EF_Bladex

94 Banco Latinoamericano de Comercio Exterior, S. A. y Subsidiarias Notas a los estados financieros consolidados (Cifras expresadas en miles de US dólares, excepto cuando se indique lo contrario) 92 13. Instrumentos financieros derivados (continuación) A. Coberturas de valor razonable (continuación) La siguiente tabla detalla los valores nominales y valores en libros de los instrumentos derivados utilizados en coberturas de valor razonable por tipo de riesgo y partida cubierta, junto con los cambios del año utilizados para determinar y reconocer la inefectividad de la cobertura: (1) Incluido en el estado consolidado de situación financiera en la línea Instrumentos financieros derivados activos. (2) Incluido en el estado consolidado de situación financiera en la línea Instrumentos financieros derivados pasivos. (3) Incluido en el estado consolidado de ganancias o pérdidas en la línea Pérdidas en instrumentos financieros, neto. Activo (1) Pasivo (2) Riesgo de tasa de interés Préstamos 10,667 - (132) 84 1 Inversiones FVOCI 5,000 - (101) (29) (20) Obligaciones y deuda 70,000 1,831 - 199 (27) Riesgos de tasa de cambio y tasa de interés Préstamos 4,075 356 - 178 (149) Obligaciones y deuda 340,414 2,500 (3,848) (2,52 4) (468) Total 430,156 4,687 (4,081) (2 ,092) (663) 31 de diciembre de 2020 Inefectividad reconocida en ganancias o pérdidas (3) Valor nominal Valor en libros de instrumentos de cobertura Cambios en el valor razonable utilizados para calcular la inefectividadde la cobertura (3) Activo (1) Pasivo (2) Riesgo de tasa de interés Préstamos 13,333 - (166) (127) (9) Inversiones FVOCI 5,000 - (45) (97) (17) Obligaciones y deuda 380,000 407 (594) 5,203 (65) Riesgos de tasa de cambio y tasa de interés Préstamos 6,430 276 - (482) (214) Obligaciones y deuda 340,414 9,849 (8,527) 7,234 55 Total 745,177 10,532 (9,332) 11,731 (250) 31 de diciembre de 2019 Inefectividad reconocida en ganancias o pérdidas (3) Valor nominal Valor en libros de instrumentos de cobertura Cambios en el valor razonable utilizados para calcular la inefectividadde la cobertura (3)

RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw