Bank of China Limited - Sucursal Panamá Notas a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2022 (Cifras expresadas en balboas) -23- Impuesto sobre la renta El impuesto sobre la renta del período comprende tanto el impuesto corriente como el impuesto diferido. El impuesto sobre la renta es reconocido en los resultados de operaciones del período corriente. El impuesto sobre la renta corriente se refiere al impuesto estimado por pagar sobre los ingresos gravables del período, utilizando la tasa vigente a la fecha el estado de situación financiera. El impuesto sobre la renta diferido es provisto por completo, utilizando el método de pasivo, sobre las diferencias temporarias que se originan entre la base fiscal de los activos y pasivos, y sus valores en libros para efectos de los estados financieros. El impuesto sobre la renta diferido es determinado usando las tasas impositivas que han sido promulgadas a la fecha del estado de situación financiera y que se espera sean aplicadas cuando el impuesto sobre la renta diferido activo se realice o el impuesto sobre la renta diferido pasivo sea liquidado. El impuesto sobre la renta diferido activo es reconocido en la medida en que sea probable que las ganancias gravables futuras estén disponibles y contra las cuales las diferencias temporales podrán ser utilizadas. Las principales diferencias temporarias están relacionadas con la provisión para préstamos y la provisión para bonos por pagar a los colaboradores. (Véase Nota 9). Fondo de cesantía Las leyes laborales establecen que los empleadores deben constituir un fondo de cesantía para pagar al trabajador al cesar la relación de trabajo, cualquiera que sea la causa, una prima de antigüedad e indemnización en caso de despidos injustificados. El Banco cotiza al fondo de cesantía en base al 2.25% del total de los salarios pagados. Los aportes al Fondo de Cesantía en el año ascienden a B/.485,757 (2021: B/.412,146). Arrendamientos El Banco evalúa al inicio del contrato si un contrato es, o contiene, un arrendamiento. Es decir, si el contrato transmite el derecho a controla el uso de un activo identificado durante un período de tiempo a cambio de una contraprestación.
RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw