BAC
BAC INTERNATIONAL BANK, INC. Y SUBSIDIARIAS (Panamá, República de Panamá) Notas a los Estados Financieros Consolidados 28 (3) Resumen de las Principales Políticas de Contabilidad, continuación La PDI es la magnitud de la pérdida probable si hay un incumplimiento. El Banco estima los parámetros del PDI con base en la historia de las tasas de recuperación de pérdidas contra las partes incumplidas. Los modelos de PDI considerarán la estructura, el colateral, y los costos de recuperación de cualquier colateral cuando existen garantías hipotecarias. Para préstamos no garantizados se utiliza un modelo de recuperación de efectivo a valor presente, ordenado por cosechas. Para préstamos garantizados con hipotecas y/o prendas, se utiliza como parámetro de recuperación un histórico de la relación entre el precio de venta de bienes disponibles para la venta y vendidos con respecto al saldo de los créditos. El cálculo se realiza sobre una base de recuperación neta de costos, descontada usando la tasa de interés efectiva del crédito. La EI representa la exposición esperada en el evento de incumplimiento. El Banco deriva la EI de la exposición actual de la contraparte y los potenciales cambios en el monto actual permitido bajo los términos del contrato incluyendo amortización y prepagos para exposiciones decrecientes y rotativas sin compromiso de desembolso. Para compromisos de préstamos y garantías financieras la EI considera el monto desembolsado, así como montos potenciales futuros que podrían ser desembolsados o repagados bajo el contrato, los cuales se estiman basados en observaciones históricas. Finalmente, para tarjetas de crédito, por su naturaleza relativa, el Banco determina la EI modelando un porcentaje de utilización histórico sobre el límite de crédito aprobado. El Banco mide las EI considerando el riesgo de incumplimiento durante el máximo período contractual (incluyendo opciones de extensión de la deuda con el cliente), sobre las cuales hay una exposición a riesgo de crédito incluso si, para propósitos de manejo del riesgo, el Banco considera un período de tiempo mayor. El máximo período contractual se extiende a la fecha en la cual el Banco tiene el derecho a requerir el pago de un préstamo o terminar un compromiso de préstamo o una garantía otorgada. Para saldos de tarjetas de crédito el Banco mide las EI sobre un período mayor que el máximo período contractual si la habilidad contractual del Banco para demandar su pago no limita la exposición del Banco a pérdidas de crédito al período contractual del contrato. Esas facilidades no tienen un término fijo o una estructura de recaudo y son manejados sobre una base colectiva. El Banco puede cancelarlos con efecto inmediato pero este derecho contractual no es forzado en el manejo normal del día a día, si no únicamente cuando el Banco se entera de un incremento del riesgo de crédito a nivel de cada préstamo. Este mayor período de tiempo se estima tomando en cuenta las acciones de manejo de riesgo de crédito que el Banco toma y que sirven para mitigar las EI. Estas medidas incluyen una disminución en los límites y cancelación de los contratos de crédito. Donde la modelación de parámetros es ejecutada sobre bases colectivas los activos financieros se agrupan sobre la base de características de riesgos similares que incluyen: x Tipo de instrumento. x Calificación de riesgo de crédito. Estados Financieros Consolidados 2021-2020
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw