Panacredit_Estados_Financieros

Corporación de Finanzas del País, S.A. (PANACREDIT) y Subsidiaria Notas a los Estados Financieros Consolidados Por el año terminado el 31 de diciembre de 2022 (Cifras en Balboas) - 13 - Reforma del tipo de interés de referencia: Si la base para determinar los flujos de efectivo contractuales de un activo financiero o pasivo financiero medido al costo amortizado cambia como resultado de la reforma de la tasa de interés de referencia, entonces la Compañía actualiza la tasa de interés efectiva del activo financiero o pasivo financiero para reflejar el cambio que es requerido por la reforma. La reforma de la tasa de interés de referencia requiere un cambio en la base para determinar los flujos de efectivo contractuales si se cumplen las siguientes condiciones: x El cambio es necesario como consecuencia directa de la reforma; y x La nueva base para determinar los flujos de efectivo contractuales es económicamente equivalente a la base anterior, es decir, la base inmediatamente antes del cambio. Si se realizan cambios en un activo financiero o pasivo financiero además de cambios en la base para determinar los flujos de efectivo contractuales requeridos por la reforma de la tasa de interés de referencia, entonces la Compañía actualiza primero la tasa de interés efectiva del activo financiero o pasivo financiero para reflejar el cambio que requiere la reforma de la tasa de interés de referencia. Posteriormente, la Compañía aplica las políticas sobre contabilización de modificaciones establecidas anteriormente a los cambios adicionales. Compensación: Los activos financieros y pasivos financieros se compensan y el importe neto se presenta en el estado consolidado de situación financiera cuando, y solo cuando, la Compañía tiene actualmente un derecho legalmente exigible de compensar los importes y tiene la intención de liquidarlos por el importe neto o por realizar el activo y liquidar el pasivo simultáneamente. Los ingresos y gastos se presentan sobre una base neta solo cuando lo permiten las NIIF, o para las ganancias y pérdidas que surgen de un grupo de transacciones similares. Medición del valor razonable: El valor razonable es el precio que se recibiría por vender un activo o que se pagaría por transferir un pasivo en una transacción ordenada entre participantes del mercado en la fecha de medición en el principal o, en su ausencia, en el mercado más ventajoso para el que la Compañía tiene acceso en esa fecha. El valor razonable de un pasivo refleja su riesgo de incumplimiento. Cuando hay uno disponible, la Compañía mide el valor razonable de un instrumento utilizando el precio cotizado en un mercado activo para ese instrumento. Un mercado se considera "activo" si las transacciones del activo o pasivo se realizan con suficiente frecuencia y volumen para proporcionar información de precios de forma continua. Si no existe un precio cotizado en un mercado activo, entonces la Compañía utiliza técnicas de valoración que maximizan el uso de entradas observables relevantes y minimizan el uso de entradas no observables. La técnica de valoración elegida incorpora todos los factores que los participantes del mercado tendrían en cuenta al fijar el precio de una transacción.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw