Corporación de Finanzas del País, S.A. (PANACREDIT) y Subsidiaria Notas a los Estados Financieros Consolidados Por el año terminado el 31 de diciembre de 2022 (Cifras en Balboas) - 27 - Cada exposición se asigna a un grado de riesgo de crédito en el reconocimiento inicial basado en la información disponible sobre el cliente. Las exposiciones están sujetas a un seguimiento continuo, lo que puede dar lugar a que una exposición se mueva a un grado de riesgo de crédito diferente. El monitoreo generalmente implica el uso de los siguientes datos de conformidad con las exposiciones generales: x Información obtenida durante el período de revisión del expediente del cliente; x Información de las agencias de referencias de crédito; x Políticas regulatorias, tecnológicas y económicas y actuales, y cambios significativos para el cliente que hayan afectado sus condiciones y sus actividades principales; y x Referencias e histórico de pagos. Generando la estructura temporal de la probabilidad de incumplimiento (PD): La Compañía ha incorporado escenarios macroeconómicos en el cálculo de la provisión para pérdidas crediticias esperadas con el fin de reflejar el efecto prospectivo. La inclusión de las condiciones macroeconómicas en los modelos de la provisión para pérdidas crediticias esperadas se hace a partir de metodologías que correlacionan el comportamiento histórico de la cartera con determinadas variables económicas. La Compañía recopila información sobre el desempeño y el incumplimiento sobre sus exposiciones al riesgo de crédito analizadas por tipo de producto y cliente, así como por clasificación de riesgo de crédito. Así también, la Compañía monitorea la efectividad de los criterios utilizados para identificar aumentos significativos en el riesgo crediticio mediante revisiones periódicas para confirmar que: x Los criterios son capaces de identificar aumentos significativos en el riesgo de crédito antes de que una exposición entre en incumplimiento; x Los criterios no se alinean con el momento en el que un activo tiene 30 días de vencimiento; x El tiempo medio entre la identificación de un aumento significativo del riesgo de crédito y el incumplimiento parece razonable; x Las exposiciones generalmente no se transfieren directamente de la medición de las pérdidas de crédito esperadas a 12 meses a las de crédito deteriorado; y x No existe una volatilidad injustificada en la provisión para pérdidas de transferencias entre la probabilidad de incumplimiento (PD) de 12 meses (Fase 1) y la probabilidad de incumplimiento (PD) de por vida (Fase 2). Definición de incumplimiento: La Compañía considera que un activo financiero está en incumplimiento cuando (i) es poco probable que el cliente pague sus obligaciones crediticias con la Compañía en su totalidad, sin que la Compañía recurra a acciones como la realización de garantías (si se mantiene alguna); o (ii) el cliente tiene más de 90 días de mora en cualquier obligación crediticia significativa con la Compañía.
RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw