Embajada_Espana

04 02 Félix Gómez, presidente de la Cámara Oficial de Comercio de España en Panamá La Cámara Oficial de Comercio de España en Panamá celebra su Centenario an pasado 100 años desde que, en 1923, un grupo de empresarios españoles residentes en Panamá, por iniciativa del Conde de San Simón, Cónsul Honorario de España en el país en aquellos días, fundaron la Cámara de Comercio de España en Panamá; institución que, desde su inicio, ha desempeñado un papel fundamental en el fomento de los lazos económicos y culturales entre ambos países. Su primer presidente fue D. Carlos Eleta, acompañado en esta aventura fundacional, además del Conde de San Simón ya citado, por D. Gervasio García, alma de toda la gestión españolista en el Istmo, y por D. Baltasar Boch, presidente por aquel entonces de la Beneficencia Española en Panamá, en cuyo local funcionó la oficina de la Cámara en sus inicios. En 1924 fue oficialmente reconocida por el Reino de España, mediante Real Decreto del 4 de agosto de ese año y, por el mismo, pasa a ocupar parte del suntuoso edificio que el Gobierno español hizo construir en el año 1916 para la Exposición Nacional de Panamá, denominado Palacio de España donde, desde entonces hasta hoy, se encuentra la Embajada de España. La creación de la Cámara Oficial de Comercio de España en Panamá en los albores del siglo XX respondió a la necesidad de fortalecer los lazos comerciales entre España y esta nación emergente. Su primer gran proyecto fue la organización del Museo Comercial de muestras y productos españoles con apoyo, entre otros, de la Junta de Comercio Español en Ultramar. Desde entonces, la Cámara ha sido un punto de encuentro vital para empresarios, inversores y profesionales de ambos países y ha proporcionado un espacio donde las oportunidades de negocio se han convertido en realidades, fomentando un flujo constante de inversión y comercio. Han sido 100 años de historia a lo largo de los cuales nuestra sociedad y su entorno han vivido grandes transformaciones; se ha disfrutado de avances prodigiosos para el ser humano, y también se han sufrido Félix Gómez

RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw