Corporación de Finanzas del País, S.A. (PANACREDIT) y Subsidiaria Notas a los Estados Financieros Consolidados Por el año terminado el 31 de diciembre de 2022 (Cifras en Balboas) - 14 - La mejor evidencia del valor razonable de un instrumento financiero en el reconocimiento inicial es normalmente el precio de la transacción. Si la Compañía determina que el valor razonable en el reconocimiento inicial difiere del precio de la transacción y el valor razonable no se evidencia ni por un precio cotizado en un mercado activo para un activo o pasivo idéntico ni basado en una técnica de valuación para la cual se juzga cualquier insumo no observable para ser insignificante en relación con la diferencia, entonces el instrumento financiero se mide inicialmente a valor razonable, ajustado para diferir la diferencia entre el valor razonable en el reconocimiento inicial y el precio de la transacción. Posteriormente, esa diferencia se reconoce en resultados sobre una base adecuada durante la vida del instrumento, pero a más tardar cuando la valoración está totalmente respaldada por datos de mercado observables o se cierra la transacción. Si un activo medido a valor razonable tiene un precio de compra, entonces la Compañía mide los activos y las posiciones largas a un precio de compra. El valor razonable de un pasivo financiero con una característica que lo haga exigible no es inferior al valor a pagar exigible de inmediato, descontado a partir de la primera fecha en que se exigiría el pago del valor. La Compañía reconoce las transferencias entre niveles de la jerarquía de valor razonable al final del período sobre el que se informa durante el cual se ha producido el cambio. Pérdida por deterioro: La Compañía reconoce las pérdidas por deterioro mediante la evaluación de pérdida de crédito esperada (PCE) en los activos financieros que son instrumentos de deuda. La Compañía mide las provisiones por pérdida por deterioro por un monto igual a las pérdidas de crédito esperadas durante la vida del instrumento, excepto por los siguientes instrumentos financieros, los cuales se son medidos bajo la PCE a 12 meses: x Inversiones en instrumentos de deuda que se determina que tienen un riesgo de crédito bajo al final del período sobre el que se informa; y x Otros instrumentos financieros en los que el riesgo de crédito no ha aumentado significativamente desde su reconocimiento inicial. La Compañía considera que un instrumento en inversión de deuda tiene un riesgo crediticio bajo cuando su calificación de riesgo crediticio es equivalente a la definición globalmente entendida de "grado de inversión". La Compañía no aplica la exención por bajo riesgo de crédito a ningún otro instrumento financiero.
RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw