BANK OF CHINA EF

Bank of China Limited - Sucursal Panamá Notas a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2022 (Cifras expresadas en balboas) -32- Todo cambio de políticas o formulación de nuevas políticas, aprobadas por el Comité de Riesgos, ratificados en Junta Directiva, es publicado en los canales internos diseñados para tener al alcance de toda la plantilla del Banco. Establecimiento de Límites de Autorización Los límites de aprobación de los créditos son establecidos dependiendo de la significatividad de cada monto. Estos niveles de límites son presentados al Comité de Riesgos y ratificados en Junta Directiva. Límites de Exposición Para limitar la exposición, a nivel del Grupo se han definido límites máximos ante un deudor individual o grupo económico, límites que han sido fijados en base a los fondos de capital del Banco. A nivel de la Sucursal en Panamá se han definido límites de autorización de créditos, los cuales en caso de ser excedidos requerirán autorización de la Casa Matriz. Límites de Concentración Para limitar la concentración por actividad o industrias, se han aprobado límites de exposición basados en la distribución del capital y la orientación estratégica que se le desea dar a la cartera de crédito. De igual manera, el Banco ha limitado su exposición en distintas geografías a través de la política de riesgo país, en la cual se han definido países en los que se desea tener exposición en base al plan estratégico del Banco; a su vez se han implementado límites de exposición de crédito y de inversión en dichos países, basados en la calificación crediticia de cada uno de ellos y el apetito de riesgo aprobado. Revisión de Cumplimiento con Políticas Cada unidad de negocios es responsable de la calidad y el desempeño de los créditos de sus portafolios, así como por el control y el monitoreo de sus riesgos. Sin embargo, a través de la Administración y Control de Créditos se evalúa periódicamente la condición financiera del deudor y su capacidad de pago. El Banco mide y gestiona la calidad crediticia de los préstamos y anticipos a clientes corporativos y personales con base en la guía para la clasificación del riesgo crediticio de préstamos (el “Acuerdo”) emitido por Superintendencia de Bancos de Panamá, que requiere que los bancos clasifiquen sus préstamos corporativos y personales en cinco categorías: normal, mención especial, sub-normal, dudoso e irrecuperable.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw