Corporación de Finanzas del País, S.A. (PANACREDIT) y Subsidiaria Notas a los Estados Financieros Consolidados Por el año terminado el 31 de diciembre de 2022 (Cifras en Balboas) - 26 - Activos obtenidos mediante la posesión del colateral: El detalle de los activos financieros y no financieros obtenidos por la Compañía durante el año producto de los colaterales mantenidos como seguridad ante los préstamos a clientes se presentan a continuación: 2022 2021 Propiedades 564,724 368,921 Autos 372,872 132,400 La política de la Compañía es la realización prontamente del colateral de una manera ordenada. de la Compañía usualmente no utiliza los colaterales para sus operaciones. Montos producto de la Pérdida de Crédito Esperada (PCE): Incremento significativo en el riesgo de crédito: Al determinar si el riesgo de incumplimiento de un instrumento financiero ha aumentado significativamente desde el reconocimiento inicial, la Compañía considera información razonable y sustentable que es relevante y está disponible sin costo o esfuerzo indebido. Esto incluye información y análisis tanto cuantitativos como cualitativos, basados en la experiencia histórica de la Compañía y la evaluación crediticia de expertos e incluye la correspondiente información prospectiva. El objetivo de la evaluación es identificar si se ha producido un aumento significativo en el riesgo crediticio para una exposición comparando la probabilidad de incumplimiento (PD) restante de por vida al final de la fecha sobre el que se informa; con la probabilidad de incumplimiento (PD) restante durante el tiempo de vida para este momento que se estimó en el momento del reconocimiento inicial de la exposición. La Compañía utiliza criterios para determinar un aumento significativo en el riesgo de crédito: x Prueba cuantitativa basada en el movimiento en la probabilidad de incumplimiento (PD); x Indicadores cualitativos; y x Evaluación de las moras de más de 90 días. Grados de riesgo de crédito: La Compañía asigna cada exposición a un grado de riesgo de crédito con base en una variedad de datos que se determina que son predictivos del riesgo de incumplimiento y aplicando un juicio crediticio experimentado. Los grados de riesgo de crédito se definen utilizando factores cualitativos y cuantitativos que son indicativos de riesgo de incumplimiento. Estos factores varían de conformidad con la naturaleza de la exposición del crédito y el tipo de cliente. Los grados de riesgo de crédito se definen y calibran de manera que el riesgo de que ocurra un incumplimiento aumenta exponencialmente a medida que el grado de riesgo de crédito se deteriora.
RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw