CITIBANK

CITIBANK, N.A. (SUCURSAL DE PANAMÁ) Estados Financieros 31 de diciembre de 2021 (Con el informe de los Auditores Independientes) Nos comunicamos con los encargados del gobierno corporativo en relación con, entre otros asuntos, el alcance y la oportunidad de ejecución planificados de la auditoría y los hallazgos significativos de la auditoría, incluyendo cualquier deficiencia significativa del control interno que identifiquemos durante la auditoría. Otros requerimientos legales de información En cumplimiento con la Ley 280 del 30 de diciembre de 2021, que regula la profesión del contador público autorizado en la República de Panamá, declaramos lo siguiente: Que la dirección, ejecución y supervisión de este trabajo de auditoría se ha realizado físicamente en territorio panameño. El socio de la auditoría que ha elaborado este informe de los auditores independientes es Juan Carlos Castillo S. El equipo de trabajo que ha participado en la auditoría de grupo a la que se refiere este informe, está conformado por Juan Carlos Castillo S., Socio, Nicole Ramsauer, Socia, Jony Afú, Director, Antonella Alarcón, Gerente Senior, María Valera, Gerente y Allyson Jacobs, Gerente. Juan Carlos Castillo S. Panamá, República de Panamá 30 de marzo de 2022 Socio C.P.A. #3592 3 • • • © 2022KPMG, una sociedad civil panameña y firmamiembro de la organizaciónmundial deKPMG de firmasmiembros independientes a filiadas aKPMG International Limited, una compañía privada inglesa limitada por garantía. Todos los derechos reservados. KPMG TorrePDC,Ave.Samuel Lewis y Calle56Este,Obarrio Panamá,RepúblicadePanamá Teléfono: (507)208-0700 Website: kpmg.com.pa INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Junta Directiva Citibank, N. A. Informe sobre la auditoría de los estados financieros Opinión Hemos auditado los estados financieros de Citibank, N. A., Sucursal de Panamá (en adelante, la “Sucursal”), que comprenden el estado de situación financiera al 31 de diciembre de 2021, los estados de resultados, utilidades integrales, cambios en fondos de capital, y flujos de efectivo por el año terminado en esa fecha, y notas, que comprenden un resumen de las políticas contables significativas y otra información explicativa. En nuestra opinión, los estados financieros adjuntos presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la situación financiera de la Sucursal al 31 de diciembre de 2021, y su desempeño financiero y sus flujos de efectivo por el año terminado en esa fecha de conformidad con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Base de la Opinión Hemos efectuado nuestra auditoría de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoría (NIA). Nuestras responsabilidades de acuerdo con dichas normas se describen más adelante en la sección Responsabilidades del Auditor en Relación con la Auditoría de los Estados Financieros de nuestro informe. Somos independientes de la Sucursal de conformidad con el Código de Ética para Profesionales de la Contabilidad del Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores (Código de Ética del IESBA) junto con los requerimientos de ética que son relevantes a nuestra auditoría de los estados financieros en la República de Panamá y hemos cumplido las demás responsabilidades de ética de conformidad con esos requerimientos y con el Código de Ética del IESBA. Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es suficiente y apropiada para ofrecer una base para nuestra opinión. Responsabilidades de la Administración y de los Encargados del Gobierno Corporativo en relación con los Estados Financieros La administración es responsable de la preparación y presentación razonable de los estados financieros de conformidad con las NIIF, y del control interno que la administración determine que es necesario para permitir la preparación de estados financieros que estén libres de errores de importancia relativa, debido ya sea a fraude o error. En la preparación de los estados financieros, la administración es responsable de evaluar la capacidadde laSucursalparacontinuarcomounnegocioenmarcha, revelando,segúncorresponda, los asuntos relacionados con la condición del negocio en marcha y utilizando la base de contabilidad de negocio en marcha, a menos que la administración tenga la intención de liquidar la Sucursal o cesar sus operaciones, o bien no haya otra alternativa realista, más que esta. Los encargados del gobierno corporativo son responsables de la supervisión del proceso de información financiera de la Sucursal. Responsabilidades del Auditor en relación con la Auditoría de los Estados Financieros Nuestros objetivos son obtener una seguridad razonable acerca de si los estados financieros en su conjunto, están libres de errores de importancia relativa, debido ya sea a fraude o error, y emitir un informe de auditoría que contenga nuestra opinión. Seguridad razonable es un alto grado de seguridad, pero no garantiza que una auditoría efectuada de conformidad con las NIA siempre detectará un error de importancia relativa cuando éste exista. Los errores pueden deberse a fraude o error y se consideran de importancia relativa si, individualmente o de forma agregada, puede preverse razonablemente que influyan en las decisiones económicas que los usuarios toman basándose en estos estados financieros. Como parte de una auditoría de conformidad con las NIA, aplicamos nuestro juicio profesional y mantenemos una actitud de escepticismo profesional durante toda la auditoría. También: • Identificamos y evaluamos los riesgos de error de importancia relativa en los estados financieros, debido a fraude o error, diseñamos y aplicamos procedimientos de auditoría para responder a dichos riesgos y obtenemos evidencia de auditoría que sea suficiente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinión. El riesgo de no detectar un error de importancia relativa debido a fraude es más elevado que en el caso de un error de importancia relativa debido a error, ya que el fraude puede implicar colusión, falsificación, omisiones deliberadas, manifestaciones intencionadamente erróneas o la evasión del control interno. • Obtenemos entendimiento del control interno relevante para la auditoría con el fin de diseñar procedimientos de auditoría que sean apropiados en las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno de la Sucursal. • Evaluamos lo apropiado de las políticas de contabilidad utilizadas y la razonabilidad de las estimaciones contables y la correspondiente información revelada por la administración. • Concluimos sobre lo apropiado de la utilización, por la administración, de la base de contabilidad de negocio en marcha y, basándonos en la evidencia de auditoría obtenida, concluimos sobre si existe o no una incertidumbre de importancia relativa relacionada con eventos o condiciones que pueden generar dudas significativas sobre la capacidad de la Sucursal para continuar como negocio en marcha. Si concluimos que existe una incertidumbre de importancia relativa, se requiere que llamemos la atención en nuestro informe de auditoría sobre la correspondiente información revelada en los estados financieros o, si dichas revelaciones no son adecuadas, que modifiquemos nuestra opinión. Nuestras conclusionessebasanen la evidencia de auditoría obtenida hasta la fecha de nuestro informe de auditoría. Sin embargo, eventos o condiciones futuras pueden causar que la Sucursal deje de ser un negocio en marcha. • Evaluamos la presentación en su conjunto, la estructura y el contenido de los estados financieros, incluyendo la información revelada, y si los estados financieros representan las transacciones y eventos subyacentes de un modo que logran una presentación razonable. 2 CITIBANK, N. A. (Sucursal de Panamá) Estado de Situación Financiera 31 de diciembre de 2021 (Cifras en Balboas) Activo Nota 2021 2020 Efectivo y efectos de caja 7 7,760,326 7,888,233 Depósitos en bancos: A la vista - locales 61,475,424 126,999,375 A la vista - extranjeros 6 435,735,486 307,111,630 A plazo - locales 50,497,534 30,495,776 Total de depósitos en bancos 7 547,708,444 464,606,781 Total de efectivo, efectos de caja y depósitos en bancos a costo amortizado 555,468,770 472,495,014 Inversiones en valores 8 458,227,420 453,243,889 Préstamos 191,667,436 158,759,659 Menos: Intereses y comisiones no devengadas 1,193,642 635,273 Reserva para pérdidas en préstamos 216,987 250,755 Préstamos a costo amortizado 9 190,256,807 157,873,631 Propiedad, mobiliario, equipo y mejoras, neto 10 5,824,669 5,774,021 Impuesto sobre la renta diferido 19 1,603,327 1,866,712 Otros activos 6, 11 11,072,987 9,404,426 Total de activos 1,222,453,980 1,100,657,693 El estado de situación financiera debe ser leído en conjunto con las notas que forman parte integral de los estados financieros. Pasivos y Fondos de Capital Nota 2021 2020 Pasivos: Depósitos de clientes: A la vista - locales 741,627,428 652,283,960 A la vista - extranjeros 196,206,743 136,742,993 De ahorros - locales 93,944,201 97,950,777 A plazo fijo - locales 23,917,027 33,969,219 A plazo fijo - extranjeros 50,000,000 50,000,000 Total de depósitos de clientes a costo amortizado 1,105,695,399 970,946,949 Otros pasivos 13 47,650,953 44,901,993 Total de pasivos 1,153,346,352 1,015,848,942 Fondos de capital: Capital asignado por la Casa Matríz 20,420,592 20,415,003 Reservas regulatorias 7,004,346 6,536,815 Reserva para valuación 6,629,834 15,871,126 Plan de retiro no contributivo (1,681,819) (1,991,231) Utilidades no transferidas a Casa Matriz 36,734,675 43,977,038 Total de fondos de capital 69,107,628 84,808,751 Compromisos ycontingencias 20 Total de pasivos y fondos de capital 1,222,453,980 1,100,657,693 5 CITIBANK , N.A. (Sucursal de Panamá) Estado de Resultados Periodo terminado el 31 de diciembre de 2021 (Cifras en Balboas) Nota 2021 2020 Ingresos por intereses: Inversiones 9,831,567 11,075,678 Préstamos 3,502,904 5,784,911 Depósitos en bancos 6 380,673 1,272,751 Total de ingresos por intereses 13,715,144 18,133,340 Gastos por intereses: Dépositos de clientes 6 511,666 2,500,620 Pasivos por arrendamiento 12 7,537 11,604 Total de gastos por intereses 519,203 2,512,224 Ingreso neto por intereses antes de provisión 13,195,941 15,621,116 Reversión de (provisión para) pérdidas en préstamos ypérdidas en créditos contingentes 299,978 (150,624) Reversión de (provisión para) deterioro de inversiones a valor razonable con cambio en otras utilidades integrales 118,279 52,037 Reversión de (provisión para) pérdidas en depósitos a la vista yotros activos a costo amortizado 1,080 10,743 Ingreso neto por intereses después de provisiones 13,615,278 15,533,272 Otros ingresos: Comisiones, netas 6, 14 19,651,868 24,958,260 Ganancia en cambio de moneda extranjera, neta 2,049,926 2,350,969 Pérdida en valores a valor razonable con cambio en resultados 20,653 (577,333) Ganancia (pérdida) en venta de valores con cambio en otras utilidades integrales 2,364,921 530,119 Otros ingresos 15 2,789,956 2,227,276 Total de otros ingresos 26,877,324 29,489,291 Gastos generales yadministrativos: Salarios yotras remuneraciones 9,688,740 8,872,586 Otros gastos del personal 6, 16 1,943,433 2,091,474 Honorarios profesionales y legales 6 8,660,512 7,848,558 Depreciación yamortización 10, 12 621,559 715,307 Otros gastos operativos 6, 17 6,523,526 6,761,427 Total de gastos generales y administrativos 27,437,770 26,289,352 Utilidad antes de impuesto sobre la renta 13,054,832 18,733,571 Gasto de impuesto sobre la renta 19 2,829,664 4,151,071 Utilidad neta 10,225,168 14,582,500 El estado de resultados debe ser leído en conjunto con las notas que forman parte integral de los estados financieros. CITIBANK, N. A. (Sucursal de Panamá) Estado de Utilidades Integrales Periodo terminado el 31 de diciembre de 2021 (Cifras en Balboas) 2021 2020 Utilidad neta 10,225,168 14,582,500 Otras utilidades integrales: Partidas que son o pueden ser reclasificadas a resultados: Movimiento de la reserva para valuación de valores (VRCOUI): Reclasificación de ganancia neta realizada incluida en resultados de operación (2,364,921) (530,119) (Perdida) ganancia neta no realizada en valores (6,876,371) 9,798,052 Cambio neto del año (9,241,292) 9,267,933 Partidas que no serán reclasificadas a resultados: Plan de retiro no contributivo - cambio en pérdida actuarial 309,412 (207,042) Total de otras (pérdidas) utilidades integrales (8,931,880) 9,060,891 Total de utilidades integrales 1,293,288 23,643,391 El estado de utilidades integrales debe ser leído en conjunto con las notas que forman parte integral de los estados financieros. CITIBANK, N. A. (Sucursal de Panamá) Estado de Cambios en Fondos de Capital Periodo terminado el 31 de diciembre de 2021 (Cifras en Balboas) Capital Asignado Exceso de Reserva Reserva Plan Utilidades no Total por la Instrumentos Provisión para de Retiro no Transferidas de Fondos Casa Matriz Financieros Dinámica Valuación Contributivo a Casa Matriz de Capital Saldo al 31 de diciembre de 2019 20,460,135 5,000,440 5,445,329 6,603,193 (1,784,189) 25,485,584 61,210,492 Utilidad neta - 2020 0 0 0 0 0 14,582,500 14,582,500 Otras (pérdidas) utilidades integrales Cambio neto en la reserva de valuación de valores a VRCOUI 0 0 0 9,267,933 0 0 9,267,933 Plan de retiro no contributivo - cambio en pérdida actuarial, neto de impuesto diferido 0 0 0 0 (207,042) 0 (207,042) Total de otras (pérdidas) utilidades integrales del año 0 0 0 9,267,933 (207,042) 0 9,060,891 Total de utilidades (pérdidas) integrales del año 0 0 0 9,267,933 (207,042) 14,582,500 23,643,391 Otros movimientos de fondos de capital: Reserva regulatoria de crédito 0 (1,107,364) 0 0 0 1,107,364 0 Reserva regulatoria de operaciones contingentes 0 (2,801,590) 0 0 0 2,801,590 0 Total de otros movimientos de fondos de capital 0 (3,908,954) 0 0 0 3,908,954 0 Transacciones registradas directamente en fondos de capital: Utilidad transferida a Casa Matriz 0 0 0 0 0 0 0 Variación en valuación de acciones y opciones de compra de acciones otorgadas en planes de compensación (45,132) 0 0 0 0 0 (45,132) Total de transacciones registradas directamente en fondos de capital (45,132) 0 0 0 0 0 (45,132) Saldo al 31 de diciembre de 2020 20,415,003 1,091,486 5,445,329 15,871,126 (1,991,231) 43,977,038 84,808,751 Utilidad neta - 2021 10,225,168 10,225,168 Otras (pérdidas) utilidades integrales Cambio neto en la reserva de valuación de valores a VRCOUI 0 0 0 (9,241,292) 0 0 (9,241,292) Plan de retiro no contributivo - cambio en pérdida actuarial, neto de impuesto diferido 0 0 0 0 309,412 0 309,412 Total de otras utilidades (pérdidas) integrales del año 0 0 0 (9,241,292) 309,412 0 (8,931,880) Total de utilidades (pérdidas) integrales del año 0 0 0 (9,241,292) 309,412 10,225,168 1,293,288 Otros movimientos de fondos de capital: Provisión dinámica regulatoria 0 0 0 0 0 0 0 Reserva regulatoria de crédito 0 467,532 0 0 0 (467,532) 0 Reserva regulatoria de operaciones contingentes 0 0 0 0 0 0 0 Total de otros movimientos de fondos de capital 0 467,532 0 0 0 (467,532) 0 Transacciones directamente en fondos de capital: Utilidad transferida a Casa Matriz 0 0 0 0 0 (17,000,000) (17,000,000) Variación en valuación de acciones y opciones de compra de acciones otorgadas en planes de compensación 5,589 0 0 0 0 0 5,589 Total de transacciones registradas directamente en fondos de capital 5,589 0 0 0 0 (17,000,000) (16,994,411) Saldo al 31 de diciembre de 2021 20,420,592 1,559,018 5,445,329 6,629,834 (1,681,819) 36,734,674 69,107,628 Reservas Regulatorias El estado de cambios en fondos de capital debe ser leído en conjunto con las notas parte integral de los estados financieros. CITIBANK, N. A. (SucursaldePanamá) EstadodeFlujosdeEfectivo Periodo terminado el31 de diciembre de 2021 (Cifras enBalboas) Nota 2021 2020 Flujosde efectivode las actividadesdeoperación: Utilidad neta 10,225,168 14,582,500 Ajustes para conciliar la utilidad neta con elefectivo neto provisto por las actividades de operación: (Reversión de)provisión para pérdidas en préstamos ypérdidas en créditos contingentes (299,978) 150,264 (Reversión de)provisión para deterioro de inversiones a valor razonable con cambio en otras utilidades integrales (118,279) (52,037) (Reversión de)provisión para pérdidas en depósitos a la vista yotros activos a costo amortizado (1,080) (10,743) Provisión para prima de antigüedad 263,726 259,663 Pérdida en valores a valor razonable con cambio en resultados (20,653) 577,333 (Ganancia)pérdida en venta de valores con cambio en otras utilidades integrales (2,364,921) (530,119) Depreciación yamortización 621,559 715,307 Pérdida en descarte demobiliario 19,211 2,843 Gasto de impuesto sobre la renta 2,829,664 4,151,071 Provisión de fondo de retiro y cesantia 129,972 460,089 Ingresos pordividendos (1,231,086) (631,203) Ingreso neto por intereses antes de provisiones (13,195,941) (15,621,116) Cambios en activos ypasivosoperativos: Valores a valor razonable 0 (263,383) Préstamos (32,323,133) 52,891,414 Otros activos (4,988,766) 4,231,133 Depósitos a la vista recibidos 148,807,218 39,511,669 Depósitos de ahorro ya plazo recibidos (14,047,309) (1,395,088) Otros pasivos 3,200,857 4,989,212 Efectivogeneradodeoperaciones: Intereses recibidos 24,545,592 18,717,672 Intereses pagados (526,203) (2,540,538) Impuesto pagado (197,928) (8,280,288) Dividendos recibidos 1,231,086 631,203 Efectivonetoprovistopor las actividadesdeoperación 122,558,777 112,546,858 Flujosde efectivode las actividadesde inversión: Compra de valores a valor razonable con cambios en otras utilidades integrales (155,848,000) (198,045,000) Redenciones y ventas de valores a valor razonable con cambios en otras utilidades integrales 134,175,809 194,429,112 Adquisición demobiliario,equipo ymejoras (448,569) (201,099) Efectivonetousado en las actividadesde inversión (22,120,760) (3,816,987) Flujosde efectivode las actividadesde financiamiento: Transferencia de utilidades aCasaMatriz (17,000,000) 0 Pagos porarrendamientos (466,020) (269,133) Efectivonetousado en las actividadesde financiamiento (17,466,020) (269,133) Aumento neto en efectivo yequivalentes de efectivo 82,971,997 108,460,738 Efectivo yequivalentes de efectivo al inicio delaño 472,499,238 364,038,500 Efectivo yequivalentesde efectivo al finaldelaño 7 555,471,235 472,499,238 parte integralde los estados financieros. Elestado de flujos de efectivo debe ser leído en conjunto con las notas que forman CITIBANK, N. A. (Sucursal de Panamá) Notas a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2021 (Cifras en Balboas) (1) Información General Citibank N. A., Sucursal de Panamá (en adelante, la “Sucursal”), opera bajo Licencia General, concedida por la Superintendencia de Bancos de Panamá (en adelante, la “Superintendencia”), la cual le permite efectuar indistintamente negocios de banca en Panamá o en el exterior. La Sucursal provee una amplia variedad de productos bancarios a sus clientes corporativos. La Sucursal es sucursal de Citibank, N.A. Nueva York, la cual a su vez es subsidiaria 100% de Citicorp LLC., en donde Citigroup, Inc. (en adelante, la “Casa Matriz”) es tenedora del 100% de las acciones de Citicorp LLC. Las oficinas principales de su Casa Matriz se encuentran ubicadas en Calle 701 Este 60th Norte, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos de América. La Sucursal realiza transacciones con su Casa Matriz, sus sucursales y otras entidades afiliadas, muchas de las cuales son registradas bajo la dirección de su Casa Matriz. Las operaciones bancarias en Panamá están reguladas y supervisadas por la Superintendencia, de acuerdo a la legislación establecida por el Decreto Ley 2 de 22 de febrero de 2008, que adopta el texto único mediante el Decreto No. 52 del 30 de abril de 2008. La Sucursal obtuvo una Licencia Fiduciaria el 19 de febrero de 2000 mediante la Resolución No. 03-2000 de la Superintendencia, la cual le permite ejercer el negocio de administración de fideicomisos. Las oficinas principales de la Sucursal se encuentran ubicadas en Calle Punta Darién y Punta Coronado, Corregimiento de San Francisco, Edificio Torre de las Américas, piso 14, Ciudad de Panamá, República de Panamá. (2) Base de Preparación (a) Declaración de Cumplimiento Los estados financieros de la Sucursal, han sido preparados de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Estos estados financieros fueron autorizados por la administración de la Sucursal para su emisión el 29 de marzo de 2022. (b) Base de Medición Estos estados financieros han sido preparados sobre la base de costo histórico o costo amortizado, excepto por los siguientes rubros: Rubro elbanozar rolaV serolav ne senoisrevnI Instrumentos financieros derivados Valor razonable Pasivos – selirautca solucláC oriter ed senalP

RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw