LA_HIPOTECARIA

4 2 0 (1,165,938) (1,165,938) 0 1,433,812 1,433,812 1,145,106 0 1,145,106 (1,066,346) 0 (1,066,346) 2020 (NoFavorables) Favorable Participaciones retenidas en titularizaciones y bonos de gobiernos: Inversiones aVRCR Inversiones aVRCOUI Favorable Efecto en Estado Consolidado de Resultados Efecto en Otras Utilidades (Pérdidas) Integrales (NoFavorables) Los efectos favorables y no favorables de la utilización de supuestos alternativos razonablemente posibles para la valuación de los bonos hipotecarios y los bonos de intereses residuales en las titularizaciones han sido calculados recalibrando los valores de los modelos, utilizando datos no observables basados en posibles estimaciones del Banco. Los datos no observables más importantes se refieren al riesgo de tasas de descuento. Los supuestos alternativos razonablemente son de 0.5% por debajo y 0.5% por encima, respectivamente, de las tasas de descuento utilizadas en los modelos. Instrumentos financieros no medidos a valor razonable La siguiente tabla presenta el valor razonable de los instrumentos financieros no medidos a valor razonable sobre una base recurrente y el análisis del nivel de jerarquía de valor razonable en el cual su medición de valor razonable es categorizada. Esta tabla no incluye información sobre el valor razonable de instrumentos financieros cuando su valor en libros se aproxima a su valor razonable. Datos de entrada utilizados en la medición del valor razonable de los instrumentos financieros que no son medidos sobre una base recurrente La tabla a continuación detalla información acerca de los datos de entrada significativos y supuestos utilizados al 31 de diciembre de 2021 en la medición del valor razonable de los instrumentos que no son medidos a valor razonable. Nivel 2 661,651,223 0 Nivel 3 Activos: Activos financieros no medidos a valor razonable: Préstamos a CA Inversiones en valores a CA 656,803,162 761,819 Valor en Libros 2021 Valor razonable 661,651,223 848,061 Total 0 848,061 343,833,080 35,233,070 51,891,992 51,940,748 12,991,411 19,543,297 10,898,129 227,963,952 Pasivos: Pasivos financieros no medidos a valor razonable: Depósitos a plazo de clientes Valores comerciales negociables Notas comerciales negociables Bonos cubiertos Bonos ordinarios Certificados de inversión Obligaciones negociables Financiamientos recibidos 367,056,823 35,315,094 55,524,085 51,347,808 13,009,668 19,523,626 10,888,482 227,414,806 343,833,080 35,233,070 51,891,992 51,940,748 12,991,411 19,543,297 10,898,129 227,963,952 0 0 0 0 0 0 0 0 Nivel 2 742,825,667 0 Nivel 3 Activos: Activos financieros no medidos a valor razonable: Préstamos a CA Inversiones en valores a CA 728,826,874 851,458 Valor en Libros 2020 Valor razonable 742,825,667 957,079 Total 0 957,079 339,310,712 83,073,497 102,783,361 51,956,241 15,070,536 37,868,306 28,156,365 194,666,480 Pasivos: Pasivos financieros no medidos a valor razonable: Depósitos a plazo de clientes Valores comerciales negociables Notas comerciales negociables Bonos cubiertos Bonos ordinarios Certificados de inversión Obligaciones negociables Financiamientos recibidos 337,602,643 84,830,135 107,092,006 51,074,683 15,091,711 37,911,676 28,224,978 194,781,434 339,310,712 83,073,497 102,783,361 51,956,241 15,070,536 37,868,306 28,156,365 194,666,480 0 0 0 0 0 0 0 0 No medidos a valor razonable: Depósitos de clientes Inversiones en valores a CA Préstamos Financiamientos recibidos Bonos ordinarios Valores comerciales negociables Obligaciones negociables Notas comerciales negociables y certificados de inversión Para los depósitos de ahorros su valor razonable representa el monto por cobrar/recibir a la fecha del reporte. Para los depósitos a plazo su valor razonable se determina utilizando los flujos futuros de efectivo descontados a la tasa de interés actual de mercado. Su valor razonable representa el monto por cobrar/recibir a la fecha del reporte. El valor razonable para los préstamos representa la cantidad descontada de los flujos de efectivo futuros estimados a recibir. Los flujos de efectivos provistos se descuentan a las tasas actuales de mercado para determinar su valor razonable. El valor razonable para los financiamientos recibidos con reajustes semestrales de tasa de interés se determina utilizando los flujos futuros deefectivo descontadosa latasade interésactualdemercado. El valor razonable para los bonos ordinarios se determina utilizando los flujos futuros de efectivo descontados a la tasa de interés actual de mercado. El valor razonable para los valores comerciales negociables se determina utilizando los flujos futuros de efectivo descontados a la tasa de interés actual de mercado. El valor razonable para las obligaciones negociables se determina utilizando los flujos futuros de efectivo descontados a la tasa de interés actual de mercado. El valor razonable para las notas comerciales negociables y certificados de inversión se determina utilizando los flujos futuros de efectivo descontados a la tasa de interés actual de mercado. Instrumento financiero Técnica de valoración y dato de entrada utilizado (31) Información de Segmentos La información por segmentos del Banco se presenta respecto a sus líneas de negocios y han sido determinadas por la administración, basados en reportes revisados por la Alta Gerencia para la toma de decisiones. La composición de los segmentos de negocios se describe de la siguiente manera: La información financiera relacionada a cada segmento de segmento reportable se analiza en la siguiente tabla. Administración de fideicomisos: Dentro de este concepto se recogen los ingresos por comisiones generadas por la gestión de administración y cobranzas de préstamos hipotecarios y personales que le pertenecen a terceros menos los gastos de operación del Banco quien es contratado bajo contratos de administración para llevar a cabo dicha función. Hipotecas como activos: Dentro de este concepto se recogen los ingresos de intereses menos los costos por financiamiento que generan los préstamos hipotecarios que el Banco mantiene como activos, más las comisiones por otorgamiento y la parte proporcional que corresponde a las comisiones por cobranzas. Préstamos personales como activos: Dentro de este concepto se recogen los ingresos de intereses menos los costos por financiamiento que generan los préstamos personales que el Banco mantiene como activos, más las comisiones por otorgamiento y la parte proporcional que corresponde a las comisiones por cobranzas. Otras inversiones: Dentro de este concepto se recogen los ingresos generados por otras inversiones del Banco. 43,940,815 (32,606,632) (362,029) (193,240) 0 3,980,447 260,480 (11,901,330) 3,118,511 670,275,985 653,428,634 7,500,068 (2,461,048) (235,654) (389,017) 0 296,849 19,476 (2,871,029) 1,859,645 70,655,713 49,319,432 3,617,882 (4,520,548) (10,220) 0 1,751,466 0 36,113 (663,151) 211,542 129,783,126 90,591,825 55,058,765 (39,588,228) (607,903) (582,257) 1,751,466 7,044,560 316,069 (16,943,896) 6,448,576 870,714,824 793,339,891 0 0 0 0 0 2,767,264 0 (1,508,386) 469,103 0 0 Ingresodeintereses Gastosdeintereses Provisionesparapérdidasenpréstamos yeninversionesenvaloresaCAyaVRCOUI GanancianetaeninversionesaVRCR Ganancianetarealizadaeninversiones aVRCOUI Comisionesporadministraciónymanejo Otrosingresosnetosdecomisiones Gastosgeneralesyadministrativos Utilidadporsegmentoantesde impuestosobrelarenta Activosdelsegmento Pasivosdelsegmento Administración de fideicomisos 2021 Hipotecas como activos Préstamos personales como activos Otras inversiones Total

RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw