Banco_La_Hipotecaria_EF

BANCO LA HIPOTECARIA, S. A. y SUBSIDIARIAS (Panamá, República de Panamá) Notas a los Estados Financieros Consolidados 59 (4) Administración de Riesgos Financieros, continuación El análisis base que efectúa la administración mensualmente consiste en determinar el impacto por aumentos o disminuciones de 25 y 50 puntos básicos (pb) en las tasas de interés. A continuación, se resume el impacto en el ingreso neto de interés y el patrimonio neto: 25 pb de incremento 25 pb de disminución 50 pb de incremento 50 pb de disminución Sensibilidad en el ingreso neto de interés proyectado: 2022 Al 31 de diciembre 1,456,400 (1,456,400) 2,912,800 (2,912,800) Promedio del año 1,412,851 (1,412,851) 2,825,702 (2,825,702) Máximo del año 1,573,049 (1,573,049) 3,146,097 (3,146,097) Mínimo del año 1,294,636 (1,294,636) 2,589,271 (2,589,271) 2021 Al 31 de diciembre 1,294,636 (1,294,636) 2,589,271 (2,589,271) Promedio del año 1,438,051 (1,438,051) 2,876,103 (2,876,103) Máximo del año 1,573,049 (1,573,049) 3,146,097 (3,146,097) Mínimo del año 1,294,636 (1,294,636) 2,589,271 (2,589,271) Sensibilidad en el patrimonio neto con relación al movimiento de las tasas de interés: 2022 Al 31 de diciembre (1,625,414) 1,625,414 (3,250,828) 3,250,828 Promedio del año (1,787,882) 1,787,882 (3,575,763) 3,575,763 Máximo del año (1,625,414) 1,625,414 (3,250,828) 3,250,828 Mínimo del año (1,574,759) 1,574,759 (3,149,518) 3,149,518 2021 Al 31 de diciembre (2,035,541) 2,035,541 (4,071,083) 4,071,083 Promedio del año (1,587,848) 1,587,848 (3,175,695) 3,175,695 Máximo del año (1,600,936) 1,600,936 (3,201,871) 3,201,871 Mínimo del año (1,574,759) 1,574,759 (3,149,518) 3,149,518 La administración del Banco para evaluar los riesgos de tasa de interés y su impacto en el valor razonable de los activos y pasivos financieros, realiza simulaciones para determinar la sensibilidad en los activos y pasivos financieros. Reforma de las principales tasas de Referencia (IBOR) Mundialmente se encuentran en proceso cambios determinantes en una de las principales tasas interbancarias recibidas (IBORs) por tasas de interés libres de riesgo. Estos cambios provocaran un impacto en los productos que se encuentran bajo la referencia IBOR. El Banco actualmente no tendrá impacto a nivel operativo, ya que los productos activos que ofrece no están referenciados a la tasa Libor. Sin embargo, podría tener un impacto a nivel de los pasivos financieros, ya que mantiene algunos financiamientos referenciados a la IBOR.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw