Banco_La_Hipotecaria_EF

BANCO LA HIPOTECARIA, S. A. y SUBSIDIARIAS (Panamá, República de Panamá) Notas a los Estados Financieros Consolidados 62 (4) Administración de Riesgos Financieros, continuación Basados en los Acuerdos No.001-2015 y sus modificaciones y No.003-2016, emitidos por la Superintendencia de Bancos de Panamá, al 31 de diciembre de 2022, el Banco mantiene una posición de capital regulatorio que se compone de la siguiente manera: 2022 2021 Capital Primario Ordinario Acciones comunes 15,000,000 15,000,000 Capital adicional pagado 25,454,161 25,051,203 Reserva de capital 1,800,000 1,800,000 Participación no controladora 731,874 819,206 Utilidades no distribuidas 42,198,340 36,393,322 Otras partidas de utilidades integrales (1) Ganancias en valores y reserva de PCE para inversiones a VRCOUI (3,544,538) (412,279) Ajuste por conversión de moneda extranjera (14,429,907) (10,856,149) Acciones en tesorería (727,000) (727,000) Menos: impuesto diferido (179,030) (351,656) Total de Capital Primario Ordinario 66,303,900 66,716,647 Provisión Dinámica 6,030,596 4,706,953 Total Fondos de Capital Regulatorio 72,334,496 71,423,600 Total de activos ponderados por riesgo 573,413,384 584,443,598 Indicadores: Mínimo requerido Índice de Adecuación de Capital 8.00% 12.61% 12.22% Índice de Capital Primario Ordinario 4.50% 11.56% 11.42% Índice de Capital Primario 6.00% 11.56% 11.42% Coeficientes de Apalancamiento 3.00% 7.21% 7.74% (1) Excluye el valor razonable de la cartera adquirida (5) Uso de Estimaciones y Juicios en la Aplicación de Políticas Contables La administración del Banco en la preparación de los estados financieros consolidados de conformidad con las Normas Internacionales de Información Financiera ha efectuado juicios, estimaciones y supuestos que afectan la aplicación de las políticas contables y las cifras reportadas de los activos, pasivos, ingresos y gastos durante el período. Los resultados reales pueden diferir de estas estimaciones. Los estimados y decisiones son continuamente evaluados y están basadas en la experiencia histórica y otros factores, incluyendo expectativas de eventos futuros que se creen son razonables bajo las circunstancias. Las revisiones de las estimaciones son reconocidas prospectivamente.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw