EF_Bladex

34 Banco Latinoamericano de Comercio Exterior, S. A. y Subsidiarias Notas a los estados financieros consolidados (Cifras expresadas en miles de US dólares, excepto cuando se indique lo contrario) 32 3. Políticas contables más significativas (continuación) 3.9 Depósitos, obligaciones y acuerdos de recompra Los depósitos pasivos, las obligaciones y deuda son contabilizadas a su costo amortizado, excepto aquellos designados como partidas cubiertas en relaciones que califiquen para cobertura de valor razonable, los cuales son medidos a costo amortizado ajustados por el componente de riesgo cubierto asociado a la relación de cobertura. Los acuerdos de recompra son operaciones en las que el Banco vende una inversión y al mismo tiempo se obliga a recomprar esa inversión (o un activo sustancialmente similar) a un precio fijo en una fecha futura. El Banco continúa reconociendo las inversiones en su totalidad en el estado consolidado de situación financiera, porque mantiene sustancialmente todos los riesgos y beneficios inherentes de propiedad. El pago en efectivo recibido es reconocido como un activo y un pasivo financiero por la obligación de pagar el precio de recompra. Debido a que en los acuerdos de recompra el Banco vende los derechos contractuales sobre los flujos de efectivo de las inversiones, no tiene la capacidad de utilizar los activos transferidos durante el término del acuerdo. 3.10 Compromisos de crédito y contratos de garantías financieras Cartas de crédito, cartas de crédito “stand-by” y garantías El Banco emite, confirma o avisa las cartas de crédito para facilitar las transacciones de comercio exterior por cuenta de su base de clientes. Cuando se emite, confirma o avisa una carta de crédito, el Banco garantiza que a la presentación de la documentación correspondiente según los términos y condiciones establecidos se honrará el monto estipulado en los documentos presentados. El Banco emite, confirma o avisa cartas de crédito “stand-by” y garantías, las cuales son solicitadas por cuenta de clientes institucionales en relación con el financiamiento con terceros. El Banco aplica las mismas normas de crédito usadas en el otorgamiento de préstamos y, una vez emitido, el compromiso es irrevocable y permanece válido hasta la presentación de los documentos en orden en o antes de la fecha de vencimiento. Compromisos de crédito Los compromisos para extender crédito son acuerdos legales obligatorios para prestar a clientes. Los compromisos, generalmente, tienen fecha fija de expiración u otras cláusulas de terminación y requieren el pago de una comisión al Banco. Debido a que algunos compromisos expiran sin que el cliente los utilice, el monto total de los compromisos no necesariamente representa requerimientos futuros de fondos . 3.11 Arrendamiento Al inicio de un contrato, el Banco evaluará si el mismo contiene o no un arrendamiento. Un contrato contiene un arrendamiento si el contrato expresa el derecho a controlar el uso del activo identificado por la duración del contrato a cambio de una contrprestación. Al evaluar si el contrato expresa el derecho a controlar el uso del activo identificado, el Banco evalúa si se cumple con lo siguiente: - El contrato incluye el uso del activo identificado, de manera implícita o explícita; debe ser distinguible físicamente o representar sustancialmente toda la capacidad del activo identificado como distinguible físicamente. - El Banco tiene el derecho de obtener sustancialmente todos los beneficios económicos del uso del activo a través del periodo de duración del contrato.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw