EF_Bupa_Panama
Bupa Panamá, S.A. (Subsidiaria 100% poseída por Bupa Investments Overseas Limited) Notas a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2020 (Cifras en balboas) -15- - la Aseguradora tiene el derecho de obtener sustancialmente todos los beneficios económicos derivados del uso del activo durante el período de uso; y la Aseguradora tiene el derecho de dirigir el uso del activo. La Aseguradora tiene este derecho cuando tiene los derechos de tomar las decisiones que son más relevantes para cambiar cómo y para qué propósito se utiliza el activo. En raras ocasiones, cuando la decisión sobre cómo y para qué propósito se utiliza el activo está predeterminada, la Aseguradora tiene el derecho de dirigir el uso del activo si: - la Aseguradora tiene el derecho de operar el activo; o - la Aseguradora diseñó el activo de manera que predetermina cómo y para qué propósito se utilizará. Activos Financieros a) Clasificación de Activos Financieros La NIIF 9 introduce un enfoque basado en principios para la clasificación de los activos financieros. Los instrumentos de deuda, incluyendo los contratos híbridos, se miden al valor razonable con cam de efectivo de estos activos y el modelo de negocio de la Aseguradora. Estas categorías reemplazan las clasificaciones existentes de la NIC 39 del valor razonable a través de los resultados: disponibles para la venta, préstamos y cuentas por cobrar y valores mantenidos hasta su vencimiento. Los instrumentos de patrimonio se miden al FVTPL, a menos que no se mantengan con fines de negociación, en cuyo caso se puede realizar una elección irrevocable en el reconocimiento inicial para medirlos al FVOCI sin reclasificación posterior a resultados. Los activos financieros son medidos en su reconocimiento inicial a su valor razonable y clasificados posteriormente ya sea a costo amortizado, en FVOCI o en FVTPL. Los activos y pasivos financieros son reconocidos cuando la Aseguradora se convierte en parte de la disposición contractual del instrumento. Las compras de manera regular y las ventas de activos financieros se reconocen en la fecha de negociación, la fecha en que la Aseguradora se compromete a comprar o vender el activo. b) Clasificación de Instrumentos de Deuda La clasificación y posterior medición de los instrumentos de deuda dependen de: El modelo de negocio de la Aseguradora para la gestión del activo y Las características de flujo de efectivo del activo. Sobre la base de estos factores, la Aseguradora clasifica sus instrumentos de deuda en una de las tres siguientes categorías de medición:
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw