EF_Bladex
24 Banco Latinoamericano de Comercio Exterior, S. A. y Subsidiarias Notas a los estados financieros consolidados (Cifras expresadas en miles de US dólares, excepto cuando se indique lo contrario) 22 3. Políticas contables más significativas (continuación) 3.4 Activos y pasivos financieros (continuación) El Banco reconoce una reserva para pérdidas crediticias esperadas para un activo financiero que se mide al costo amortizado en cada fecha de reporte por un importe igual a las pérdidas crediticias esperadas durante toda la vida si el riesgo de crédito de ese activo financiero se ha incrementado significativamente desde su reconocimiento inicial. Si en la fecha de reporte, el riesgo de crédito de ese activo financiero no ha aumentado significativamente desde el reconocimiento inicial, el Banco medirá la asignación de pérdida para ese activo financiero en una cantidad igual a las pérdidas crediticias esperadas en los siguientes 12 meses. Cuando la modificación de un activo financiero da lugar a la baja en cuentas de un activo financiero existente y el reconocimiento posterior de un activo financiero modificado, éste se considera un activo financiero nuevo; en el momento de la baja, la reserva para pérdidas crediticias esperadas (PCE) es recalculada a la fecha en que se dio la baja en cuentas para determinar el valor neto en libros del activo a esa fecha. El nuevo activo financiero tendrá una reserva para pérdidas crediticias medida con base en las pérdidas crediticias esperadas a 12 meses excepto en casos no comunes en que el nuevo activo financiero se considera como originado con deterioro porque permanece un alto riesgo de incumplimiento que no ha sido reducido con la modificación. El Banco monitorea el riesgo de crédito de los activos financieros modificados o renegociados, mediante la evaluación de información cualitativa y cuantitativa, considerándolos de la misma manera que a clientes con estatus de vencido bajo términos nuevos. Pasivos financieros El Banco da de baja un pasivo financiero cuando se modifican sus términos y los flujos de efectivo del pasivo modificado son sustancialmente diferentes. El Banco considera que las condiciones de un pasivo financiero modificado son sustancialmente diferentes si el valor presente de los flujos de efectivo bajo las nuevas condiciones, incluyendo cualquier comisión pagada neta de cualquier comisión recibida, descontados a la tasa de interés efectiva original presenta una diferencia mayor al 10% del valor presente descontado de los flujos de efectivo que todavía resten del pasivo financiero original. En este caso, un nuevo pasivo financiero basado en los términos modificados se reconoce a su valor razonable. La diferencia entre el importe en libros del pasivo financiero dado de baja y la contraprestación pagada se reconoce en resultados. La contraprestación pagada incluye los activos no financieros transferidos, si los hubiere, y la asunción de pasivos, incluido el nuevo pasivo financiero modificado. Si la modificación de un pasivo financiero no se registra como baja en cuentas, entonces el costo amortizado del pasivo se recalcula descontando los flujos de efectivo modificados a la tasa de interés efectiva original y la ganancia o pérdida resultante se reconoce en el estado consolidado de ganancias o pérdidas. Para los pasivos financieros a tasa flotante, la tasa de interés efectiva original utilizada para calcular la ganancia o pérdida de la modificación se ajusta para reflejar los términos actuales del mercado al momento de la modificación. Cualquier costo o comisiones incurridas se reconocen como un ajuste al saldo en libros del pasivo y se amortiza durante el plazo restante del pasivo financiero modificado recalculando la tasa de interés efectiva del instrumento. H. Compensación de instrumentos financieros Los activos y pasivos financieros son compensados y el monto neto se reporta en el estado consolidado de situación financiera si, y sólo si, existe legalmente un derecho exigible de compensar los importes reconocidos y si existe la intención de liquidarlos sobre una base neta, o de realizar el activo y liquidar el pasivo simultáneamente. Generalmente, este no es el caso aun cuando haya un acuerdo de compensación contractual; por lo tanto, los activos y pasivos relacionados son presentados con sus montos brutos en el estado consolidado de situación financiera. Los ingresos y gastos se presentan de forma neta solo cuando lo permiten las NIIF o para las ganancias o pérdidas originadas de un grupo de transacciones similares.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzE5MzYw