BAC

BAC INTERNATIONAL BANK, INC. Y SUBSIDIARIAS (Panamá, República de Panamá) Notas a los Estados Financieros Consolidados 44 (4) Administración de Riesgos, continuación La administración y vigilancia periódica de los riesgos se realiza por medio de los siguientes órganos de gobierno corporativo, establecidos tanto a nivel regional como en los países donde opera el Banco: Comité de Gestión Integral de Riesgos, Comité de Activos y Pasivos (ALICO), Comité de Cumplimiento, Comité de Crédito y Comité de Auditoría. (a) Riesgo de Crédito Es el riesgo de pérdida financiera que enfrenta el Banco si un cliente o contraparte no cumple con sus obligaciones contractuales, y se origina principalmente en los depósitos colocados, las inversiones en valores y los préstamos por cobrar. Para mitigar el riesgo de crédito, las políticas de administración de riesgo con relación a los préstamos establecen procesos y controles a seguir para la aprobación de préstamos o facilidades crediticias. El Banco estructura los niveles de riesgo crediticio aceptables a través del establecimiento de límites sobre la cantidad de riesgo aceptado con relación a un solo prestatario o grupo de prestatarios y segmento geográfico. Estos créditos son controlados constantemente y sujetos a una revisión periódica. La exposición al riesgo crediticio es administrada a través de un análisis periódico de la habilidad de los prestatarios o prestatarios potenciales, para determinar su capacidad de pago de capital e intereses. La exposición al riesgo crediticio es también mitigada, en parte, a través de la obtención de garantías colaterales, corporativas y personales. La gestión crediticia se realiza bajo políticas claramente definidas por la Junta Directiva, revisadas y modificadas periódicamente en función de cambios y expectativas de los mercados en que se actúa, regulaciones y otros factores a considerar en la formulación de estas políticas. El Banco tiene en funcionamiento una serie de informes crediticios para evaluar el desempeño de su cartera, los requerimientos de provisiones y especialmente para anticiparse a eventos que puedan afectar la condición de sus deudores. Con relación a las inversiones, el Banco tiene un lineamiento de alcance regional que define el perfil general que debe tener el portafolio de inversiones y establece dos grandes niveles de límites máximos para controlar la exposición de las inversiones: límite a nivel de riesgo país y riesgo emisor. Los límites de riesgo país son establecidos con base en una escala de calificación interna y medidos como porcentajes del patrimonio del Banco o como montos absolutos. Además, el lineamiento incluye las atribuciones y los esquemas de aprobación de nuevos límites o aumentos a los ya existentes. El cumplimiento de este lineamiento es monitoreado a diario por medio del Módulo de Administración y Control de Cartera de Inversiones (MACCI), herramienta interna que permite documentar todo el proceso de inversiones, incluyendo nuevas aprobaciones, incrementos o disminuciones de límite, compras y ventas y, además, controlar las exposiciones por emisor y la utilización de las cuotas asignadas. Estados Financieros Consolidados 2021-2020

RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw