BAC
BAC INTERNATIONAL BANK, INC. Y SUBSIDIARIAS (Panamá, República de Panamá) Notas a los Estados Financieros Consolidados 63 (4) Administración de Riesgos, continuación (c) Riesgo de Mercado Los riesgos de mercado son aquellos que pueden ocasionar pérdidas originadas por movimientos adversos en los precios en los mercados financieros donde se mantengan posiciones, comprende los siguientes riesgos: - Riesgo de tasa de interés: es la posibilidad de que ocurra una pérdida económica debido a variaciones adversas en las tasas de interés. - Riesgo de tipo de cambio: es la posibilidad de que ocurra una pérdida económica debido a variaciones adversas en el tipo de cambio. La estructura de gobierno corporativo del Banco tiene entre sus principales objetivos supervisar el desempeño del equipo gerencial de cada país, garantizar el adecuado funcionamiento del sistema de control interno, supervisar las exposiciones a los riesgos y gestionarlos eficazmente. Es por ello que la administración participa activamente en la gestión del riesgo de mercado, a través de los comités regionales y locales de Activos y Pasivos (ALICO) y de Gestión Integral de Riesgos; dando así mayor soporte al proceso de toma de decisiones estratégicas. Los riesgos de mercado que asuma el Banco están acordes con la estructura, complejidad, naturaleza y tamaño de la operación, acatando siempre la normativa regulatoria local, los lineamientos regionales y las directrices emitidas por la administración y/o Junta Directiva Regional y Local. El Banco establece la obligación de documentar adecuadamente la evaluación periódica de los indicadores de medición y el cumplimiento de los lineamientos regionales y la normativa local; así como velar para que los reportes relacionados con el riesgo de mercado que se deben remitir a las distintas instancias internas y externas (incluyendo los reguladores), se ajusten en el contenido, calidad de la información, generación, transmisión y validación según los requerimientos establecidos en las normas respectivas. Para la medición, control y gestión del riesgo de mercado, el Banco utiliza los indicadores requeridos por el regulador de cada país; así como otra serie de indicadores establecidos en el lineamiento interno regional, los cuales son calculados por país y en forma consolidada con base en fuentes internas de información. En el caso del riesgo cambiario, este se mide a través de la determinación del porcentaje del patrimonio que no está dolarizado (conocido también como posición monetaria). El objetivo principal de la política es establecer que la diferencia entre activos y pasivos, ambos denominados en dólares de E.U.A. sea por lo menos igual al patrimonio, lo que equivale a tener el patrimonio 100% dolarizado. No obstante; debido a restricciones regulatorias aplicables en cada país que limitan la posición en dólares de E.U.A., la posición monetaria consolidada puede estar por debajo de este límite deseable. Estados Financieros Consolidados 2021-2020
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw