EF_Bladex

82 Banco Latinoamericano de Comercio Exterior, S. A. y Subsidiarias Notas a los estados financieros consolidados (Cifras expresadas en miles de US dólares, excepto cuando se indique lo contrario) 80 7. Valor razonable de instrumentos financieros (continuación) B. Valuación no recurrente Los siguientes métodos e insumos fueron utilizados por la administración del Banco para estimar el valor razonable de instrumentos financieros cuyo valor razonable no es medido en forma recurrente: Instrumentos financieros con valor en libros que se aproxima a su valor razonable El valor en libros de ciertos activos financieros, incluyendo efectivo y depósitos con bancos a la vista, depósitos con bancos que generan intereses, obligaciones de clientes bajo aceptaciones y ciertos pasivos financieros, incluyendo depósitos a la vista y a plazo de clientes, valores vendidos bajo acuerdos de recompra y aceptaciones pendientes, como resultado de su naturaleza de corto plazo, se considera que se aproxima a su valor razonable. Estos instrumentos son clasificados en el nivel 2. Inversiones en valores a costo amortizado El valor razonable ha sido estimado con base en cotizaciones de mercado disponibles en la actualidad. Si los precios de valor de mercado no están disponibles, el valor razonable ha sido estimado sobre la base de los precios establecidos para otros instrumentos similares, o si estos precios no están disponibles, se descuentan los flujos de efectivo futuros esperados utilizando tasas de mercado equivalentes con la calidad de crédito y vencimiento de los valores. Estos valores son clasificados en los niveles 2 y 3. Préstamos El valor razonable de la cartera de préstamos a costo amortizado, incluyendo los préstamos deteriorados, es estimado descontando flujos de efectivo futuros esperados utilizando las tasas actuales con las que se otorgaría un préstamo para deudores con calificaciones de crédito similares y por el mismo vencimiento residual, considerando los términos contractuales efectivos al 31 de diciembre del año correspondiente. Estos activos son clasificados en los niveles 2 y 3. Transferencia de activos financieros Las ganancias o pérdidas en las ventas de préstamos dependen en parte del valor en libros del activo financiero que se transfiere y su valor razonable en la fecha de la transferencia. El valor razonable de estos instrumentos se determina utilizando cotizaciones de mercado cuando están disponibles; o en su defecto, basados en el valor presente de los flujos de efectivo futuros estimados, tomando como base información relacionada con pérdidas crediticias, prepagos, curvas de rendimiento futuro y tasas de descuento asociadas con el riesgo asociado. Obligaciones y deuda a corto y largo plazo El valor razonable de las obligaciones y deuda a corto y largo plazo se estima descontando los flujos de efectivo futuros contractuales, basado en tasas para acuerdos de obligaciones con términos y condiciones similares, tomando en cuenta los cambios en el margen crediticio del Banco. Estos pasivos son clasificados en el nivel 2.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw