una adaptación para teatro por Juan Manuel Ferrer de la imperdurable novela de fantasía escrita por Lewis Carroll en 1865, ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS. Bajo la dirección de Juan Manuel esta comedia infantil fue producida por Rosemarie De La Guardia (q.e.p.d), Marycarmen Rettally, Lupita de Briceño y Clarita de Smith. Contaba con un elenco que incluía niños y niñas, adolescentes, jovencitas y adultos quienes en conjunto magistralmente representaron el mundo mágico de ensueño que mezcla la fantasía con la realidad. ESPERANDO LA CARROZA, del dramaturgo uruguayo Jacobo Langsner, (q.e.p.d), se presentó del 4 al 30 de julio de 2017 bajo la dirección de Hanniah Woodman, (q.e.p.d) y con Marycarmen Rettally y María Estela Herbruger como productoras. Esta divertidísima comedia es un clásico del teatro latinoamericano presentada exitosamente en Buenos Aires, Montevideo y Chile, así como en España, Israel y Armenia. Es una crítica penetrante de la sociedad y de las relaciones familiares. Decían los críticos internacionales que “esta maravillosa comedia nos hará reír durante los 90 minutos que dura el espectáculo, pero también hará que cuando salgamos del teatro reflexionemos sobre nuestra propia familia y posiblemente entendamos mejor a nuestros ancianos”. UNA ESPINA EN EL ZAPATO del argentino Nazareno Molina se presentó del 7 al 30 de mayo del 2019 bajo la dirección de Hannia Woodman (q.e.p.d). Producida por Alida Gerbaud de Fábrega, Cloty Luna, María Estela Herbruger, Marycarmen Rettally, Diana de Serrano y Clarita de Smith, esta comedia dramática aborda con un toque de humor, la triste y dolorosa Esperando La Carroza - 2017
RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw