Corporación de Finanzas del País, S.A. (PANACREDIT) y Subsidiaria Notas a los Estados Financieros Consolidados Por el año terminado el 31 de diciembre de 2022 (Cifras en Balboas) - 34 - 6. Administración del capital Los objetivos de la Compañía cuando administra su capital es garantizar la capacidad para continuar como negocio en marcha, así como mantener una estructura de capital óptima que reduzca el costo de capital. La Compañía en cumplimiento con la Ley No.42 de 2001 que reglamenta las operaciones de empresas financieras debe mantener un capital pagado de B/.500,000. La Compañía mantiene un capital pagado de B/.5,500,000. 7. Valor razonable de los instrumentos financieros Modelo de valuación: La Compañía mide el valor razonable utilizando los siguientes niveles de jerarquía que reflejan la importancia de los insumos utilizados al hacer las mediciones: x Nivel 1: insumos que son precios de mercado cotizados (no ajustados) en mercados activos para instrumentos idénticos. x Nivel 2: insumos distintos de los precios cotizados incluidos en el Nivel 1 que son observables, ya sea directamente o indirectamente. Esta categoría incluye instrumentos valuados utilizando precios cotizados en mercados activos para instrumentos similares, precios cotizados para instrumentos idénticos o similares en mercados que no son activos y otras técnicas de valuación donde los insumos significativos son directamente o indirectamente observables en un mercado. x Nivel 3: insumos que no son observables. Esta categoría contempla todos los instrumentos en los que la técnica de valuación incluye variables no observables y los mismos tienen un efecto significativo en la medición del valor razonable. Esta categoría también incluye instrumentos que son valuados, basados en precios cotizados para instrumentos similares para los cuales hay que hacer ajustes significativos usando variables no observables, supuestos, o ajustes en los cuales se utilizan datos no observables o subjetivos cuando hay diferencias entre los instrumentos. Las técnicas de valuación incluyen valor presente neto y modelos de flujos descontados, comparaciones con instrumentos similares para los cuales haya precios de mercado observables y otros modelos de valuación. Los insumos y supuestos utilizados en las técnicas de valuación incluyen tasas de referencia libres de riesgo, márgenes crediticios y primas utilizadas para estimar las tasas de descuento. El objetivo de utilizar una técnica de valuación es estimar el precio al que tendría lugar una transacción ordenada de venta del activo o de transferencia del pasivo entre participantes del mercado en la fecha de la medición. La clasificación de la valorización del valor razonable se determinará sobre la base de la variable al nivel más bajo que sea relevante para la valoración del valor razonable en su totalidad. La relevancia de una variable se debe evaluar con respecto a la totalidad de la valoración del valor razonable.
RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw