EF_Bladex

28 Banco Latinoamericano de Comercio Exterior, S. A. y Subsidiarias Notas a los estados financieros consolidados (Cifras expresadas en miles de US dólares, excepto cuando se indique lo contrario) 26 3. Políticas contables más significativas (continuación) 3.4 Activos y pasivos financieros (continuación) - Individualmente evaluados (continuación) La pérdida por deterioro es calculada comparando el valor presente de los flujos futuros esperados, descontados a la tasa efectiva original de la operación crediticia, con su valor en libros actual y el monto de cualquier pérdida se reconoce como una reserva para pérdidas en ganancias o pérdidas para las que se encuentran medidas a costo amortizado, y en patrimonio para aquellas operaciones medidas a valor razonable con cambios en otros resultados integrales. - Colectivamente evaluadas Para los propósitos de una evaluación colectiva de deterioro, los instrumentos financieros se agrupan de acuerdo a características similares de riesgo de crédito. Esas características son relevantes para la estimación de los flujos futuros de efectivo para los grupos de tales activos, siendo indicativas de la capacidad de pago de los deudores de las cantidades adeudadas según los términos contractuales de los activos que son evaluados. Los flujos de efectivo futuros en un grupo de operaciones crediticias que se evalúan colectivamente para determinar si existe un deterioro, se estiman de acuerdo a los flujos de efectivo contractuales de los activos en el grupo, la experiencia de pérdida histórica para los activos con características de riesgo de crédito similares a las del grupo y las opiniones de la administración experimentada sobre si la economía actual y las condiciones del crédito puedan cambiar el nivel real de las pérdidas inherentes históricas sugeridas. ii) Definición de incumplimiento El Banco considera que un activo financiero está en estado de incumplimiento cuando presenta cualquiera de las siguientes características: - El deudor está vencido por más de 90 días en cualquiera de sus obligaciones con el Banco, ya sea en el principal del activo financiero o en sus intereses; o cuando el saldo principal con un solo pago al vencimiento se encuentra pendiente de pago por más de 30 días; - Deterioro en la situación financiera del cliente, o la existencia de otros factores que permiten estimar la posibilidad de que el saldo de principal y de intereses de los préstamos de clientes no se recuperen por completo. Las presunciones sobre activo financiero en estado de incumplimiento descritas anteriormente pueden ser refutables si el Banco posee información razonable y sustentable que esté disponible sin costo o esfuerzo desproporcionado, que demuestran que el riesgo de crédito no ha aumentado significativamente desde su reconocimiento inicial a pesar de que los pagos contractuales tengan más de 30 o 90 días de mora. Al evaluar si un prestatario está en incumplimiento, el Banco considera indicadores cualitativos y cuantitativos basados en datos desarrollados internamente y obtenidos de fuentes externas. Los insumos utilizados en la evaluación de si un instrumento financiero está en incumplimiento y su magnitud pueden variar con el tiempopara reflejar cambios en las circunstancias. iii) Aumento significativo del riesgo de crédito Al evaluar si el riesgo de crédito de un instrumento financiero se ha incrementado de manera significativa, el Banco considera el cambio en el riesgo de impago que ocurre desde el reconocimiento inicial. Para un instrumento financiero que incurra en un evento de incumplimiento, el Banco considerará criterios utilizados en el modelo de riesgo de crédito interno y factores cualitativos, tales como los compromisos financieros, cuando corresponda.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw