05 La Cámara Oficial de Comercio de España en Panamá sigue teniendo como objetivo facilitar y trabajar por el incremento de las relaciones económicas y comerciales entre los dos países. trágicos episodios para la humanidad, como los que hemos tenido la desgracia de vivir no hace tanto tiempo, de forma que el mundo de hoy poco tiene que ver con el que vivieron nuestros fundadores. Pero el espíritu que los guio en el momento del establecimiento de la Cámara ha permanecido inmutable con el paso del tiempo. La Cámara Oficial de Comercio de España en Panamá sigue teniendo como objetivo facilitar y trabajar por el incremento de las relaciones económicas y comerciales entre los dos países y, por ello, se mantiene como el vínculo y referente para todas las empresas españolas que quieran hacer negocio en Panamá o viceversa, ofreciéndoles la máxima ayuda e información posible para reducir al mínimo el riesgo inherente a cualquier proceso de internacionalización. La Cámara ha sido un vehículo esencial para impulsar el comercio bilateral entre España y Panamá; a través de ferias comerciales, misiones empresariales y eventos de “networking”, ha facilitado innumerables acuerdos comerciales y colaboraciones estratégicas. En un mundo cada vez más globalizado, la Cámara ha sido una brújula para empresarios que buscan oportunidades en ambas direcciones del Atlántico. Las relaciones económicas y comerciales entre Panamá y España, como no podía ser de otra forma, han crecido exponencialmente en todo este tiempo; baste citar que las exportaciones españolas a Panamá crecieron en más de un 97% en el 2022 y se han más que septuplicado en los primeros cuatro meses de este año. Por supuesto, estas cifras no son mérito de la Cámara pero sí es cierto que, a través de los años, ésta ha aportado su granito de arena para ello. La Cámara no se ha limitado a asuntos meramente comerciales y de inversión; también ha desempeñado un papel activo en la promoción de la cultura y la educación, organizando eventos culturales, exposiciones y conferencias que han enriquecido el panorama cultural de Panamá y han acercado a los panameños a la riqueza cultural de España, así como ha respaldado programas educativos que han beneficiado a estudiantes y profesionales panameños. En definitiva, ha fomentado un mayor entendimiento entre los ciudadanos de España y Panamá, sirviendo como un puente que une las ricas herencias culturales de ambos países. Al mismo tiempo, no solo ha sido un motor económico, sino también un defensor de la comunidad; a lo largo de su historia, ha respaldado numerosas iniciativas benéficas y proyectos sociales en Panamá. Su compromiso con la responsabilidad social empresarial ha sido ejemplar, y así planea seguir operando. Reunión de la Directiva en la residencia del embajador.
RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw