Estados Financieros 2022-2023
Global Bank Corporation y Subsidiarias Estados financieros consolidados por el año terminado el 30 de junio de 2023 e Informe de los Auditores Independientes del 31 de julio de 2023 "Este documento ha sido preparado con el conocimiento de que su contenido será puesto a disposición del público inversionista y del público en general"
Global Bank Corporation y Subsidiarias Informe de los auditores independientes y estados financieros consolidados al 30 de junio de 2023 Contenido Página 1 - 5 Informe de los auditores independientes 6 Estado consolidado de situación financiera 7 Estado consolidado de ganancia o pérdida Estado consolidado de ganancia o pérdi 8 da y otros resultados integrales 9 Estado consolidado de cambios en el patrimonio Estado consolidado de flujos de efectivo 10 11 - 93 Notas a los estados financieros consolidados Información complementaria Anexo I - Información de consolidación sobre el estado de situación financiera Anexo II - Información de consolidación sobre el estado de ganancia o pérdida y utilidades no distribuidas (déficit acumulado)
Global Bank Corporation y Subsidiarias Estado consolidado de situación financiera al 30 de junio de 2023 (En balboas) Notas 2023 2022 Activos Efectivo y depósitos en banco 7,16 354,965,856 422,163,231 Valores comprados bajo acuerdos de reventa 8 3,547,807 285,200 Inversiones en valores, neto 6,9,16 1,053,410,069 1,079,204,941 Préstamos, neto 6,10 6,212,554,475 6,138,222,161 Propiedades, mobiliario, equipo y mejoras 11 190,418,187 197,759,650 Activos por derechos de uso 12 13,301,035 15,584,822 Activos varios 6,13,30 584,781,470 547,376,430 Total de activos 8,412,978,899 8,400,596,435 Pasivos y patrimonio Pasivos Depósitos de clientes 6,14 5,205,576,287 5,178,659,636 Depósitos de bancos 82,919,955 64,413,383 Intereses acumulados por pagar 33,051,550 32,169,806 Total de depósitos 5,321,547,792 5,275,242,825 Valores vendidos bajo acuerdos de recompra 15 70,009,751 93,665,393 Obligaciones con instituciones financieras 9,16 1,582,877,582 1,488,606,294 Valores comerciales negociables (VCNs) 17 - 16,595,000 Bonos corporativos 18 388,450,729 439,235,300 Bonos perpetuos 19 177,965,873 177,495,857 Intereses acumulados por pagar 25,606,793 13,211,416 Total de financiamientos 2,244,910,728 2,228,809,260 Pasivos por arrendamientos 12 15,302,729 17,277,420 Pasivos varios 6,20,21 119,464,406 119,112,591 Total de pasivos 7,701,225,655 7,640,442,096 Patrimonio Acciones comunes 22 270,202,657 270,202,657 Capital pagado en exceso 26 2,252,695 1,974,519 Reservas de capital 33 44,175,479 43,269,167 Reservas regulatorias 33 104,142,557 101,983,796 Reserva de valor razonable (37,365,976) (37,694,923) Utilidades no distribuidas 328,345,832 380,419,123 Total de patrimonio del accionista 711,753,244 760,154,339 Total de pasivos y patrimonio 8,412,978,899 8,400,596,435 Las notas que se acompañan son parte integral de estos estados financieros consolidados. - - - 6 -
Global Bank Corporation y Subsidiarias Estado consolidado de ganancia o pérdida por el año terminado el 30 de junio de 2023 (En balboas) Notas 2023 2022 Ingresos por intereses 6 454,333,887 419,112,916 Gasto por intereses 6 (281,836,291) (238,053,406) Ingresos neto por intereses 23 172,497,596 181,059,510 Comisiones ganadas 66,344,055 57,798,314 Gastos por comisiones (22,088,949) (19,374,865) Ingresos neto por comisiones 23 44,255,106 38,423,449 Ingresos neto por intereses y comisiones, antes de provisión 23 216,752,702 219,482,959 Provisión para préstamos incobrables 4.2.2.1.2 48,957,742 59,032,479 Provisión (reversión de provisión) de riesgo país 363,938 (905,789) Provisión para inversiones 4.2.2.2 474,038 2,897,059 49,795,718 61,023,749 Ingresos neto por intereses y comisiones, después de provisión 166,956,984 158,459,210 Otros ingresos 24 22,011,709 13,838,072 Otros gastos Salarios y otras remuneraciones 6 61,331,282 59,798,894 Honorarios profesionales 10,360,389 9,285,792 Depreciación y amortización 11,12,13 18,258,300 20,767,901 Publicidad y propaganda 3,117,156 2,575,329 Mantenimiento y reparaciones 11,309,827 10,603,499 Alquileres 4,015,359 3,306,085 Impuestos varios 6,222,827 6,408,887 Otros gastos 25 23,382,723 23,868,631 137,997,863 136,615,018 Ganancia antes del impuesto sobre la renta 50,970,830 35,682,264 Impuesto sobre la renta: Corriente 3,825,471 3,667,996 Diferido (360,567) (5,249,226) Gasto (beneficio) de impuesto sobre la renta 30 3,464,904 (1,581,230) Ganancia del año 47,505,926 37,263,494 Las notas que se acompañan son parte integral de estos estados financieros consolidados. - 7 - Estados Financieros 2022-2023
Global Bank Corporation y Subsidiarias Estado consolidado de ganancia o pérdida y otros resultados integrales por el año terminado el 30 de junio de 2023 (En balboas) 2023 2022 Ganancia del año 47,505,926 37,263,494 Otros resultados integrales: Monto neto transferido a ganancia o pérdida (388,602) (1,154,420) Provisión para inversiones 340,923 1,611,221 376,626 (41,507,867) Otros resultados integrales del año 328,947 (41,051,066) Total de otros resultados integrales del año 47,834,873 (3,787,572) - - Las notas que se acompañan son parte integral de estos estados financieros consolidados. Partidas que pueden ser reclasificadas posteriormente a ganancia o pérdida: Cambio neto en valuación de inversiones a valor razonable con cambios en otros resultados integrales - 8 -
Global Bank Corporation y Subsidiarias Estado consolidado de cambios en el patrimonio por el año terminado el 30 de junio de 2023 (En balboas) Notas Total de patrimonio del accionista Acciones comunes Capital pagado en exceso Reservas de capital Reservas regulatorias Reserva de valor razonable Utilidades no distribuidas Saldo al 30 de junio de 2021 789,718,580 270,202,657 1,755,574 42,382,907 99,613,232 3,356,143 372,408,067 Ganancia del año 37,263,494 - - - - - 37,263,494 Provisión de inversiones 1,611,221 - - - - 1,611,221 - Cambio neto en valuación de inversiones a valor razonable con cambios en otros resultados integrales (42,662,287) - - - - (42,662,287) - Resultados integrales totales del año (3,787,572) - - - - (41,051,066) 37,263,494 Capital pagado en exceso - plan de opción de acciones de los empleados 26 218,945 - 218,945 - - - - Dividendos pagados - acciones comunes 22 (23,664,251) - - - - - (23,664,251) Impuesto complementario (540,609) - - - - - (540,609) Reservas regulatorias 33 - - - - 2,370,564 - (2,370,564) Reservas de capital 33 - - - 886,260 - - (886,260) Adquisición de subsidiaria (1,790,754) - - - - - (1,790,754) Saldo al 30 de junio de 2022 760,154,339 270,202,657 1,974,519 43,269,167 101,983,796 (37,694,923) 380,419,123 - - - - - - - Ganancia del año 47,505,926 - - - - - 47,505,926 Provisión de inversiones 340,923 - - - - 340,923 - Cambio neto en valuación de inversiones a valor razonable con cambios en otros resultados integrales (11,976) - - - - (11,976) - Resultados integrales totales del año 47,834,873 - - - - 328,947 47,505,926 Capital pagado en exceso - plan de opción de acciones de los empleados 26 278,176 - 278,176 - - - - Dividendos pagados - acciones comunes 22 (96,002,266) - - - - - (96,002,266) Impuesto complementario (511,878) - - - - - (511,878) Reservas regulatorias 33 - - - - 2,158,761 - (2,158,761) Reservas de capital 33 - - - 906,312 - - (906,312) Saldo al 30 de junio de 2023 711,753,244 270,202,657 2,252,695 44,175,479 104,142,557 (37,365,976) 328,345,832 Las notas que se acompañan son parte integral de estos estados financieros consolidados. - 9 - Estados Financieros 2022-2023
Global Bank Corporation y Subsidiarias Estado consolidado de flujos de efectivo por el año terminado el 30 de junio de 2023 (En balboas) Notas 2023 2022 Flujos de efectivo por actividades de operación Ganancia del año 47,505,926 37,263,494 Ajustes por: Depreciación y amortización 11,12,13 18,258,300 20,767,901 Ganancia en venta de propiedad, mobiliario y equipo (667,208) (178,437) Descartes de activo fijo 5,296,399 215,502 Ganancia en venta de valores al valor razonable con cambios en ORI, neta 9, 24 (388,602) (1,154,420) (Ganancia) pérdida en instrumentos al valor razonable con cambios en resultados, neta 24 (60,788) 680,871 Provisión para pérdidas en préstamos 48,957,742 59,032,479 Provisión de inversiones 474,038 2,897,059 Impuesto sobre la renta 30 3,464,904 (1,581,230) Ingresos neto por intereses 23 (454,333,887) (419,112,916) Gastos de intereses 23 281,836,291 238,053,406 Plan de opción de acciones de los empleados 26 278,176 218,945 (49,378,709) (62,897,346) Cambios en: Depósitos mayores a 90 días y restringidos 7 (1,048,266) 27,424,348 Valores comprados bajo acuerdos de reventa (3,262,607) 21,101 Préstamos (127,381,949) (201,741,432) Activos varios (37,063,725) (52,587,149) Depósitos de clientes 26,916,651 (10,799,595) Depósitos de bancos 18,506,572 19,503,249 Pasivos varios (4,230,079) 1,189,437 Efectivo utilizado en operaciones (176,942,112) (279,887,387) Impuesto sobre la renta pagado (2,577,066) (1,687,772) Intereses recibidos 458,708,013 432,355,470 Intereses pagados (268,559,170) (247,489,947) Flujo neto de efectivo generado por (utilizado en) las actividades de operación 10,629,665 (96,709,636) Flujos de efectivo de las actividades de inversión Compra de valores con cambios en otros resultados integrales (251,465,189) (427,600,808) Ventas de valores con cambios en otros resultados integrales 301,697,831 438,213,712 Compra de inversiones con cambios en resultados (27,239,077) (3,470,625) Ventas de inversiones con cambios en resultados 157,944 - Compra de inversiones a costo amortizado (16,311,184) (36,519,100) Amortizaciones de inversiones a costo amortizado 18,866,685 16,147,228 Compra de propiedades, mobiliario y equipo 11 (12,386,108) (19,038,187) Procedente de las ventas de propiedad, mobiliario y equipo 667,208 178,437 Flujos neto de efectivo generado por (utilizado en) las actividades de inversión 13,988,110 (32,089,343) Flujos de efectivo por actividades de financiación Pagos efectuados por operaciones de acuerdos de recompra 15 (23,655,642) - Producto de valores vendidos bajo acuerdos de recompra 15 - 93,665,393 Obligaciones recibidas con instituciones financieras 16 1,766,870,623 1,844,685,880 Obligaciones pagadas con instituciones financieras 16 (1,670,398,393) (1,241,689,596) Producto de la emisión de valores comerciales negociables 17 9,545,000 16,595,000 Pagos por redención de valores comerciales negociables 17 (26,140,000) (6,850,000) Producto de la emisión de bonos 19 600,000 16,601,000 Redención de bonos 19 (51,306,097) (625,806,718) Dividendos pagados acciones comunes 22 (96,002,266) (23,664,251) Pago de arrendamiento (1,974,691) (2,860,865) Impuesto complementario (511,878) (540,609) Flujo neto de efectivo (utilizado en) generado por las actividades de financiación (92,973,344) 70,135,234 Disminución neta en efectivo y equivalentes de efectivo (68,355,569) (58,663,745) Efectivo y equivalentes de efectivo al inicio del año 415,326,050 473,989,795 Efectivo y equivalentes de efectivo al final del año 7 346,970,481 415,326,050 Las notas que se acompañan son parte integral de estos estados financieros consolidados. - 10 -
Global Bank Corporation y Subsidiarias Notas a los estados financieros consolidados por el año terminado el 30 de junio de 2023 (En balboas) - 11 - 1. Información general Global Bank Corporation (el “Banco”) está incorporado en la República de Panamá e inició operaciones en junio de 1994 y opera bajo una licencia bancaria general emitida por la Superintendencia de Bancos de Panamá, la cual le permite efectuar indistintamente negocios de banca en Panamá o en el exterior. Su principal actividad es el negocio de banca comercial y de consumo. La oficina principal está localizada en Santa María Business District, Torre Global Bank, Panamá, República de Panamá. El Banco es una subsidiaria totalmente poseída por G.B. Group Corporation, una entidad constituida el 20 de abril de 1993 de acuerdo a las leyes de la República de Panamá. El Banco cuenta con una Licencia de Administrador de Inversiones otorgada por la Superintendencia del Mercado de Valores de Panamá mediante la Resolución SMV 46-17 del 1 de febrero de 2017. Mediante Resolución SBP-0077-2019 de la Superintendencia de Bancos de Panamá se autoriza la fusión por absorción de las entidades bancarias Global Bank Corporation, Banco Panameño de la Vivienda, S.A. y la sociedad GB, AV INC., todas pertenecientes al mismo grupo económico, de la cual, Global Bank Corporation es la sociedad sobreviviente. La fecha efectiva de la fusión fue el 1 de junio de 2019. Mediante Resolución SBP-0019-2021 del 10 de marzo de 2021 de la Superintendencia de Bancos de Panamá se autoriza la fusión por absorción de las entidades bancarias Global Bank Corporation y Factor Global, S.A. ambas pertenecientes al mismo grupo económico, de la cual, Global Bank Corporation es la sociedad sobreviviente. La fecha efectiva de la fusión fue el 22 de junio de 2021. La actividad principal de las Subsidiarias se describe en la Nota 32. 2. Adopción de las nuevas y revisadas Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF’s) 2.1 Normas e interpretaciones adoptadas sin efectos sobre los estados financieros consolidados Para el año terminado el 30 de junio de 2023 entraron en vigor las siguientes normas NIIF e interpretaciones de las mismas (en adelante, “CINIIF”), que no tuvieron un impacto en los estados financieros consolidados del Banco. 2.2 Normas nuevas y modificadas que aún no son efectivas Nuevas normas, interpretaciones y enmiendas a normas contables han sido publicadas, pero no son mandatorias para el año que termina el 30 de junio de 2023, y no han sido adoptadas anticipadamente por el Banco. Los principales cambios de estas nuevas normas se presentan a continuación: NIIF 17 – Contratos de seguros La NIIF 17 establece los principios para el reconocimiento, medición, presentación y revelación de contratos de seguros y reemplaza la NIIF 4 - Contratos de seguro. La NIIF 17 describe un modelo general, que se modifica para los contratos de seguro con características de participación directa, descrito como el enfoque de tarifa variable. El modelo general se simplifica si se cumplen ciertos criterios midiendo la responsabilidad por la cobertura restante utilizando el enfoque de asignación de primas. Estados Financieros 2022-2023
Global Bank Corporation y Subsidiarias Notas a los estados financieros consolidados por el año terminado el 30 de junio de 2023 (En balboas) - 12 - El modelo general utiliza supuestos actuales para estimar la cantidad, el momento y la incertidumbre de los flujos de efectivo futuros y mide explícitamente el costo de esa incertidumbre. Tiene en cuenta las tasas de interés del mercado y el impacto de opciones y garantías de los asegurados. En junio de 2020, el IASB emitió Enmiendas a la NIIF 17 para abordar las preocupaciones y los desafíos de implementación que se identificaron después de la publicación de la NIIF 17. Las modificaciones difieren la fecha de aplicación inicial de la NIIF 17 (incorporando las modificaciones) a los períodos anuales de presentación de informes que comiencen a partir del 1 de enero de 2023. Al mismo tiempo, el IASB emitió una extensión de la exención temporal de la aplicación de la NIIF 9 (Enmiendas a la NIIF 4) que extiende la fecha de vencimiento fija de la exención temporal de la aplicación de la NIIF 9 en la NIIF 4 a los períodos anuales de presentación de informes que comiencen a partir del 1 de enero de 2023. NIIF 17 debe ser aplicada retrospectivamente a menos de que no sea práctico, en dado caso se modificará el enfoque retrospectivo o se aplicará el enfoque del valor razonable. De acuerdo con los requisitos de transición, la fecha de la aplicación inicial es el comienzo del período de informe anual en el que la entidad aplica la Norma por primera vez y, la fecha de transición es el comienzo del período inmediatamente anterior a la fecha de la aplicación inicial. Esta NIIF es de aplicación obligatoria para los períodos que comiencen a partir del 1 de enero de 2023. Se permite la aplicación anticipada. La Administración está en proceso de evaluar el impacto de la adopción de la NIIF 17 en los estados financieros consolidados y las revelaciones del Banco. Enmiendas a NIC 1 - Clasificación de pasivos como circulantes y no circulantes Las modificaciones a NIC1 afectan solo a la presentación de los pasivos como circulantes y no circulantes en el estado consolidado de situación financiera y no por el monto o tiempo en el cual se reconoce cualquier activo, pasivo, ingreso o gasto, o la información revelada acerca de esas partidas. Las modificaciones aclaran que la clasificación de los pasivos como circulantes y no circulantes se basa en los derechos de la existencia al final del período de reporte, especifica que la clasificación no se ve afectada por las expectativas acerca de si la entidad va a ejercer el derecho de aplazar la cancelación del pasivo, explicar que existen derechos si hay convenios que se deban cumplir al final del período de reporte, e introducir una definición del ‘acuerdo’ para dejar en claro que el acuerdo se refiere a la transferencia de efectivo de la contraparte, instrumentos de capital, otros activos o servicios. Las modificaciones son aplicadas retrospectivamente para períodos anuales que inician en o después del 1 de enero de 2023, con la aplicación anticipada permitida. La Administración no espera que la adopción del estándar antes mencionados tenga un impacto importante en los estados financieros consolidados del Banco en períodos futuros: Modificaciones a la NIC 12 “Impuestos” El IASB ha emitido una modificación a la NIC 12 para aclarar cómo deben contabilizarse los impuestos diferidos que surjan en transacciones como arrendamientos u obligaciones de desmantelamiento. Las modificaciones aclaran que sí se requiere que las entidades reconozcan impuestos diferidos sobre arrendamientos y provisiones por desmantelamiento. El propósito de las modificaciones ha sido reducir la diversidad en la presentación de información sobre impuestos diferidos en dichas transacciones. Las modificaciones entrarán en vigor el 1 de enero del 2023 permitiéndose su aplicación anticipada.
Global Bank Corporation y Subsidiarias Notas a los estados financieros consolidados por el año terminado el 30 de junio de 2023 (En balboas) - 13 - Modificaciones a la NIIF 16 “Arrendamientos” El IASB ha publicado una modificación a la NIIF 16 que detalla la contabilización de las operaciones de venta con arrendamiento posterior. Según la modificación a la norma el vendedor - arrendatario debe calcular el valor del pasivo por arrendamiento de tal manera que no reconozca ninguna ganancia o pérdida relacionada con el derecho de uso retenido. La modificación entra en vigor el 1 de enero del 2024 permitiéndose su aplicación anticipada. Modificaciones a la NIIF 10 - Estados financieros consolidados y NIC 28 - Inversiones en asociadas y negocios conjuntos - Venta o contribución de activos entre un inversionista y su asociada o negocio conjunto Las modificaciones a la NIIF 10 y la NIC 28 tratan con situaciones donde hay una venta o contribución de activos entre un inversionista y su asociada o negocio conjunto. Específicamente, las modificaciones establecen que las ganancias o pérdidas resultantes de la pérdida de control de una subsidiaria que no contiene un negocio en una transacción con una asociada o un negocio conjunto que se contabiliza utilizando el método de participación, se reconocen en el beneficio o pérdida de la controladora sólo en la medida en que la participación de los inversionistas no relacionados en esa asociada o empresa conjunta. Del mismo modo, las ganancias o pérdidas resultantes de la remedición de las inversiones retenidas en cualquier antigua subsidiaria (que se ha convertido en una asociada o un negocio conjunto que se contabiliza utilizando el método de capital) al valor razonable, se reconocen en el beneficio o pérdida de la controladora anterior, sólo en la medida de la participación de los inversionistas no relacionados en la nueva asociada o negocio conjunto. La fecha de entrada en vigor de las modificaciones aún no ha sido fijada; sin embargo, se permite la aplicación anticipada. La administración del Banco no prevé que la aplicación de las enmiendas en el futuro tenga un impacto en los estados financieros consolidados. Enmiendas a la NIC 1 - Presentación de estados financieros y Declaración de Práctica 2 de las NIIF - Realización de juicios de importancia relativa - Revelación de políticas contables Las enmiendas cambian los requisitos de la NIC 1 con respecto a la revelación de políticas contables. Las enmiendas reemplazan todas las instancias del término "políticas contables significativas" por "información material sobre políticas contables". La información sobre políticas contables es material si, cuando se considera junto con otra información incluida en los estados financieros consolidados de una entidad, se puede esperar razonablemente que influya en las decisiones que los usuarios principales de los estados financieros consolidados con propósito general toman sobre la base de esos estados financieros consolidados. Los párrafos de apoyo de la NIC 1 también se modifican para aclarar que la información de política contable que se relaciona con transacciones, otros eventos o condiciones no significativos es inmaterial y no necesita ser revelada. La información sobre políticas contables puede ser material debido a la naturaleza de las transacciones relacionadas, otros eventos o condiciones, incluso si los montos son inmateriales. Sin embargo, no toda la información de política contable relacionada con transacciones materiales, otros eventos o condiciones es en sí misma material. El Consejo también ha desarrollado guías y ejemplos para explicar y demostrar la aplicación del "proceso de materialidad de cuatro pasos" descrito en el Declaración de Práctica 2 de las NIIF. Las modificaciones a la NIC 1 son efectivas para los períodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2023, aplicación anticipada permitida y se aplican prospectivamente. Las enmiendas a la Declaración de Práctica 2 de las NIIF no contienen una fecha de vigencia o requisitos de transición. Estados Financieros 2022-2023
Global Bank Corporation y Subsidiarias Notas a los estados financieros consolidados por el año terminado el 30 de junio de 2023 (En balboas) - 14 - Enmiendas a la NIC 8 - Políticas contables, cambios en las estimaciones contables y errores: definición de estimaciones contables Las modificaciones reemplazan la definición de un cambio en las estimaciones contables con una definición de estimaciones contables. Según la nueva definición, las estimaciones contables son “importes monetarios en los estados financieros que están sujetos a incertidumbre en la medición”. Se eliminó la definición de cambio en las estimaciones contables. Sin embargo, el Consejo retuvo el concepto de cambios en las estimaciones contables en la Norma con las siguientes aclaraciones: Un cambio en la estimación contable que resulte de nueva información o nuevos desarrollos no es la corrección de un error. Los efectos de un cambio en un insumo o una técnica de medición utilizada para desarrollar una estimación contable son cambios en las estimaciones contables si no son el resultado de la corrección de errores de períodos anteriores. El Consejo agregó dos ejemplos (Ejemplos 4-5) a la guía sobre la implementación de la NIC 8, que acompaña a la Norma. El Consejo ha eliminado un ejemplo (Ejemplo 3) ya que podría causar confusión a la luz de las modificaciones. Las modificaciones son efectivas para períodos anuales que comienzan a partir del 1 de enero de 2023 a cambios en las políticas contables y cambios en las estimaciones contables que ocurren en o después del comienzo de ese período, permitiéndose la aplicación anticipada. Enmiendas a la NIC 12 - Impuestos sobre la renta - Impuesto diferido relacionado con activos y pasivos que surgen de una sola transacción Las modificaciones introducen una nueva excepción a la exención de reconocimiento inicial. Según las modificaciones, una entidad no aplica la exención de reconocimiento inicial para transacciones que dan lugar a diferencias temporarias imponibles y deducibles iguales. Dependiendo de la legislación fiscal aplicable, pueden surgir diferencias temporarias iguales imponibles y deducibles en el reconocimiento inicial de un activo y un pasivo en una transacción que no es una combinación de negocios y no afecta ni a la utilidad contable ni a la imponible. Por ejemplo, esto puede surgir al reconocer un pasivo por arrendamiento y el activo por derecho de uso correspondiente aplicando la NIIF 16 en la fecha de comienzo de un arrendamiento. Después de las modificaciones a la NIC 12, se requiere que una entidad reconozca el activo y pasivo por impuestos diferidos relacionados, estando sujeto el reconocimiento de cualquier activo por impuestos diferidos a los criterios de recuperabilidad de la NIC 12. El Consejo también agrega un ejemplo ilustrativo a la NIC 12 que explica cómo se aplican las modificaciones. Las modificaciones se aplican a transacciones que ocurren en o después del comienzo del primer período comparativo presentado. Además, al comienzo del primer período comparativo, una entidad reconoce: Un activo por impuestos diferidos (en la medida en que sea probable que se disponga de una ganancia fiscal contra la cual se pueda utilizar la diferencia temporaria deducible) y un pasivo por impuestos diferidos por todas las diferencias temporarias deducibles e imponibles asociadas con: o Activos por derecho de uso y pasivos por arrendamiento. o Pasivos por desmantelamiento, restauración y similares y los montos correspondientes reconocidos como parte del costo del activo relacionado. El efecto acumulativo de aplicar inicialmente las modificaciones como un ajuste al saldo inicial de las ganancias acumuladas (u otro componente del patrimonio, según corresponda) a esa fecha. • • • •
Global Bank Corporation y Subsidiarias Notas a los estados financieros consolidados por el año terminado el 30 de junio de 2023 (En balboas) - 15 - El Banco actualmente contabiliza el impuesto diferido sobre arrendamientos de manera neta en el estado consolidado de situación financiera. Según las modificaciones, el Banco deberá reconocer una cuenta separada de activo por impuesto de renta diferido y otra de pasivo. Al 30 de junio de 2023, el activo por impuesto de renta diferido neto generado de los arrendamientos es de B/.500,423 (2022: B/.428,597) y con la enmienda se presentaría por separado un activo por impuesto de renta diferido de B/.3,325,259 (2022: B/.3,896,205) y un pasivo de B/.3,825,682 (2022: B/.4,324,802). No existiría impacto en las utilidades no distribuidas ni en los resultados. Las modificaciones se aplican para períodos anuales que inicien a partir del 1 de enero de 2023. Excepto por lo mencionado anteriormente, la Administración no espera que la adopción de los estándares antes mencionados tenga un impacto importante en los estados financieros consolidados del Banco en períodos futuros. 3. Base de preparación 3.1 Estado de cumplimiento Los estados financieros consolidados han sido preparados de conformidad con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF’s), emitidas por la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, por sus siglas en inglés). 3.2 Base de preparación Los estados financieros consolidados han sido preparados bajo la base del costo histórico, excepto por las inversiones al valor razonable con cambios en resultados (VRCR); las inversiones al valor razonable con cambios en otros resultados integrales (VRCOUI), los activos o pasivos con coberturas de valor razonable y los instrumentos derivados los cuales se presentan a su valor razonable. El costo histórico generalmente se basa en el valor razonable de la contraprestación entregada a cambio de bienes y servicios. Valor razonable es el precio que se recibiría por vender un activo o pagar para transferir un pasivo en una transacción ordenada entre participantes del mercado en la fecha de valoración, independientemente de si ese precio es observable directamente o estimado utilizando otra técnica de valoración directa. Al estimar el valor razonable de un activo o un pasivo, se tiene en cuenta las características del activo o pasivo si los participantes del mercado toman en cuenta esas características a la hora de fijar el precio del activo o pasivo a la fecha de medición. El valor razonable a efectos de valoración y/o revelación en los estados financieros consolidados se determina de la forma previamente dicha, a excepción de las transacciones de pagos basados en acciones que se encuentran dentro del alcance de la NIIF 2, las operaciones de leasing que están dentro del alcance de la NIIF 16, y mediciones que tienen algunas similitudes con valor razonable, pero que no son valor razonabl e, tales como el valor neto realizable de la NIC 2 o el valor en uso de la NIC 36. Los estados financieros consolidados han sido preparados por la Administración asumiendo que el Banco continuará operando como un negocio en marcha. 3.3 Base de consolidación Los estados financieros consolidados incluyen los del Banco y sus subsidiarias en las que tiene control. El control se obtiene cuando se cumplen todos los criterios a continuación: • Tiene poder sobre la inversión; • Está expuesto, o tiene los derechos, a los rendimientos variables derivados de su participación con dicha entidad, y • Tiene la capacidad de afectar tales rendimientos a través de su poder sobre la entidad en la que invierte. El Banco reevalúa si controla una entidad si los hechos y circunstancias indican que hay cambios en uno o más de los tres elementos de control que se listaron anteriormente. Estados Financieros 2022-2023
Global Bank Corporation y Subsidiarias Notas a los estados financieros consolidados por el año terminado el 30 de junio de 2023 (En balboas) - 16 - Cuando el Banco tiene menos de la mayoría de los derechos de votos de una participada, tiene poder sobre la participada cuando los votos son suficientes para otorgarle la capacidad práctica de dirigir las actividades relevantes de la participada de forma unilateral. El Banco considera todos los hechos y circunstancias pertinentes para evaluar si los derechos de votos en una participada son suficientes para otorgarle poder, incluyendo: El tamaño de la participación del Banco del derecho a voto en relación con el tamaño y la dispersión de la tenencia de los tenedores de voto; Derecho a votos potenciales mantenidos por el Banco, otros tenedores de votos u otras partes; Derechos derivados de otros acuerdos contractuales; y Algunos factores o circunstancias que indiquen que el Banco tiene, o no tenga, la actual capacidad para dirigir las actividades relevantes en el momento que las decisiones necesiten ser tomadas, incluyendo los patrones de voto en la reunión previa de junta de accionistas. Las subsidiarias son consolidadas desde la fecha en que el Banco obtiene control hasta el momento en que el control termina. Los resultados de las subsidiarias adquiridas o dispuestas durante el período son incluidos en el estado consolidado de ganancia o pérdida desde la fecha efectiva de adquisición o desde la fecha efectiva de la disposición, según sea apropiado. En caso de ser necesario, los ajustes son realizados a los estados financieros de las subsidiarias para adaptar sus políticas contables a las del Banco. Todos los saldos y transacciones entre el Banco y sus subsidiarias fueron eliminados en la consolidación. Cambios en la participación del Banco sobre subsidiarias existentes Los cambios en la participación del Banco sobre subsidiarias existentes que no resulten en pérdida de control del Banco sobre las subsidiarias son contabilizados como transacciones de patrimonio. Cuando el Banco pierde control de una subsidiaria, una utilidad o pérdida es reconocida en ganancia o pérdida, la cual es calculada como la diferencia entre (i) el conjunto del valor razonable de la contraprestación recibida y el valor razonable de algún interés retenido y (ii) el valor en libros previo de los activos (incluyendo plusvalía, si aplicara), y pasivos de la subsidiaria y alguna participación no controladora. Todos los importes previamente reconocidos en otro resultado integral con relación a esa subsidiaria son contabilizados como si el Banco hubiese directamente dispuesto de los activos o pasivos relacionados de la subsidiaria (ejemplo, reclasificados a ganancia o pérdida o consideraciones a alguna otra categoría de patrimonio como sea permitido o especificado por las NIIF). El valor razonable de una inversión retenida en una subsidiaria precedente a la fecha cuando el control es perdido es considerado al valor razonable en su reconocimiento inicial para una contabilización subsecuente bajo la NIIF 9 – Instrumentos Financieros, cuando sea aplicable, el costo al inicio de la transacción de una inversión en una asociada o un negocio conjunto. 3.4 Transacciones en moneda extranjera Los activos y pasivos mantenidos en moneda extranjera son convertidos a la tasa de cambio vigente a la fecha del estado consolidado de situación financiera, con excepción de aquellas transacciones con tasas de cambio fijas contractualmente acordadas. Las transacciones en moneda extranjera son registradas a las tasas de cambio vigentes en las fechas de las transacciones. La ganancia o pérdida por conversión de moneda extranjera son reflejadas en las cuentas de otros ingresos u otros gastos en el estado consolidado de ganancia o pérdida. Los activos y pasivos no monetarios denominados en monedas extranjeras que son valorizados al valor razonable son reconvertidos a la moneda funcional a la tasa de cambio a la fecha en que se determinó el valor razonable. Las diferencias en moneda extranjera que surgen durante la reconversión son reconocidas en ganancia o pérdida, excepto en el caso de diferencias que surjan en la reconversión de instrumentos de capital disponibles para la venta, un pasivo financiero designado como cobertura de la inversión neta en una operación en el extranjero, o coberturas de flujos de efectivo calificadas, las que son reconocidas directamente en el estado consolidado de ganancia o pérdida. • • • •
Global Bank Corporation y Subsidiarias Notas a los estados financieros consolidados por el año terminado el 30 de junio de 2023 (En balboas) - 17 - Moneda funcional y de presentación Los registros se llevan en balboas y los estados financieros consolidados están expresados en esta moneda. El balboa, es la unidad monetaria de la República de Panamá, está a la par y es de libre cambio con el dólar de los Estados Unidos de América. La República de Panamá no emite papel moneda y en su lugar utiliza el dólar norteamericano como moneda de uso legal. 3.5 Información por segmentos Un segmento de negocio es un componente del Banco, cuyos resultados operativos son revisados regularmente por la Gerencia del Banco, para la toma de decisiones acerca de los recursos que serán asignados al segmento y evaluar así su desempeño, y para el cual se tiene disponible información financiera para este propósito. 3.6 Activos financieros Los instrumentos de deuda que se mantienen dentro de un modelo comercial cuyo objetivo es recolectar los flujos de efectivo contractuales, y que tienen flujos de efectivo contractuales que son únicamente pagos de principal e intereses sobre el monto principal pendiente (SPPI, por sus siglas en inglés), se miden posteriormente al costo amortizado; los instrumentos de deuda que se mantienen dentro de un modelo comercial cuyo objetivo es tanto el de recolectar los flujos de efectivo contractuales como el de vender los instrumentos de deuda, y que tienen flujos de efectivo contractuales que son SPPI, se miden posteriormente a valor razonable con cambios en otros resultados integrales (VRCORI); todos los demás instrumentos de deuda (por ejemplo, los instrumentos de deuda administrados sobre una base de valor razonable, o mantenidos para la venta) y las inversiones de capital se miden posteriormente en VRCR. Sin embargo, se puede hacer la siguiente elección o designación irrevocable en el reconocimiento inicial de un activo financiero sobre una base de activo por activo: - Se puede elegir irrevocablemente presentar los cambios posteriores en el valor razonable de una inversión de capital que no se mantiene para negociar, ni una contraprestación contingente reconocida por una adquirente en una combinación de negocios a la cual se aplica la NIIF 3 – “Combinaciones de negocios”, en otros resultados integrales; y - Se puede designar irrevocablemente un instrumento de deuda que cumpla con el costo amortizado o con los criterios de VRCORI medidos a VRCR si al hacerlo elimina o reduce significativamente causando una asimetría contable. 3.6.1 Clasificación El Banco clasifica sus activos financieros de acuerdo a su medición posterior a costo amortizado, a valor razonable con cambios en otros resultados integrales o a valor razonable con cambios en ganancia o pérdida, sobre la base del modelo de negocio del Banco para la gestión de los activos financieros y las características de flujo de efectivo contractuales de los activos financieros. El Banco clasifica todos los pasivos financieros de acuerdo a su medición posterior a costo amortizado, excepto para aquellos pasivos medidos a con cambios en ganancia o pérdida, como resultado de la contabilidad de cobertura, así como pasivos medidos a valor razonable correspondiente a los derivados no designados. 3.6.2 Evaluación del modelo de negocio El Banco realiza una evaluación del objetivo del modelo de negocio en el que el activo financiero se mantiene a nivel de cartera, ya que refleja la forma en que se administra el negocio y se proporciona información a la administración. La información considera lo siguiente: - Las políticas y objetivos del Banco para la cartera y el funcionamiento de dichas políticas en la práctica. En particular, si la estrategia de la administración se centra en obtener ingresos por intereses contractuales, mantener un perfil de tasa de interés particular, adecuar la duración de los activos financieros a la duración de los pasivos que financian esos activos o realizar flujos de efectivo a través de la venta de los activos; - Cómo se evalúa el desempeño de la cartera y se informa a la administración del Banco; Estados Financieros 2022-2023
Global Bank Corporation y Subsidiarias Notas a los estados financieros consolidados por el año terminado el 30 de junio de 2023 (En balboas) - 18 - - El riesgo que afecta al rendimiento del modelo de negocio y cómo se gestionan dichos riesgos; - La frecuencia, el volumen y el momento de las ventas en años anteriores, la razón de tales ventas y sus expectativas sobre la futura actividad de ventas. Sin embargo, la información sobre la actividad de ventas no se considera aisladamente, sino como parte de una evaluación general de cómo se logra el objetivo declarado del Banco para la gestión de los activos financieros y cómo se realizan los flujos de efectivo. Una evaluación de los modelos de negocios para administrar los activos financieros es fundamental para la clasificación de un activo financiero. El Banco determina el modelo de negocio a un nivel que refleja cómo los grupos de activos financieros se administran juntos para lograr un objetivo empresarial particular. El modelo de negocio no depende de las intenciones de la Administración para un instrumento individual, por lo tanto, la evaluación del modelo de negocios se realiza a un nivel más alto de agregación en lugar de hacerlo instrumento por instrumento. En el reconocimiento inicial de un activo financiero, se determina si los activos financieros recientemente reconocidos son parte de un modelo de negocio existente o si reflejan el comienzo de un nuevo modelo de negocio. El Banco vuelve a evaluar su modelo de negocio en cada período de informe para determinar si los modelos de negocios han cambiado desde el período anterior. Para el período de informe actual y anterior, el Banco no ha identificado un cambio en su modelo de negocio. 3.6.3 Evaluación sobre los flujos de efectivo contractuales si son únicamente pagos de capital e intereses A efectos de esta evaluación, se entiende por "principal" el valor razonable del activo financiero en el momento del reconocimiento inicial. El "interés" es definido como la contraprestación por el valor del dinero en el tiempo y por el riesgo de crédito asociado al capital pendiente durante un período de tiempo determinado y por otros riesgos y costos básicos de préstamo, así como el margen de utilidad. Los flujos de efectivo contractuales que son SPPI, son consistentes con un acuerdo de préstamo básico. Los términos contractuales que introducen exposición a riesgos o volatilidad en los flujos de efectivo contractuales que no están relacionados con un acuerdo de préstamo básico, como la exposición a cambios en precios de acciones o precios de productos básicos, no dan lugar a flujos de efectivo contractuales que son SPPI. Un activo financiero originado o adquirido puede ser acuerdo estándar de crédito indistintamente si es un préstamo en su forma legal. Al evaluar si los flujos de efectivo contractuales son únicamente pagos de principal e intereses, el Banco considera los términos contractuales del instrumento. Esto incluye evaluar si el activo financiero contiene un término contractual que podría cambiar el momento o el monto de los flujos de efectivo contractuales de manera que no cumpla con esta condición. Al realizar la evaluación, el Banco considera lo siguiente: - Eventos contingentes que cambiarían la cantidad y el calendario de los flujos de efectivo; - Características de apalancamiento; - Prepago y términos de extensión; - Términos que limitan la reclamación del Banco a los flujos de efectivo de activos especificados (por ejemplo, acuerdos con activos sin recurso); y características que modifican la consideración del valor del dinero en el tiempo (por ejemplo, reajuste periódico de las tasas de interés). 3.6.4 Activos financieros a valor razonable con cambios en otros resultados integrales (VRCORI) Estos valores se componen de instrumentos de deuda no clasificados como valores a VRCR o valores a costo amortizado y están sujetos a los mismos criterios de aprobación que el resto de la cartera de crédito. Estos valores se contabilizan al valor razonable si se cumplen las dos condiciones siguientes: - El activo financiero se mantiene de acuerdo con un modelo de negocio cuyo objetivo se logra mediante el cobro de flujos de efectivo contractuales y la venta de activos financieros; y, - Las condiciones contractuales de los activos financieros dan lugar en fechas especificadas a los flujos de efectivo que son únicamente pagos de principal e intereses sobre el principal pendiente.
Global Bank Corporation y Subsidiarias Notas a los estados financieros consolidados por el año terminado el 30 de junio de 2023 (En balboas) - 19 - Las ganancias o pérdidas no realizadas se reportan como incrementos netos o disminuciones en otros resultados integrales ("ORI") en el estado consolidado de cambios en el patrimonio hasta que se realicen. La ganancia o pérdida realizadas por la venta de valores que se incluyen en la ganancia neta en la venta de valores se determinan usando el método de identificación específico. Para un instrumento de patrimonio designado como medido a VRCORI, la ganancia o pérdida acumulada previamente reconocida en otros resultados integrales no se reclasifica posteriormente a ganancia o pérdida, pero puede ser transferida dentro del patrimonio. 3.6.5 Activos financieros a costo amortizado Los activos financieros a costo amortizado representan valores y préstamos cuyo objetivo es mantenerlos con el fin de obtener los flujos de efectivo contractuales durante la vida del instrumento. Estos títulos y préstamos se valoran a costo amortizado si aplican las dos condiciones siguientes: - El activo financiero se mantiene dentro del modelo de negocio cuyo objetivo es mantener los activos financieros para obtener los flujos de efectivo contractuales, y - Las condiciones contractuales del activo financiero dan lugar, en las fechas especificadas, a flujos de efectivo que son únicamente pagos del principal e intereses sobre el importe del principal pendiente. 3.6.6 Activos y pasivos financieros a valor razonable con cambios en resultados (VRCR) Activos y pasivos financieros a valor razonable con cambios en resultados incluyen a) activos y pasivos con flujos de efectivo contractuales que no son SPPI; y/o b) activos y pasivos designados en VRCR utilizando la opción de valor razonable; y cuentas por cobrar (ganancias no realizadas) y cuentas por pagar (pérdidas no realizadas) relacionadas con instrumentos financieros derivados que no son designados como cobertura o que no califican para la contabilidad de cobertura. Las ganancias o pérdidas no realizadas y realizadas en activos y pasivos para negociar son registradas en el estado consolidado de ganancia o pérdida como ganancia (pérdida) de instrumentos financieros a valor razonable con cambios en resultados. 3.6.7 Reclasificación Si el modelo de negocios, bajo el cual el Banco mantiene los activos financieros cambia, los activos financieros afectados se reclasifican. Los requisitos de clasificación y medición relacionados con la nueva categoría se aplican prospectivamente desde el primer día del primer período de presentación de informes luego del cambio en el modelo de negocios que resulta en la reclasificación de los activos financieros del Banco. Con fecha 28 de enero de 2022, el Banco notificó a la Superintendencia de Bancos de Panamá, su decisión de reclasificar valores del portafolio a valor razonable con cambios en otros resultados integrales, a la categoría de valores a costo amortizado, producto de un cambio en el modelo de negocio del Banco. Esta decisión fue aprobada por Junta Directiva del 15 de diciembre de 2021. El valor en libros de la reclasificación fue efectiva el 31 de enero de 2022 por valor de B/.208,434,664. El saldo de la pérdida no realizada en otros resultados integrales de las inversiones reclasificadas era de B/.8,216,350. Los cambios en los flujos de efectivo contractuales se consideran bajo la política contable de modificación y baja en cuentas de los activos y pasivos financieros que se describe a continuación. 3.6.8 Baja de activos Un activo financiero (o, en su caso una parte de un activo financiero o una parte de un grupo de activos financieros similares) se dan de baja cuando: - Los derechos a recibir flujos de efectivo del activo han vencido. - El Banco ha transferido sus derechos a recibir los flujos de efectivo del activo y, o bien ha transferido sustancialmente todos los riesgos y beneficios del activo, o ni ha transferido ni retenido sustancialmente los riesgos y beneficios del activo, pero se ha transferido el control del activo. Estados Financieros 2022-2023
Global Bank Corporation y Subsidiarias Notas a los estados financieros consolidados por el año terminado el 30 de junio de 2023 (En balboas) - 20 - - El Banco se reserva el derecho a recibir los flujos de efectivo del activo, pero ha asumido una obligación de pagar los flujos de efectivo recibido en su totalidad y sin demora material a un tercero en virtud de un acuerdo de “pass-through”'. - Cuando el Banco ha transferido sus derechos a recibir flujos de efectivo de un activo o ha entrado en un acuerdo de traspaso, y ni se ha transferido ni retenido sustancialmente todos los riesgos y beneficios del activo, ni transferido el control del activo, el activo se reconoce en la medida que continúa la participación del Banco en el activo. En ese caso, el Banco también reconoce un pasivo asociado. El activo transferido y el pasivo asociado se miden sobre una base que refleje los derechos y obligaciones contractuales que el Banco ha retenido. La continua participación que tome la forma de una garantía sobre el activo transferido se mide por el menor entre el valor en libros original del activo y el importe máximo de la consideración de que el Banco podría ser obligado a pagar. El Banco realiza operaciones mediante las cuales transfiere activos reconocidos en su estado consolidado de situación financiera, pero retiene todos o sustancialmente todos los riesgos y beneficios del activo transferido o parte de ellos. En tales casos, los activos transferidos no son dados de baja. Ejemplos de estas transacciones son préstamos de valores y transacciones de venta y recompra. 3.6.9 Deterioro de los activos financieros La medición de la provisión para pérdidas crediticias esperadas (“ECL” por sus siglas en inglés) para los activos financieros medidos a costo amortizado y a valor razonable con cambios en otros resultados integrales requieren el uso de modelos complejos y suposiciones significativas sobre las condiciones económicas futuras y el comportamiento crediticio. También se requiere varios juicios significativos al aplicar los requerimientos contables para medir las pérdidas esperadas, tales como: Determinar los criterios para un aumento significativo en el riesgo de crédito. Elección de modelos apropiados y suposiciones para la medición de la pérdida esperada. Incorporar los escenarios futuros de las condiciones macroeconómicas para cada tipo de producto/mercado y la pérdida esperada asociada y; Establecer grupos de activos financieros similares con el fin de medir la pérdida esperada. Los juicios críticos se describen en la Nota 5. El Banco reconoce provisión por ECLs en los siguientes instrumentos financieros que no sean medidos a VRCR: • Préstamos al costo amortizado; • Valores de deuda de inversión; • Cuentas por cobrar de arrendamientos; • Compromisos de préstamo emitidos; y • Contratos de garantía financieras emitidos. No se reconoce pérdida por deterioro en las inversiones de patrimonio. Con excepción de los activos financieros activos financieros que son adquiridos deteriorados, las ECL está requerido sean medidas mediante una provisión por pérdida a una cantidad igual a: • ECL durante el tiempo de vida que resulten de los eventos de incumplimiento en el instrumento financiero que sean posibles dentro de 12 meses después de la fecha de presentación de reporte, (referidas como Etapa 1); o • ECL durante el tiempo de vida, ECL durante el tiempo de vida que resulten de todos los posibles eventos de incumplimiento durante la vida del instrumento financiero, (referidas como Etapa 2 y Etapa 3). • • • •
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==