BAC

BAC INTERNATIONAL BANK, INC. Y SUBSIDIARIAS (Panamá, República de Panamá) Notas a los Estados Financieros Consolidados 40 (3) Resumen de las Principales Políticas de Contabilidad, continuación No se espera que las siguientes normas nuevas y enmiendas tengan un impacto significativo en los estados financieros consolidados del Banco: x Contratos onerosos - Costo de cumplimiento de un contrato (enmiendas a la NIC 37). x Concesiones de alquiler relacionadas con el COVID-19 posteriores al 30 de junio de 2021 (enmiendas a la NIIF 16). x Mejoras anuales a las Normas NIIF 2018 – 2020. x Propiedad, planta y equipo: Producto antes del uso previsto (enmiendas a la NIC 16). x Referencia al Marco Conceptual (enmiendas a la NIIF 3). Clasificación de pasivos como corrientes o no corrientes (enmiendas a la NIC 1). x NIIF 17 Contratos de seguro y modificaciones a la NIIF 17 Contratos de seguro. x Información a revelar sobre políticas contables (enmiendas a la NIC 1 y al Documento de práctica de las NIIF 2). x Definición de Estimaciones Contables (enmiendas a la NIC 8). (s) Reforma de las tasas de interés de referencia En marzo de 2021, la Autoridad de Conducta Financiera (FCA, por sus siglas en inglés), como regulador del ICE (el administrador autorizado de LIBOR), anunció que después del 31 de diciembre de 2021 la configuración de LIBOR para dólares estadounidenses para una semana y dos meses dejarán de proporcionarse o ya no serán representativas. Las configuraciones restantes en dólares estadounidenses dejarán de proporcionarse o ya no serán representativas después del 30 de junio de 2023. Se está llevando a cabo una reforma fundamental de los principales índices de referencia de las tasas de interés a nivel mundial, que reemplaza algunas tasas de oferta interbancarias (IBOR, por sus siglas en inglés) con tasas alternativas casi libres de riesgo (denominadas "IBOR reforma'). El Banco tiene una exposición significativa a la tasa LIBOR en sus instrumentos financieros, los cuales están siendo reformados como parte de estas iniciativas de mercado. Los principales riesgos a los que ha estado expuesto el Banco como consecuencia de la reforma del IBOR son los operativos. Por ejemplo, la renegociación de contratos de préstamo mediante negociación bilateral con clientes corporativos, actualización de términos contractuales en clientes corporativos y de consumo, actualización de sistemas que utilizan curvas IBOR y revisión de controles operativos relacionados con la reforma y los riesgos regulatorios. El riesgo financiero se limita predominantemente al riesgo de tasa de interés. El Banco estableció un Comité IBOR multifuncional para gestionar su transición a tasas de referencia alternativas. Los objetivos del Comité IBOR incluyen evaluar si los activos y/o pasivos financieros deben enmendarse como resultado de la reforma de IBOR, y cómo gestionar la comunicación sobre la reforma de IBOR con las contrapartes. El Comité IBOR informa al Comité Ejecutivo periódicamente y colabora con otras funciones comerciales según sea necesario. Adicionalmente, proporciona informes periódicos a ALICO y las tesorerías de las operaciones del Banco para apoyar la gestión del riesgo de tipo de interés y trabaja en estrecha colaboración con el Comité de Integral de Riesgo Operacional para identificar los riesgos operacionales y regulatorios derivados de la reforma del IBOR. Estados Financieros Consolidados 2021-2020

RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw