Global Bank Corporation y Subsidiarias Notas a los estados financieros consolidados por el año terminado el 30 de junio de 2023 (En balboas) - 31 - Para propósitos de probar el deterioro, la plusvalía es asignada a cada una de las unidades generadoras de efectivo del Banco que se espera se beneficien de las sinergias de la combinación. El Banco somete a prueba de deterioro la Unidad Generadora de Efectivo (“UGE” o “Unidad”) a las que fue designada la plusvalía y los activos intangibles con vida útil indefinida en forma anual y cada vez que exista un indicio de que el activo pueda estar deteriorado, de acuerdo a lo definido en NIC 36. Si el monto recuperable de UGE es menor que el valor en libros de la unidad, la pérdida por deterioro es asignada, en primer lugar, a disminuir el valor en libros de cualquier plusvalía asignado a la unidad y luego a los otros activos de la unidad prorrateados sobre la base del valor en libros de cada activo en la unidad. Las pérdidas por deterioro reconocidas en la plusvalía no son reversadas en períodos posteriores. Los otros activos intangibles adquiridos por el Banco, se reconocen al costo menos la amortización acumulada y la pérdida por deterioro y se amortizan hasta 20 años bajo el método de línea recta durante la vida útil estimada. Los activos intangibles son sujetos a evaluación o cambios en las circunstancias que indiquen que el valor en libros puede no ser recuperable. 3.18 Deterioro del valor de activos no financieros diferentes de la plusvalía En la fecha de cada estado consolidado de situación financiera, el Banco revisa los importes en libros de sus activos no financieros para determinar si existen indicios de que dichos activos hayan sufrido una pérdida por deterioro de su valor. Si existe cualquier indicio, el importe recuperable del activo se calcula con el objeto de determinar el alcance de la pérdida por deterioro de su valor (si la hubiera). En caso de que el activo no genere flujos de efectivo por sí mismo que sean independientes de otros activos, el Banco calcula el importe recuperable de la unidad generadora de efectivo a la que pertenece el activo. Un activo intangible con una vida útil indefinida es sometido a una prueba de deterioro de valor una vez al año. El importe recuperable es el valor superior entre el valor razonable menos el costo de venta y el valor de uso. Al evaluar el valor de uso, los flujos de efectivo futuros estimados se descuentan a su valor actual utilizando un tipo de descuento antes de impuestos que refleja las valoraciones actuales del mercado con respecto al valor temporal del dinero en el tiempo y los riesgos específicos del activo para el que no se han ajustado los flujos futuros de efectivo estimados. Si se estima que el importe recuperable de un activo (o una unidad generadora de efectivo) es inferior a su importe en libros, el importe en libros del activo (unidad generadora de efectivo) se reduce a su importe recuperable. Inmediatamente se reconoce una pérdida por deterioro de valor como gasto. Cuando una pérdida por deterioro de valor revierte posteriormente, el importe en libros del activo (unidad generadora de efectivo) se incrementa a la estimación revisada de su importe recuperable, de tal modo que el importe en libros incrementado no supere el importe en libros que se habría determinado de no haberse reconocido ninguna pérdida por deterioro de valor para el activo (unidad generadora de efectivo) en ejercicios anteriores. Inmediatamente se reconoce una reversión de una pérdida por deterioro de valor como ingreso. Al 30 de junio de 2023, la Administración no ha identificado deterioro de los activos no financieros. 3.19 Beneficios a empleados Prestaciones laborales La legislación laboral panameña, requiere que los empleadores constituyan un fondo de cesantía para garantizar el pago a los trabajadores de la prima de antigüedad y la indemnización a que pudiesen tener derecho en el supuesto de que la relación laboral concluya por despido injustificado o renuncia. Para el establecimiento del fondo se debe cotizar trimestralmente la porción relativa a la prima de antigüedad del trabajador en base al 1.92% de los salarios pagados en la República de Panamá y el 5% de la cuota parte mensual de la indemnización. Las cotizaciones trimestrales deben ser depositadas en un fideicomiso. Dichos fondos están incluidos en las cifras de otros activos dentro del estado consolidado de situación financiera. Estados Financieros 2022-2023
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==