WorldWide Medical

24 Worldwide Medical Assurance, Ltd. Corp. (Subsidiaria 100% poseída por Worldwide Group, Inc.) Notas a los estados financieros por el año terminado el 31 de diciembre de 2020 (En balboas) - 16 - 3.8 Propiedades de inversión Las propiedades de inversión, las cuales consisten en un terreno, son aquellas mantenidas para producir alquileres y/o valorar el capital y se miden inicialmente al costo, incluyendo los costos de la transacción. Luego del reconocimiento inicial, las propiedades de inversión son medidas a su valor razonable. Todas las participaciones de la propiedad de la Empresa mantenidas según los arrendamientos operativos para ganar rentas o con el fin de obtener la apreciación del capital se contabilizan como propiedades de inversión y se miden usando el modelo de valor razonable. Las ganancias o pérdidas que surgen de los cambios en el valor razonable de la propiedad de inversión se incluyen en los resultados durante el período en que se originan. Una propiedad de inversión se da de baja al momento de su disposición o cuando la propiedad de inversión es retirada permanentemente de uso y no se espera recibir beneficios económicos futuros de esa venta. Cualquier ganancia o pérdida que surja de la baja de la propiedad (calculada como la diferencia entre los ingresos por venta netos y el importe en libros del activo) se incluye en los resultados del período en el cual se dio de baja la propiedad. 3.9 Beneficios a empleados Prima de antigüedad y fondo de cesantía De acuerdo con el Código Laboral de la República de Panamá, los empleados con un contrato indefinido de trabajo tienen derecho a recibir, a la terminación de la relación laboral, una prima de antigüedad, equivalente a una semana de salario por cada año de trabajo, determinada desde la fecha de inicio de la relación laboral. En adición, la Ley No.44 de 1995 establece que las compañías deben realizar una contribución a un Fondo de Cesantía para cubrir los pagos por prima de antigüedad. Esta contribución es determinada en base a la compensación pagada a los empleados. Este fondo esta administrado por una compañía fiduciaria mediante contrato de fideicomiso. 3.10 Reservas Reserva de riesgos en curso de primas La reserva de riesgo en curso de primas se constituye para todas aquellas pólizas que se encuentren vigentes al momento de la valuación y la misma se determina utilizando el método de pro-rata diaria de acuerdo a las disposiciones de carácter general para la valuación y constitución de las reservas de riesgos en curso contenidas en el Acuerdo No.1 (del 24 de enero de 2014) emitido por la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá. Este método se basa en el cálculo de la proporción de primas suscritas netas de cancelaciones y costos de adquisición pendiente de devengar a partir de la fecha de valuación. El cálculo consiste en multiplicar el monto de prima suscrita neta de cancelaciones y costos de adquisición, póliza a póliza, por el factor no devengado. Dicho factor consiste en el número de días de riesgo remanentes a fecha de valuación sobre el total de días de exposición de riesgo. De igual forma, esta metodología se aplica sobre la prima cedida a reaseguradores para considerar la participación de los mismos en la reserva de primas no devengadas.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw