02 un año vista de mi llegada a Panamá, no quería dejar de agradecer el apoyo y el cariño recibido por parte de todos Ustedes a lo largo de estos meses. No tengo más que palabras de admiración y gratitud hacia mi nuevo hogar, mi ya querido Panamá. Doce meses que sin duda han venido marcados a título nacional por los dos procesos electorales que han tenido lugar en España. La presidencia semestral española del Consejo de la Unión Europea también ha supuesto un punto de inflexión en nuestro quehacer diario como país. Como piedra angular de nuestra presidencia, España ha apostado decididamente por reforzar la asociación birregional entre Europa y América Latina y el Caribe sobre la base de valores y principios compartidos. Mención aparte merece la iniciativa “Pasarela Mundial” (Global Gateway) que tiene por objetivo afianzar la conectividad entre ambas regiones, la transición digital y la agenda medioambiental a través de asociaciones público-privadas. En este contexto, no quisiera pasar por alto el indeleble compromiso de España con la democracia, los derechos humanos y el estado de derecho, la libertad y la igualdad social, la solidaridad internacional y el multilateralismo efectivo. En el marco del quincuagésimo aniversario de la celebración de la reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en Panamá, quiero reiterar el apoyo de España a la paz y la seguridad internacionales, así como a la soberanía e integridad territorial de todos los países y, muy en particular, de Ucrania. Como todos ustedes saben, las Cortes Generales sacaron adelante el pasado mes de febrero la nueva Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global, con el apoyo de prácticamente todas las formaciones políticas del país. En la línea de cuanto antecede, España está dispuesta a acompañar a Panamá en materia de migración irregular –con especial énfasis en el Darién-, la lucha contra el cambio climático, la igualdad de género y la prosperidad de las comunidades indígenas, ejes vertebradores de un futuro Acuerdo de Cooperación Avanzada entre ambos países. No obstante, la presencia de la Cooperación Española en Panamá va más allá. Abarca, entre otros instrumentos, un almacén regional de ayuda humanitaria, así como la futura puesta en marcha de una Escuela Taller que forme e integre a jóvenes de estratos desfavorecidos en diversos oficios. A su vez, a través del Fondo Español de Desarrollo Sostenible (FEDES), España impulsará la ejecución de dos proyectos de enorme impacto social a lo largo de los próximos meses. En 01 Guzmán Palacios Fernández Mensaje del Embajador de España A Entrega de cartas credenciales Inauguración en Casa del Soldado
RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw