Global Bank Corporation y Subsidiarias Notas a los estados financieros consolidados por el año terminado el 30 de junio de 2023 (En balboas) - 32 - Plan de jubilación Los beneficios de jubilación son reconocidos como gastos por el monto que el Banco se ha comprometido en el plan de jubilación suscrito. El plan de jubilación No.1 fue aprobado el 13 de diciembre de 2013. El plan inició a partir del 1 de marzo de 2014 para los ejecutivos del Banco, con mínimo de un año de ocupar cargos ejecutivos. La participación del ejecutivo en el plan es de manera voluntaria. Las contribuciones del Banco son equivalentes entre 1% y 3% del salario mensual de los ejecutivos participantes basado en su respectivo aporte. Estos fondos son manejados a través de una administradora de fondo externa, según lo establece la Ley No.1 del 5 de enero de 1984 reformado por el Decreto Ejecutivo No.16 del 3 de octubre de 1984 y No.53 del 30 de diciembre de 1985. 3.20 Pagos basados en acciones y plan de acciones restringidas La Junta Directiva de G.B. Group, empresa tendedora del 100% de las acciones de Global Bank Corporation y Subsidiarias, aprobó un programa de opciones de compra de acciones y un plan de acciones restringidas de G.B. Group a favor de los ejecutivos claves de cualquiera subsidiaria de G.B. Group. El valor razonable de las opciones otorgadas se mide por el valor razonable de los instrumentos de patrimonio en la fecha del otorgamiento, si puede ser estimado confiablemente. En caso contrario, los instrumentos de patrimonio son medidos por su valor intrínseco y posteriormente, en cada fecha en la que se presente información y en la fecha de la liquidación definitiva, reconociendo los cambios de dicho valor intrínseco en el resultado del ejercicio. En una concesión de opciones sobre acciones, el acuerdo de pago basado en acciones se liquidará finalmente cuando se ejerzan las opciones, se pierdan (por ejemplo, por producirse la baja en el empleo) o expiren (por ejemplo, al término de la vigencia de la opción). El valor razonable de las acciones restringidas concedidas anualmente a los participantes es reconocido como gasto del año por el Banco. 3.21 Impuesto sobre la renta El impuesto sobre la renta del período comprende tanto el impuesto corriente como el impuesto diferido. El impuesto sobre la renta es reconocido en los resultados del período. El impuesto sobre la renta corriente se refiere al impuesto estimado por pagar sobre los ingresos gravables del período, utilizando la tasa vigente a la fecha del estado consolidado de situación financiera. Impuesto diferido El impuesto diferido es reconocido sobre diferencias entre el valor en libros de los activos y los pasivos en los estados financieros consolidados y las bases de impuesto correspondiente utilizadas en el cálculo de la renta gravable. Los pasivos por impuesto diferido son generalmente reconocidos para todas las diferencias temporales imponibles y los activos por impuesto diferido son reconocidos para todas las diferencias temporales deducibles en la medida de que sea probable que utilidades gravables estarán disponibles contra las cuales las diferencias temporales deducibles puedan ser utilizadas. El valor en libros de los activos por impuesto diferido es revisado a cada fecha del estado consolidado de situación financiera y reducido en la medida de que ya no sea probable que suficiente renta gravable esté disponible para permitir que toda o parte del activo sea recuperable. Los activos y pasivos por impuesto diferido son calculados a la tasa de impuesto que se espera apliquen al período en el cual el pasivo se liquide o el activo se realice, en base a la tasa impositiva (y leyes fiscales) que esté vigente o substantivamente vigente a la fecha del estado consolidado de situación financiera. El cálculo de los activos y pasivos por impuesto diferido muestra consecuencias imponibles que se deducen de la manera en la cual el Banco espera, en la fecha de reporte, recuperar o liquidar el valor en libros de sus activos y pasivos.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==