CITIBANK

CITIBANK, N.A. (SUCURSAL DE PANAMÁ) Estados Financieros 31 de diciembre de 2021 (Con el informe de los Auditores Independientes) 2020 Valoren Libros Total,monto brutonominal (salida)/entradas Menores de 1mes Entre 1y 3meses Entre 3 meses y 1 año Entre 1 año y 5años Másde5 años Sin Vencimiento Activos Efectivo y efectosde caja 7,888,233 7,888,233 0 0 0 0 0 7,888,233 DepósitosenbancosaCA 464,606,781 464,611,005 30,500,000 0 0 0 0 434,111,005 InversionesaVRCR 392,000 392,000 0 0 0 0 0 392,000 InversionesaVRCOUI 452,851,889 450,619,261 0 48,143,967 27,776,859 286,145,098 88,553,337 0 PréstamosaCA 157,873,631 159,739,672 64,330,206 22,409,107 73,000,359 0 0 0 Total 1,083,612,534 1,083,250,171 94,830,206 70,553,074 100,777,218 286,145,098 88,553,337 442,391,238 Pasivos Depósitosa la vistaaCA 789,026,953 (789,026,953) 0 0 0 0 0 (789,026,953) Depósitosdeahorro aCA 97,950,777 (97,950,777) 0 0 0 0 0 (97,950,777) Depósitosaplazo fijoaCA 83,969,219 (83,983,518) (77,497,845) (200,674) (6,284,999) 0 0 0 Total 970,946,949 (970,961,248) (77,497,845) (200,674) (6,284,999) 0 0 (886,977,730) Contingenciascon riesgodecrédito Compromisosdepréstamos 12,998,802 13,000,000 0 0 13,000,000 0 Cartas de crédito 38,528,297 38,677,167 4,027,697 33,214,470 1,435,000 0 0 0 Garantíasbancarias 10,884,216 10,902,476 3,857,900 688,168 6,356,408 0 0 0 Otras operaciones contingentes 2,436,448 2,442,489 515,000 0 1,536,000 391,489 0 0 Total 64,847,763 65,022,132 8,400,597 33,902,638 22,327,408 391,489 0 0 Las cifras de la tabla anterior se han compilado como sigue: Tipo de instrumento Financiero Bases sobre las cuales se compilan las cifras Activos y pasivos financieros no-derivados Flujos de efectivo no descontados, que incluyen pagos de intereses estimados. Contratosdegarantías financierasemitidas y compromisos de préstamos no reconocidos El vencimiento contractual más temprano posible. Para los contratos de garantía financiera emitidos, el monto máximo de la garantía se asigna al período más antiguo en el que se podría solicitar la garantía. Activos y pasivos financieros derivados mantenidos para propósitos de gestión de riesgo Contratosde flujosdeefectivonodescontados.Los importes mostrados son las entradas y salidas nominales brutas de derivados que tienen una liquidación bruta simultánea (por ejemplo:contratosdecambiodemonedaaplazoyswapsde divisas) y los importes netos de derivados que se liquidan netos. Activos y pasivos financieros para negociar que forman parte de las operaciones comerciales de propiedad de la Sucursal, y que se esperan que se cierren antes del vencimiento contractual Valores razonables con vencimientos a corto plazo se revelan en la columna “menos de un mes” Los flujos de efectivo esperados de la Sucursal en algunos activos financieros y pasivos financieros varían significativamente de los flujos de efectivo contractuales. Las principales diferencias son las siguientes: Se espera que los depósitos a la vista de los clientes se mantengan estables o aumenten; No se espera que todos los compromisos de préstamos no reconocidos se retiren de inmediato. • • La siguiente tabla detalla los flujos de efectivo no descontados de los activos y pasivos financieros, en agrupaciones de vencimiento contractual remanente a partir de la fecha del estado de situación financiera: 2021 Valoren Libros Total,monto brutonominal (salida)/entradas Menores de 1mes Entre 1y 3meses Entre 3 meses y 1 año Entre 1 año y 5años Másde5 años Sin Vencimiento Activos Efectivo y efectosde caja 7,760,326 7,760,326 0 0 0 0 0 7,760,326 DepósitosenbancosaCA 547,708,444 547,711,533 50,500,622 0 0 0 0 497,210,911 InversionesaVRCR 392,000 392,000 0 0 0 0 0 392,000 InversionesaVRCOUI 457,835,420 462,992,513 5,002,494 20,077,684 129,233,990 287,592,403 21,085,942 0 PréstamosaCA 190,256,807 193,246,837 53,708,212 36,153,143 103,385,482 0 0 0 Total 1,203,952,997 1,212,103,209 109,211,328 56,230,827 232,619,472 287,592,403 21,085,942 505,363,237 Pasivos Depósitosa la vistaaCA 937,834,171 (937,834,171) 0 0 0 0 0 (937,834,171) Depósitosdeahorro aCA 93,944,201 (93,944,201) 0 0 0 0 0 (93,944,201) Depósitosaplazo fijoaCA 73,917,027 (73,424,633) (17,662,027) (27,201,608) (28,565,455) 4,458 0 0 Total 1,105,695,399 (1,105,203,005) (17,662,027) (27,201,608) (28,565,455) 4,458 0 (1,031,778,372) Contingenciascon riesgodecrédito Cartas de crédito 3,169,910 3,172,216 0 2,447,712 0 724,504 0 Garantíasbancarias 81,503,521 81,517,864 3,192,464 26,441,120 50,568,280 1,316,000 0 0 Total 84,673,431 84,690,080 3,192,464 28,888,832 50,568,280 2,040,504 0 0 Como parte de la gestión del riesgo de liquidez que surge de los pasivos financieros, la Sucursal posee activos líquidos que comprenden efectivo y equivalentes de efectivo, y títulos de deuda emitidos por soberanos, que pueden venderse fácilmente para cumplir con los requisitos de liquidez. Además, la Su cursal mantiene líneas de crédito acordadas con otros bancos y mantiene activos no comprometidos elegibles para ser utilizados como garantía con los bancos centrales (estas cantidades se denominan "reservas de liquidez de la Sucursal") (c) Riesgo de Mercado Es el riesgo, de que el valor de un activo financiero de la Sucursal se reduzca por causa de cambios en las tasas de interés, en las tasas de cambio monetario, o por el impacto de otras variables financieras que están fuera del control de la Sucursal. El objetivo de la administración del riesgo de mercado es el de administrar y vigilar las exposiciones al riesgo y que tales exposiciones permanezcan dentro de los parámetros aprobados optimizando el retorno del riesgo. Las políticas de administración de riesgo establecen el cumplimiento de límites por instrumento financiero, límites respecto al m onto máximo de pérdida a partir del cual se requiere abordar una discusióny análisis del evento de perdida entre las áreas de negocio y riesgo y el requerimiento que, salvo aprobación del ALCO, sustancialmente todos los activos y pasivos estén denominados en dólares de Estados Unidos de América o en balboas. Además, la administración del riesgo de mercado se efectúa de acuerdo a los lineamientos establecidos en la política global y el manual de administración de riesgos de Casa Matriz, los cuales se especifican en las metodologías utilizadas para tales fines. Administración del Riesgo de Mercado: Las políticas de inversión de la Sucursal disponen del cumplimiento de límites por monto total de la cartera de inversiones, límites individuales por tipo de activo, por institución, por emisor y/o emisión y plazos máximos. Adicionalmente, la Sucursal ha establecido límites máximos para pérdidas por riesgo de mercado en su cartera de inversiones que pueden ser producto de movimientos en las tasas de interés, riesgo de crédito y fluctuaciones en los valores de mercado de las inversiones. Las políticas y la estructura de límites de exposición a inversiones que se incluyen en el Manual de Inversiones son establecidas y aprobadas por el ALCO; las mismas toman en consideración el portafolio y los activos que lo componen. ElALCO está conformado por el Gerente General, Gerente Financiero, Tesorero, Gerente de Riesgo, y los responsables claves del negocio. Dicho Comité tiene responsabilidad por la determinación de los parámetros para medir el riesgo de mercado y el monitoreo de riesgo de mercado de la Sucursal. La Sucursal mantiene exposición en operaciones extranjeras, las que están expuestas al riesgo correspondiente a las tasas de cambio sobre las cuales se manejan dichas transacciones, principalmente de la Banca de Inversión, correspondiente a la posición en moneda extranjera, la cual es revisada como parte del portafolio negociable para propósitos de manejo del riesgo de tasas de cambio. La Sucursal establece límites en el nivel de exposición por moneda y por total, los cuales se les da seguimiento diariamente. Adicionalmente, la Sucursal mantiene cubierta (con su equivalente en dólares) cualquier posición en moneda extranjera. A continuación, se presentan detalladamente la composición y análisis de cada uno de los tipos de riesgo de mercado: Riesgo de tasa de cambio: Es el riesgo de que el valor de un instrumento financiero fluctúe como consecuencia de variaciones en las tasas de cambio de las monedas extranjeras y otras variables financieras, así como la reacción de los participantes de los mercados a eventos políticos y económicos. El análisis de sensibilidad para el riesgo de tasa de cambio, está considerado principalmente en la medición de la posición dentro de una moneda específica. El análisis consiste en verificar cuánto representaría la posición en la moneda funcional sobre la moneda a la cual se estaría convirtiendo y por ende la mezcla del riesgo de tasa de cambio. El análisis de sensibilidad para el riesgo de tasa de cambio, está considerado principalmente en la medición de la posición dentro de una moneda específica. El análisis consiste en verificar cuánto representaría la posición en la moneda funcional sobre la moneda a la cual se estaría convirtiendo y por ende la mezcla del riesgo de tasa de cambio. El siguiente cuadro detalla la exposición de divisas de la Sucursal: 2021 Euro Libra esterlina Corona danesa Yen japonés Yuan chino Franco suizo Dólar canadiense Total Depósitos enbancos 141,698 99 14 87 619 18 361 142,896 Totalde activos 141,698 99 14 87 619 18 361 142,896 Instrumentos derivados – pasivos 141,252 0 0 0 0 0 0 141,252 Totaldepasivos 141,252 0 0 0 0 0 0 141,252 Posicionesnetasenel estadode situación financiera 446 99 14 87 619 18 361 1,644 2020 Euro Libra esterlina Corona danesa Yen japonés Yuan Chino Franco suizo Dólar canadiense Total Depósitos enbancos 252 399 231 3,259 17 5,924 19 10,101 Instrumentos derivados – activos 193,523 0 0 0 0 0 0 193,523 Totalde activos 193,775 399 231 3,259 17 5,924 19 203,624 Instrumentos derivados – pasivos 159,584 0 0 0 0 0 0 159,584 Totaldepasivos 159,584 0 0 0 0 0 0 159,584 Posicionesnetasenel estadode situación financiera 34,191 399 231 3,259 17 5,924 19 44,040 • Riesgo de tasa de interés: Son los riesgos de que los flujos de efectivo futuros y el valor de un instrumento financiero fluctúen debido a cambios en las tasas de interés del mercado. El margen neto de interés de la Sucursal puede variar como resultado de movimientos en las tasas de interés no anticipadas. Para controlar este riesgo, el Departamento de Riesgos ha fijado límites de exposición al riesgo de tasa de interés que puede ser asumido, los cuales son aprobados por el representante de riesgo de mercado regional y por el representante del negocio a nivel regional. Los instrumentos financieros activos y pasivos mantenidos por la Sucursal son de tasa fija, y por lo tanto no están expuestos al riesgo de que las tasas de interés puedan cambiar durante la vida de los instrumentos, sino hasta su fecha de vencimiento o renovación. Para la administración de los riesgos de tasa de interés, la Sucursal ha definido un intervalo en los límites para vigilar la sensibilidad en los activos y pasivos financieros. La sensibilidad calculada con el cambio de interés por categoría se realiza bajo el supuesto del aumento o disminución de 100 y 200 puntos básicos (pb) en los activos y pasivos financiero La tabla que se presenta a continuación reflejael impacto al aplicar dichas variaciones en la tasa de interés. Sensibilidad en el ingreso neto de intereses con relación a movimientos de tasas: 100pb de incremento 100pb de disminución 200pb de incremento 200pb de disminución 2021 Al 31 de diciembre 956,736 (988,672) 1,911,739 (2,008,273) Promedio del año 518,995 (535,240) 1,036,162 (1,075,355) Máximo del año 956,736 (235,708) 1,911,739 (473,544) Mínimo del año 224,787 (988,672) 448,229 (1,983,779) 2020 )055,895( 299,165 )848,213( 259,182 erbmeicid ed 13 lA )279,093( )682,342( 196,64 )237,121( oña led oidemorP 122,921 )416,290,2( 988,538 )583,740,1( oña led omixáM ,932( 212,422 oña led ominíM 913) 446,918 (464,024) Sensibilidad en fondos de capital netos con relación a movimientos de tasas: 100pb de incremento 100pb de disminución 200pb de incremento 200pb de disminución 2021 ,01 )032,553,01( erbmeicid ed 13 lA 430,849 (20,316,827) 17,695,164 ,01 )561,265,01( oña led oidemorP 508,148 (20,723,777) 18,400,815 89,11 )308,464,9( oña led omixáM 0,772 (18,592,080) 23,165,796 ,9 )946,306,11( oña led ominíM 426,783 (22,754,228) 16,277,022 2020 ,11 )820,155,11( erbmeicid ed 13 lA 686,571 (22,645,216) 16,403,392 ,11 )382,355,11( oña led oidemorP 970,106 (22,580,734) 21,916,962 ,41 )055,567,31( oña led omixáM 526,747 (26,794,137) 29,743,176 ,01 )260,403,01( oña led ominíM 789,702 (20,151,004) 16,403,392 • Riesgo de precio: Es el riesgo de que el valor de un instrumento financiero fluctúe como consecuencia de cambios en los precios de mercado, independientemente de que estén causados por factores específicos relativos al instrumento en particular o a su emisor, o por factores que afecten a todos los títulos negociados en el mercado. (d) Riesgo Operacional El riesgo operacional es aquel que ocasiona pérdidas por la falta o insuficiencia de controles en los procesos, personas y sistemas internos o por eventos externos que no estén relacionados a riesgos de crédito, mercado y liquidez, tales como los que provienen de requerimientos legales y regulatorios y del comportamiento de los estándares corporativos generalmente aceptados. El modelo de administración de riesgo operativo abarca como puntos principales: Identificación y evaluación de los riesgos, Reporte de eventos de pérdidas e incidentes, Definición de acciones mitigantes, Seguimiento oportuno a la ejecución de planes de acción definidos por las áreas, Evaluación del nivel de riesgo operativo en las nuevas iniciativas de la Sucursal, productos y/o servicios y mejoras significativas a los procesos, y Entrenamientos periódicos con las áreas. Las diferentes áreas que participan en forma conjunta para la administración óptima del riesgo operativo son: Unidad de Riesgo Operacional Administración de Riesgo de Tecnología de Información Continuidad de Negocios Administración de la Seguridad de la Información Monitoreo y Prevención de Fraudes Como parte del modelo de Gobierno Corporativo, la estrategia, metodología de trabajo y el seguimiento a los planes de acciones definidos para los eventos y riesgos valorizados como críticos y altos son reportados al BRCC. El Departamento de Auditoría Interna revisa y valida el cumplimiento de las políticas y metodologías definidas y que esas políticas y metodologías vayan acorde con la regulación existente. Los resultados de estas revisiones son discutidos con el personal encargado de cada unidad de negocio, y se remiten resúmenes sobre estos aspectos al Comité de Auditoría de Casa Matriz, al BRCC y Cumplimiento del Negocio. • • • • • • • • • • • • Durante ambos años, no hubo transferencia de inversiones a VRCOUI entre etapas de PCE. 2021 2020 Etapa 1 Etapa 1 Reserva de depósitos en bancos 422,4 oña led oicini la odlaS 10,280 Nuevos depósitos colocados 2,776 135 Vencimientos o disminuciones en depósitos (4,222) (6,191) Saldo al final del año 2,778 4,224 2021 2020 Etapa 1 Etapa 1 Reserva de otras cuentas por cobrar Saldo al inicio del año 6,262 10,949 Nuevas cuentas por cobrar 35,832 82,494 Pagos recibidos de cuentas por cobrar (35,466) (87,181) Saldo al final del año 6,629 6,262 Concentración del Riesgo de Crédito La Sucursal da seguimiento a la concentración de riesgo de crédito por sector y ubicación geográfica. El análisis de la concentración de los riesgos de crédito a la fecha de los estados financieros es el siguientes según los valores en libros: Depósitos enbancos Préstamos aCA Inversionesen valores Contingenciascon riesgode crédito 2021 2020 2021 2020 2021 2020 2021 2020 Concentraciónporsector: Corporativo 0 0 190,256,807 157,873,631 0 0 84,686,670 74,231,228 Gobierno 0 0 0 0 457,835,420 452,851,889 0 0 InstitucionesFinancieras 547,708,444 464,606,781 0 0 392,000 392,000 0 0 Total 547,708,444 464,606,781 190,256,807 157,873,631 458,227,420 453,243,889 84,686,670 74,231,228 Concentracióngeográfica: Panamá 111,972,958 157,495,150 190,256,807 157,873,631 458,227,420 453,243,889 84,036,670 73,581,348 AméricaLatina y 0 ebiraC lE 0 0 0 0 0 650,000 649,880 EstadosUnidos deAmérica 435,593,056 307,104,825 0 0 0 0 0 0 Europa 142,430 6,806 0 0 0 0 0 0 Total 547,708,444 464,606,781 190,256,807 157,873,631 458,227,420 453,243,889 84,686,670 74,231,228 (b) Riesgo de Liquidez El riesgo de liquidez se define como el riesgo de que la Sucursal tenga dificultad para cumplir con todas sus obligaciones asociadas con sus pasivos financieros que son cancelados a través del pago de efectivo u otro activo financiero. El riesgo de liquidez se puede ver afectado por diversas causas, tales como: retiro inesperado de fondos aportados por clientes, el deterioro de la calidad de la cartera de préstamos, la reducción en el valor de las inversiones, la excesiva concentración de pasivos en una fuente en particular, el descalce entre activos y pasivos, la falta de liquidez de los activos, o el financiamiento de activos a largo plazo con pasivos a corto plazo. La Sucursal administra sus recursos líquidos para honrar sus pasivos a su vencimiento en condiciones normales. Administración del Riesgo de Liquidez: Las políticas de administración de riesgo establecen límites de liquidez que determinan la porción de los activos de la Sucursal que deben ser mantenidos en instrumentos de alta liquidez; límites de composición de financiamiento; límites de apalancamiento; y límites de plazo. La Sucursal está expuesta a requerimientos di arios sobre sus fondos disponibles a causa de retiros en sus depósitos a la vista y de ahorros, vencimientos de depósitos a plazo fijo y desembolsos de préstamos de garantía. Para el seguimiento diario de la posición de la liquidez, se efectúan pruebas de “sensibilidad” las cuales se desarrollan en distintos escenarios considerando que los mismos cubran condiciones de mercado normales y más severas. La política de liquidez es aprobada por Casa Matriz bajo la óptica de aplicar las mejores prácticas a nivel global. Por otra parte, localmente el Manual de Administración de Riesgos es sujeto a revisión y aprobación de la Unidad de Administración Integral de Riesgo. Adicionalmente, los límites de liquidez son aprobados por el ALCO y por Riesgo de Mercado Regional. Este Comité está conformado por miembros de la Gerencia General y personal ejecutivo; es responsable del monitoreo y evaluación de los resultados de liquidez, así como de aprobar la estrategia de liquidez que ejecutará la Tesorería y la verificación de la implementación de esta. La Sucursal le da un seguimiento diario a su posición de liquidez, manteniendo activos líquidos mayores que los pasivos líquidos. Adicionalmente, la Sucursal analiza periódicamente el calce de plazos, y busca minimizar las brechas existentes al momento de establecer las estrategias de captación, financiamiento e inversión. Exposición al Riesgo de Liquidez La medida clave utilizada por la Sucursal para la administración del riesgo de liquidez es el índice de activos líquidos netos sobre depósitos recibidos de clientes. Los activos líquidos netos son el efectivo y equivalentes de efectivo y las inversiones en valores de deuda, para los cuales exista un mercado activo y líquido, menos cualquier otro depósito recibido de bancos, y compromisos con vencimiento dentro del mes siguiente. A continuación, se detalla el índice de liquidez de la Sucursal de activos líquidos netos sobre los depósitos recibidos de clientes, medidos a la fecha de los estados financieros: 1202 2020 Al 31 de diciembre 100.49% 104.14% Promedio al año 105.46% 109.36% Máximo del año 108.70% 124.44% Mínimo del año 100.49% 93.98% (e) Administración de Capital La Sucursal computa el índice de adecuación de capital en forma consolidada con su Casa Matriz. Para estos efectos, la Sucursal entrega anualmente a la Superintendencia una certificación del auditor externo de su Casa Matriz que haga constar que la Sucursal cumple en forma consolidada con los requisitos mínimos de adecuación de capital. (f) Reforma de la Tasa de Interés de Referencia Se está llevando a cabo una reforma fundamental de las principales tasas de interés de referencia a nivel mundial, reemplazando algunas tasas de oferta interbancaria (IBORs) con tasas alternativas casi libres de riesgo (denominadas "IBOR reforma'). La Sucursal no tiene una exposición significativa en sus instrumentos financieros cuya tasa de referencia de interés sea LIBOR y que requieren que sus cláusulas de tasa de interés sean modificadas. (5) Uso de Estimaciones y Juicios en la Aplicación de Políticas de Contabilidad La Administración de la Sucursal en la preparación de estos estados financieros, ha efectuado juicios, estimaciones y supuestos que afectan la aplicación de las políticas de contabilidad y las cifras reportadas de los activos, pasivos, ingresos y gastos durante el período. Los resultados reales pueden diferir de estas estimaciones. Los estimados y decisiones son continuamente evaluados y están basadas en la experiencia histórica y otros factores, incluyendo expectativas de eventos futuros que se creen son razonables bajo las circunstancias. La Administración de la Sucursal evalúa la selección, revelación y aplicación de las políticas contables críticas en las estimaciones de mayor incertidumbre. La información relacionada a los supuestos y estimaciones que afectan las sumas reportadas de los activos y pasivos dentro del siguiente año fiscal y los juicios críticos en la selección y aplicación de las políticas de contabilidad se detallan a continuación. Pérdidas por Deterioro en Activos Financieros. Ver nota 3 (c)(ii). Valor Razonable de Instrumentos Financieros. Ver nota 3 (b). Impuesto sobre la Renta. Ver nota 3 (p). • • • (6) Saldos y Transacciones con Partes Relacionadas El estado de situación financiera y el estado de resultados incluyen saldos y transacciones con partes relacionadas, los cuales se resumen así: Directores yPersonal Compañías GerencialClave Relacionadas 2021 2020 2021 2020 Activos: Depósitosen bancos a la vista conCasaMatriz 0 0 435,592,696 307,101,529 Depósitosen bancos a la vista con otras partes relacionadas 0 0 142,791 10,101 Cuentas por cobrar 0 0 0 0 Pasivos: Depósitosde clientes: A la vista 0 0 1,432,046 1,597,070 Aplazo 0 0 50,445,500 50,145,500 Intereses acumuladosporpagar 0 0 2,847 625 Interesesyotros ingresos: Ingresopor intereses sobre depósitosenbancos 0 0 362,174 1,154,893 Comisiones, netas 0 0 10,564,223 17,379,872 Gastopor intereses sobre: Depósitos 0 0 19,369 1,396,774 Financiamientos 0 0 17,942 15,269 Gastosgeneralesyadministrativos: Salarios yotros gastosdepersonal – corto plazo 3,491,253 2,990,011 0 0 0 soiraronoH 0 8,248,130 7,795,337 Administración y supervisión 0 0 753,073 245,632 Otros gastos operativos 0 0 190,757 73,047 Las condiciones otorgadas en las transacciones con partes relacionadas son sustancialmente similares a las que se dan con terceros no vinculados a la Sucursal. Citigroup implementó en 2016, la Asignación Geográfica de Ingresos (“GRA – Geographic Revenue Attibution ”) para simplificar y estandarizar las políticas de precios entre compañías, creando aún más transparencia para los negocios y entidades legales. La implementación también tiene la intención de alinear las políticas de precios de transferencia y satisfacer los requisitos regulatorios, así como los requisitos fiscales, con un proceso centralizado y asociado con las transacciones entre compañías. Al 31 de diciembre de 2021, la Sucursal recibió ingresos dependiendo del tipo producto y localidad, por B/.10,564,224 (2020: B/.17,379,872). (7) Efectivo y Equivalentes de Efectivo El efectivo y equivalentes de efectivo se detallan a continuación para propósitos de conciliación con el estado de flujos de efectivo: 2021 2020 332,8887 623,067,7 ajac ed sotcefe y ovitcefE 500,111,434 909,012,794 socnab ne atsiv al a sotisópeD 00,005,05 socnab ne ozalp a sotisópeD 30,500,000 Efectivo y equivalentes de efectivo en el estado de flujos de efectivo sin intereses por cobrar ni reserva de PCE 555,471,235 472,499,238 A continuación, se detallan los depósitos en bancos a CA para propósitos de conciliación con el estado de situación financiera: 2021 2020 Depósitos a la vista en bancos locales 61,475,424 126,999,375 Depósitos a la vista en banco extranjero 435,725,486 307,111,630 Depósitos a plazo en bancos locales 50,497,534 30,495,776 Total 547,708,444 464,606,781 Al 31 de diciembre de 2021, las tasas de interés anual sobre los depósitos en bancos están entre 0.00% y 0.15% (2020: 0.00%) y los intereses por cobrar ascendían a B/.311 (2020: B/.72). Los depósitos a plazo mantienen una reserva de B/.2,777 (2020: B/.4,224). (8) Inversiones en Valores El detalle de las inversiones en valores es el siguiente: 2021 2020 Inversiones en valores a VRCR - Inversiones de patrimonio 392,000 392,000 Inversiones en valores a VRCOUI - Instrumentos de deuda 457,835,420 452,851,889 Total 458,227,420 453,243,889 Valores a VRCR Las inversiones en valores a VRCR: 2021 2020 Títulos en acciones 392,000 392,000 Total 392,000 392,000 Valores a VRCOUI Las inversiones VRCOUI se detallan como sigue: 2021 2020 Valores de la República de Panamá: Letras del Tesoro 89,365,240 48,172,437 Notas del Tesoro 149,481,170 136,760,062 Bonos del Tesoro 218,989,010 267,919,390 Total 457,835,420 452,851,889 En el año 2021, no hubo ingresos por intereses sobre las inversiones a VRCR B/.0 (2020: B/.23,299) y el total de ingresos por intereses sobre inversiones a VRCOUI fue por B/.9,305,697.00 (2020: B/.8,421,792). (9) Préstamos El detalle de la cartera de préstamos por producto se presenta a continuación: 2021 2020 906,713,06 373,678,97 ovitaroproc ejarotcaF 765,425,03 248,052,96 sovitaroproc somatsérP 391,204,31 477,213,2 ovitaroproc origerboS Tarjeta de crédito corporativas 39,033,805 53,880,017 Subtotal 190,473,794 158,124,386 Menos: Reserva de PCE 216,987 250,755 Total 190,256,807 157,873,631 (10) Propiedad, Mobiliario y Equipo, neto La propiedad, mobiliario, equipo y mejoras se resumen como sigue: 2021 Edificio Mobiliario y equipo Mejoras a la propiedad Total :otsoC Al inicio del año 5,929,807 3,004,212 2,019,570 10,953,589 530,352 0 530,352 0 sarpmoC )467,5( 0 )467,5( 0 setracsed y satneV Ajustes y reclasificaciones 0 157,174 38,360 195,534 Al final del año 5,929,807 3,408,657 2,057,930 11,396,395 Depreciación acumulada: Al inicio del año 1,911,667 2,201,935 1,065,966 5,179,568 017,873 585,231 179,911 451,621 oña led otsaG )945,3( )945,3( 0 setracseD Ajustes y reclasificaciones 0 16,997 0 16,997 Al final del año 2,037,821 2,335,354 1,198,551 5,571,726 Saldo neto 3,891,986 1,073,303 859,379 5,824,669 2020 Edificio Mobiliario y equipo Mejoras a la propiedad Total :otsoC Al inicio del año 5,929,806 2,822,718 2,004,645 10,757,169 990,102 529,41 471,681 0 sarpmoC Ventas y descartes 0 (12,014) 0 (12,014) Ajustes y reclasificaciones 0 7,335 0 7,335 Al final del año 5,929,806 3,004,213 2,019,570 10,953,589 Depreciación acumulada: Al inicio del año 1,785,514 1,926,023 1,011,215 4,722,752 Gasto del año 126,154 282,801 54,750 463,705 )171,9( 0 )171,9( 0 setracseD Ajustes y reclasificaciones 0 2,282 0 2,282 Al final del año 1,911,668 2,201,935 1,065,965 5,179,568 Saldo neto 4,018,138 802,278 953,605 5,774,021 Los ajustes son productos de remodelaciones que se encontraban en proceso y una reclasificación de equipo correspondientes al año 2021. (11) Otros Activos El detalle de los otros activos se presenta a continuación: 2021 2020 Intereses acumulados por cobrar 3,953,245 4,865,686 452,851 324,496,2 sejaep rarboc rop satneuC 168,305,1 889,547,1 aítnasec ed odnoF 225,647 300,556,1 odapicitna rop sodagap sotsaG Activos por derecho de uso (ver nota 12) 458,120 503,792 Impuestos pagados por anticipado 235,812 314,954 Cargos por aplicar 311,611,1 799,151 220,55 220,55 aítnarag ne sotisópeD 681,6 301 )12 aton rev( sodavired sotnemurtsnI 472,321 sortO 134,036 Total 789,270,11 9,404,426 (12) Arrendamientos La Sucursal arrienda varios tipos de inmuebles, entre ellos oficinas administrativas, centros corporativos y estacionamientos. Los arrendamientos suelen tener una duración de tres a cinco (3 a 5) años; los pagos se renegocian cada cinco años para reflejar las rentas del mercado. Algunos arrendamientos prevén el pago de alquileres adicionales que se basan en los cambios en los índices de precios locales. La Sucursal también alquila equipos de tecnología con plazos contractuales de uno (1) a tres (3) años. Estos arrendamientos son a corto plazo y/o arrendamientos de artículos de bajo valor. La Sucursal ha optado por no reconocer los activos y pasivos del derecho de uso de estos contratos de arrendamiento. Al 31 de diciembre de 2021, el pasivo en concepto de estos arrendamientos es por B/.466,020 (2020: B/.517,780). Anteriormente, estos arrendamientos se clasificaban como arrendamientos operativos según la NIC 17. A continuación, se presenta información sobre los activos por derecho de uso para los que la sucursal es arrendatario (ver nota 11): 2021 2020 536,582 297,305 oña led oicini la odlaS A 957,964 771,791 senoicid oña led nóicaicerpeD (242,849) (251,602) Saldo al final del año 458,120 503,792

RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw